Cuando en marzo se hizo la presentación del Touch Book de Always Innovating, muchos nos temíamos de que un concepto así de innovador no vería la luz en el tiempo previsto ni por asomo. A principios de junio debía estar listo el hardware definitivo y, teniendo en cuenta que ya se está fabricando, se les puede perdonar el pequeño retraso.
Recordemos que este ultraportátil no incorpora un procesador Intel Atom, como suele ser habitual, sino un OMAP 3530. Además, la pantalla, que es táctil, y el teclado se venden por separado, no siendo este último obligatorio. El precio es de 299 dólares, al que hay que sumarle 99 dólares más si adquirimos el citado teclado.
Con ello tendremos una pantalla de 8.9 pulgadas con resolución de 1024 × 600 píxeles, Wi-Fi, Bluetooth, 512 MB de RAM y 8 GB de almacenamiento en una tarjeta SD. Los envíos empezarán a hacerse a principios del mes que viene, así que habrá que ver si su rendimiento es adecuado y que posibilidades ofrece el Touch Book.
Vía | Engadget.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
cagli0str0
Pues yo prefiero el CrunchPad: pantalla resistiva de 12 pulgadas, 1024×768, micro VIA, 1 GB de RAM, puertos ethernet, USB y VGA, disco flash de 4 GB, micro y jack de audio, webcam, por supuesto wifi y acelerómetro para ver las páginas en vertical: http://www.xataka.com/portatiles/crunchpad-un-paso...
Post sobre el CrunchPad en techcrunch: http://www.techcrunch.com/2009/01/19/techcrunch-ta...
Vídeo del CrunchPad: http://www.youtube.com/watch?v=jP-0Nce5oTQ
Este Touch Book se me antoja demasiado pequeño para ser táctil y cómodo (12 pulgadas es el tamaño perfecto para una táctil cómoda), de ahí que necesite el teclado. Pero si uso una pantalla táctil es para dejar de lado el teclado, aunque se le pueda meter uno por USB o Bluetooth. De todos modos, observen que el teclado del Touch Book no será español, se va a vender de momento sólo en USA, nada de eñes...
Ojalá salgan los dos pronto en USA, ojalá los chinos los copien pronto y ojalá podamos comprarlos nosotros. Eso sí, a un precio razonable para lo que hace. Si vale más de 300 dólares por mí se los pueden guardar. Si son baratos pueden ser el bombazo del verano, como lo fueron los netbooks en su momento.
A los despistados de siempre que piden XP o que corra juegos: infórmense mejor antes de escribir, por favor, para opinar hay que saber de qué hablamos. Estos no son netbooks ni portátiles, son gadgets para navegar cómodamente desde el sofá.
Norhild
Hombre, eso de que se venda por separado, no me hace gracia (salvo que puedas usar uno propio, claro) pero el éxito dependerá de su software, más que del hardware.
Samuel
Se ve bastante bien, hay que esperar a ver funcionando la version final...
mr.coconauta
Se me antoja para un buen lector de libros electronicos y multimedia, claro en espacio se queda corto pero ahi van las microsd.
mr.coconauta
ahhh se me olvidaba alguien sabe que OS trai?
aremesal
reuven t-rex, teniendo en cuenta que Always Innovating defienden tanto el software como el hardware libre... jejeje.
Según su propia web, el SO del Touch Book está construido sobre el sistema OpenEmbedded (http://wiki.openembedded.net/index.php/Main_Page), siendo una variante de la distribución Ångström (http://www.angstrom-distribution.org/). Por lo tanto, es un Linux totalmente funcional.
Lo cierto es que a mi me viene tentando desde que lo presentaron, pero si aún lo distribuyen sólo en los USA, y ese precio será con conversión 1:1 para Europa...
aremesal
Norhild, se vende separado por su filosofía, es distinto a los demás netbooks. En realidad se trata de un TabletPC táctil, donde todo el PC está contenido en la "pantalla".
Pero además, ofrecen un extra que incluye teclado, touchpad y batería extra. La "pantalla" es autónoma, pero al añadir el teclado puedes ampliar la autonomía a cerca de diez horas.
Además, hay algo muy interesante en esto: de momento sólo hay versión inglesa. Podrías, por ejemplo, comprarlo ahora sólo la pantalla, usarlo con teclado y ratón bluetooth que tengas por ahí tirados y, cuando saquen al mercado el teclado en español, comprarlo. O puedes comprarlo ahora con teclado inglés y en el futuro cambiarlo por el español.