Ayer os contaba que el precio de los tablets Surface iba a ser una decisión crítica para Microsoft y hoy nos levantamos con datos de lo que podrían valer los tablets con Windows 8 de una de las marcas importantes y ya con experiencia en este mercado: ASUS.
De cara a la campaña de salida de Windows 8, la compañía tiene tres tablets listos para los escaparates. Y según podemos leer en Cnet, los precios empezarán en los 600 dólares y acabarán en los 1.300. Más altos de lo que nos esperábamos.
El modelo más asequible será el ASUS Vivo Tab RT, al que podemos considerar como el Transformer bajo Windows 8 RT. Con pantalla de 10.1 pulgadas, procesador Tegra 3 y teclado que se vende aparte, su precio en la hoja interna de ASUS se fija en los 600 dólares. Pero hay que tener en cuenta que esos precios es previsible que cambien.
En cuanto al modelo más avanzado, el ASUS Taichi, su precio se dispara a los 1.300 dólares. En su defensa hay que decir que es uno de los portátiles convertibles que más prometen de cara a la salida de Windows 8, con doble pantalla de 11.6 pulgadas con resolución 1080p.
Si finalmente esos son los márgenes de salida de los tablets con Windows 8 de ASUS, tienen complicado competir con Android e iOS, que han aprendido a tener alternativas agresivas en relación calidad-precio en el primer caso, y un status casi inamovible en el segundo.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
pip0
-¿ y de cara cómo es? -carísima
andresmf
Si esos precios son ciertos, veo más atractivo coger un ultrabook, además el dock se vende por separado por un pastizal.
Un saludo.
elbrinner
Un ARM por 798 dolares la versión completa? Sin comentarios.
Lo peor de todo es ver un Atom por casi 1000 euros con el teclado. Es como comprar un netbook con pantalla táctil y pagar por un portátil de gama alta.
Tengo ganas de uno, pero a estos precio, casi que paso.
petisopoto
Si esos son los precios de los tablets con Windows 8, me parece que el iPad seguirá siendo éxito de ventas.
riwer
Es decir, tablet Android con tegra 3 = 200€ Tablet Win8 RT con tegra 3 = 600€
Claro, esque la licencia cuesta 400€.... what?
dsa10
No va a vender ni un ARM a este precio, y los Intel se los venderán a cuatro gatos, la mayoría de la gente seguirá con los portátiles de toda la vida, si es que no dejan de fabricarlos, que ya me creo cualquier cosa.
prometeo86
Desde luego estos precios...por tener pantalla táctil y con las limitaciones de espacio (Disco Duro), creo que el ultrabook seria la mejor opción. Puede darle un empujoncito a la venta de los mismos. Así no van a competir con Apple, ni mucho menos. Espero que recapaciten por lo menos en el precio del Dock.
msbellon
Si realmente estos precios son ciertos me decepcionan muchisimo, y ya ni hablemos de que la docking se vende por separado. Hay que tener en cuenta que Asus es un fabricante de calidad, o almenos yo lo considero asi, es decir, no es Acer , era obvio que sus productos serian los caros, pero partir de un RT como mínimo a 600 € me parece una aberración.
Habrá que seguir esperando a ver otros fabricantes.
darumo
Así van a hacer la competencia a Android con Windows 8... pues tiene el futuro Android asegurado. xD
600dolares por un tablet con un Atom x86 me hubiese parecido caro ya ni hablemos de un tablet con un ARM Tegra3...
Se os va a retorcer la cartera de dolor cuando Microsoft anuncie el precio de sus Surface, por que andarán en precios mayores probablemente.
kingu
El rt, como puntos fuertes que destaca en esa imagen: -el touch metro style ( de windows 8) -10'1 super ips panel -nvidia tegra 3 quadcore -keyboard dock ( opcional=precio aparte +-199 $)
ademas del aumento de pantalla, y que bueno aún habrá que ver la memoria y almacenamiento, pero un nexux 7 sale por 199€, tanta diferencia habrá para esos 400 euros de más del RT. 1)O es un globo sonda o se van a comer un colín. 2)si no es un globo sonda, como surface no baje el precio de asus se va a comer una bolsa entera de colines
videl
Espero que no salgan a ese precio, y menos la Surface RT. Como sean ciertos esos precios, Windows RT va a ser un estrepitoso fracaso.
