ASUS ha aprovechado Computex 2014 para renovar su catálogo de soluciones, y entre ellas estaba la esperada nueva edición del Transformer Book, un equipo convertible que ahora lo es aún más al mezclar el concepto de portátil convertible con el que aportaban los PadFones.
El ASUS Transformer Book V es un portátil 2 en uno que cuenta con un espacio en la carcasa de la pantalla para insertar el smartphone Android, lo que permite que convirtamos este dispositivo en varios tipos, cada uno con su escenario de uso diferenciado.
Diseño
El Transformer Book V cuenta con un diseño que en esencia es el de otros Transformer y en el que destaca ese hueco en la carcasa de la pantalla (que a su vez es un tablet) para poder insertar el smartphone y hacer que éste gobierne la experiencia de usuario si así lo deseamos.

El teclado se ve acompañado de un trackpad de dimensiones más que notables para un dispositivo en el que la pantalla mide 12,5 pulgadas de diagonal, algo que sin duda es muy interesante para utilizar el equipo en situaciones en las que la productividad es clave.
Pero lo que destaca de ese diseño es el concepto de convergencia que ASUS ha querido volver a destacar en sus soluciones de la gama Transformer, ahora más versátiles que nunca. El tablet cuenta con el sistema operativo Windows 8.1 preinstalado, mientras que el smartphone está dotado de Android 4.4.
Eso hace que se pueda utilizar el equipo como portátil Windows, tablet Windows, teléfono Android, tablet Android o portátil Android. Todas las situaciones están contempladas por ASUS, aunque parece que los espacios de almacenamiento respectivos de los modos Android y Windows no pueden ser compartidos de forma nativa: En Android no podremos ver el sistema de ficheros de Windows y viceversa, al menos no a priori.
Aún así, si estamos funcionando con el equipo en modo Windows 8 y acoplamos el teléfono Android podremos ver la interfaz de Android dentro del sistema Windows con una especie de modo Picture in Picture, e intercambiar la experiencia entre Android y Windows de forma sencilla.
Especificaciones
El equipo puede funcionar como tablet, portátil o smartphone, y en dos de esos casos tenemos diferentes especificaciones. En el caso del portátil con Windows, la solución de ASUS estará gobernada por un procesador Intel Core independiente que permite utilizar el equipo sin tener el smartphone acoplado.

La pantalla IPS de 12,5 pulgadas dispone de resolución HD (1.280 x 720 píxeles), pesa 0,8 kilogramos en modo tablet -cuando la desacoplamos del teclado- y en ella se integran además 4 GB de RAM y una batería de 28 Wh con la que según los responsables de ASUS es posible disponer de una autonomía de hasta 10 horas.
En esa pantalla también contaremos con una unidad SSD de 128 GB, mientras que el teclado de 7 mm de grosor, que no ofrece una batería auxiliar (lástima) sí que es capaz de integrar un disco duro adicional de hasta 1 TB.
En el caso del smartphone, contamos con un dispositivo de 5 pulgadas que se asemeja al ASUS ZenFone 5 y que está basado en Android 4.4. El procesador utilizado es un Intel Atom de la familia Moorefield, y tiene la peculiaridad de dar soporte al juego de instrucciones de 64 bits que poco a poco los desarrolladores de Android están tratando de aprovechar.
Ese terminal tiene un grosor de 11 mm y un peso de 140 g. En su interior encontramos además una batería de 2.500 mAh, 2 GB de RAM, 64 GB de capacidad -una cifra destacable-, además de una cámara posterior de 8 Mpíxeles y otra frontal de 2 Mpíxeles.
Precio y disponibilidad del ASUS Transformer Book V
ASUS no ha dado datos sobre la disponibilidad y el precio final de esta versátil solución, y es probable que hasta dentro de unos meses no sea posible acceder a un dispositivo que plantea una vez más esa apuesta de ASUS por ofrecer todas las opciones posibles para el usuario.
Más información | ASUS
Ver 22 comentarios
22 comentarios
lastride
Esto se parece a una matrioska.
carach
Me gusta! Lástima de resolución de pantalla principal...
Pablosar
Es una solución muy interesante, pero le veo un problema... el teléfono. Un portátil se compra para usarlo por años, un smartphone no.
Si fuera compatible con cualquier teléfono y mediante WiFi por ejemplo, sería una gran opción, así sea con cable, pero el tener que acoplar un teléfono que en uno o dos años ya no tendré, lo veo complicado.
TOVI
Muy interesante el cargar el movil y descargar datos directamente mientras tienes el portatil.
Sincronizar datos en un PC es muy util, pero me da que va a costar 1 ojo de la cara...
delcoso
Es una pena, pero creo que no será un exito. Ojalá me equivoque
drperez96
Creo que ASUS ha dado en el clavo esta vez, aunque la resolución de la pantalla podría ser mejor es sacrficable a cambio de la duración de la batería.
Esperemos que no se vuelvan locos con el precio que dudo que baje de los 1000€.
icelduques
A mi me parece un trasto, sobre todo con el Smartphone ahí que no pinta nada. Por otro lado la pantalla la veo algo justa de resolución, y como tablet 12,5" se me antoja enorme.
Yo a Asus no le vuelvo a comprar nada ya tragué con la TF300T y bastante descontento con ella.
awsomo
El concepto me parece una cagada soberana. Todo el atractivo que pudiera tener como convertible con Win 8 lo diluyen con ese añadido del dock móvil que no aporta nada de nada. Aparte de que para utilizarlo tienes que tener el modelo de móvil específico que encaje y tenga el conector propietario adecuado, por lo que olvídate de usarlo cuando cambies de móvil.
Me parece increíble que una empresa como Asus dé luz verde y siga insistiendo en este tipo de productos que están destinados a ser un fracaso.
machoclomon
Lastima que no se pueda conectar a cualquier smartphone.
astaroth16
Pues el telefono como es el centro de convergencia, deberia tener Dualboot con Windos Phone 8.1 tambien :)
fenderslender
La resolución es un poco justa pero a falta de saber el precio igual es interesante como netbook
felipe2604
esto si que es completo, alguien cree que le falta algo??
Xiaolu
Yo lo que estoy deseando es que saquen esto mismo pero con Ubuntu y Android, de manera que si quieres móvil con apps a porrillo, ahí tienes Android, y si lo que quieres es un sistema completo, pues Ubuntu. De hecho, te sobra el Intel core. Pero necesita drivers libres.
Y sí, el teclado podría prescindir del disco duro, pero una buena batería debería llevar, y un touchpad decente.
jack.lozada.7
lo que no me gusta es el intel ya que para mayor velocidad necesitaria un intel i7 o un i5