Si sale la Surface sale alrededor de 300€, me la compro si ninguna duda. Si sale al mismo precio que ponen estos la RT me voy de cabeza a por la Nexus 7.
exarpey
Por 500 euros como máximo, prefiero mil veces una samsung galaxy note 2 o un ipad. Marcas que me dan mas confianza que una ASUS. Ademas Puedo hacer lo mismo. La única ventaja era usar el photoshop, y el office. Pero el precio al final determina, todo.
Escapology
Muy caro, 599$ por una tablet con procesador ARM y Windows 8 RT en el que sólo se podrán instalar aplicaciones desarrolladas para Windows 8 y compiladas para ARM... Vamos, que no puedes instalar las aplicaciones anteriores de Windows 8...
No pueden sacar una tablet más cara que los iPad, ya que son los de referencia, a no ser que no quieran llegar al consumidor medio y solo al profesional, aunque el profesional creo que seguirá prefiriendo trabajar en un ordenador o portátil.
elmonch
Asus cavando su propia tumba, algunas compañias siguen sin querer enterarse de que el panorama ha cambiado.
Lo unico que consiguen con estos precios es allanar el camino al Surface que, o mucho cambian las cosas, o saldrá por menos de 400$ el RT y menos de 1000$ el pro.(Sin ser barato, si es razonable)
satelitepro
Caros, muy caros...no se pueden iniciar en un mercado ya muy maduro con esos precios, es como si cobraran 200€ extra por la licencia de Windows, sin dudo éste es un SO más "serio" que Android y iOS sobre todo para el mercado empresarial y quienes buscan programas de ordenador, compatibilidad entre ambas máquinas, pero considero que el precio tendrían que partir desde la psicológica cifra de los 399€, lo curioso es que ASUS suele hacer estas cosas, abrir el mercado con precios muy buenos y cuasi obligar al resto a competir, pero con estos precios comprar un Tablet con W8 va a ser complicado, sobre todo porque ya es mucha gente que tiene un Tablet, gastarse "Desde..." 600€ en otro solo por tener el añadido de la compatibilidad con Windows de escritorio, lo veo un lujo.
Carlitos Way
Lo llevan muy crudo
pab1291
NO se por que pero ver esto mas bien me da un poco de tranquilidad ya que Asus de todos los partners es el mas caro, y por lo cual creo que el surface va a tener un buen precio.
aritsu
Yo quería renovar el móvil y tablet con aparatos Windows 8, pero viendo estos precios, me parece que tendré que aguantar otro añito mas.
piti18
A mi lo que mas me "choca" es que no ponen las especificaciones del taichi. Si en sus especificaciones hay un i7 con 4 g de ram... o incluso un i5 me pareceria una gran opcion para mi, soy comercial y ese concepto me daria lo que necesito y hasta ahora no tengo.
Al final es un portatil competitivo y una tablet completa., creo que es bastante mejor opcion que un ultrabook (repito, para mi trabajo).
Total, ya estaba concienciado a que de los 1200 no bajaria lo que yo buscaba
Pero si en su interior no hay unas buenas especificaciones, apaga y vamonos.
vanderjamen
Javier, se perdió por el camino la "a" de "inamovible".
vanderjamen
Estas tabletas serán caras o baratas según cómo ruede en ellas el paquete Office. Si realmente pueden ser el sustituto del portátil para la multitud de gente que sólo usa el ordenador para navegar por internet, leer el correo y escribir en el Word, entonces tendrán buenas ventas.
videl
La diferencia de precio entre la normal y la RT es minúscula. ¿Quién en su sano juicio se va a comprar la RT si por poco más tiene la normal que es un ordenador completo?
n4ndo
Habla Ballmer y sube el precio del pan eh xD
No nos daremos mucha cuenta de los movimientos internos de la industria, pero como me gustaria conocer conversaciones y documentos de lo que dicen las grandes compañias acerca del precio de Surface.
En mas de un sitio habran tenido reiniones tensas cagandose en todo.
Respecto a la noticia, Asus descartada, si las demas siguen la linea, esperaremos a Surface pro. Y si este tambien se dispara por encima de los 900, pues a esperar, que yo no tengo prisa, ya bajaran.
exarpey
Quizás esos precios sea una estrategia de Asus, para modificar e influir en los precios de la surface de microsof. Es la única explicación lógica que puedo dar. De otra manera sus su marketing y sus ingenieros, serian un par de estúpidos. Se ve que no entendieron NADA de la historia NOKIA. Y de su indeterminado futuro. Partieron mal. La lógica me dice. Cuando algo apesta se siente a kilómetros. Si no quieren ver la realidad que no la vean, pero es inútil lamentarse después.