Hoy vamos a ir con una comparativa que muchos ya habrán pensado alguna que otra vez. Dell Adamo frente a MacBook Air, posiblemente los dos principales exponentes de diseño en el mercado actual de ordenadores portátiles.
Por un lado tenemos el Dell Adamo, sobre el que su fabricante ya empezó a hablar en diciembre del 2008 y que lo lanzó hace alrededor de un mes. Cuenta con un diseño basado en aluminio, con formas rectas, un tamaño de 13.4 pulgadas y fabricado en una sola pieza.
Por otro lado, el MacBook Air tiene un recorrido mucho más largo. Presentado en enero del 2008, es uno de los portátiles más atractivos del mercado, visualmente hablando. Destacan sus formas curvas, y su alto de entre 0.4 y 1.94 centímetros, con un peso de 1.36 kilogramos. Fue el que muchos elegísteis como el mejor portátil ligero del 2008, si bien el Adamo por entonces no se había hecho oficial del todo.

A la vista de las características técnicas de sus dos modelos base, el Dell Adamo y el MacBook Air tienen tres grandes diferencias:
Dell Adamo frente a Apple MacBook Air. Microprocesador

Actualización: la comparativa está parcialmente editada respecto de la original, ya que como comenta ENTel en los comentarios, había un error.
La primera es el microprocesador. Ambos equipos montan procesadores Intel, siendo el Core 2 Duo U9300 de 1.2 GHz. el del Dell Adamo, y un Core 2 Duo de 1.6 GHz. el de Air de Apple. La principal diferencia entre ellos es que el U9300 del Adamo es ULV, Ultra Low Voltage, mientras que el del Air es simplemente LV, Low Voltage. Esta diferencia, de unos pocos vatios menos a favor del micro del Adamo, repercute en que la batería tiene una duración sensiblemente superior, si bien es cierto que también hay que tener en cuenta otros factores muy determinantes, como la gráfica o el tamaño de la pantalla.
Más que si son de mayor o menor consumo, el microprocesador del Adamo está situado un escalón por encima del del Air en lo que a calidad se refiere, aunque dispone de una frecuencia notablemente inferior, de sólo 1.2 GHz. en vez de los 1.6 del que encontramos en el MacBook Air.
Dell Adamo frente a Apple MacBook Air. Potencia gráfica

Mucho más importante que la diferencia a nivel de procesador es la tarjeta gráfica. En este punto, el claro ganador es el MacBook Air, ofreciendo la NVidia 9400M que, como ya vimos, tiene una potencia que teóricamente (y según NVidia) ofrece hasta cinco veces más potencia que las Intel GMA 4500.
Ambas son integradas, con lo que consumirán muchos más recursos que una gráfica dedicada, pero en este sentido la 9400M está demostrando ser una de las mejores opciones de gráficas integradas del mercado. Y aquí, el Dell Adamo tiene un claro inconveniente que deberá cambiar para próximas revisiones del producto.
Lo bueno de ambos equipos es que podrán reproducir contenido en alta definición sin problemas, y permitirán disfrutar de la gran mayoría de videojuegos del mercado actual. Son dos gráficas muy decentes que ofrecen potencia suficiente para la gran mayoría de usuarios, además de ser los últimos modelos de ambos fabricantes, Intel y NVidia, en sus respectivas familias de productos.
Dell Adamo frente a Apple MacBook Air. Disco duro

En el disco duro nos encontramos con la otra gran diferencia de estos dos productos, además del que acabamos de comentar de la tarjeta gráfica. El disco duro de los dos portátiles es radicalmente diferente, encontrando un SSD de 128 GB en el Adamo, por un disco duro tradicional de 120 GB en el MacBook Air.
En este sentido, el rendimiento que se puede obtener de un SSD es sensiblemente superior al que ofrece un equipo con un disco tradicional, si bien muchos pensamos que la diferencia de precio no merece la pena. Los discos SSD son muy caros, ya que apenas están siendo implantados en el mercado doméstico.
Quizá hubiese sido preferible que Dell ofreciese el SSD como una opción a mayores, reduciendo así los 1.900 euros del Adamo y haciéndolo más asequible y atractivo para el gran público. De no ser por este SSD estaríamos hablando de un Adamo por unos 1.500 o 1.600 euros, lo cual es una muy notable diferencia que entraría directamente a competir con el precio del MacBook Air.
Dell Adamo frente a Apple MacBook Air. Conclusiones
¿Cuál elegir? En cuanto a diseño, el Dell Adamo no lo veo a la altura del MacBook Air. Recuerdo, en cuanto al diseño.

Mientras el MacBook Air sigue una línea totalmente curva, el Adamo lo hace por las rectas. Ambos están fabricados en una sola pieza de aluminio, aquél proyecto brick que tanto dio que hablar, y aunque en dimensiones sean muy similares, el peso es bastante más reducido en el Air (1.36 frente a 1.81 kilogramos).
En cuanto a características técnicas, exceptuando en disco, el MacBook Air es bastante más potente que el Dell Adamo. Mejor microprocesador (aunque con un consumo algo mayor, lo cual repercute en la batería), mejor gráfica… pero todo con un disco duro tradicional, no SSD, que ofrece un con menor rendimiento general.
La pantalla también está a favor del MacBook Air. Es un una pantalla que, aunque es un poco más pequeña (13.3 pulgadas frente a las 13.4 del Adamo), tiene una resolución mayor (1280×800 píxeles para el Air frente a 1366×768 píxeles). A pesar de ello, las resoluciones de los dos equipos permitirán reproducir vídeos en calidad de alta definición, en 720 puntos, sin problema.

Un punto donde es difícil comparar es en el software, ya que son dos sistemas radicalmente diferentes: Windows Vista frente a MacOS X Leopard. No entraré en mayor detalle, cada uno que saque su propia conclusión.
En definitiva, ambos ordenadores son equipos de gama alta, destinados a esos usuarios que no sólo estén comprando un equipo, sino también algo para enseñar a los demás. Son, además, dos ordenadores que no están enfocados a usuarios comunes, los cuales tienen opciones mucho más potentes y con precios más interesantes aunque con diseños más toscos y menos atractivos, sino a gente con un perfil más profesional en la mayoría de casos.
El precio del Dell Adamo es de 1.899, mientras que el MacBook Air empieza en 1.649 euros. Ambos equipos permiten ser configurados parcialmente en el momento de la compra a través de las tiendas online de los dos fabricantes con numerosas opciones posibles.
Más información | Dell, Apple.
Imagen | Flickr de dan taylor.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Pablo Espeso
#1 ENTeL:
Tienes razón en lo de que el micro del Adamo es un ULV a 1.2 GHz., estoy ya cambiándolo todo (¿dónde leería que es de 2.0 GHz.?) ya que, como bien comentas, hay que rehacer la comparativa parcialmente.
Sobre las opciones, es cierto que el Air permite configuraciones de discos SSD, pero no entro a valorarlas puesto que sólo quería pararme en las configuraciones básicas.
Y respecto a la memoria RAM, la web oficial de Dell me dice que utiliza memoria DDR3 :)
Lo dicho, ya estoy cambiando la comparativa
bicindario
Menos potente, más pesado y encima más caro. Para que luego digan de la "manzanita mordida". En fin...
kasteel
Hay otro factor fundamental a la hora de comparar estos productos que no es para nada subjetiva. Como poseedor de un MBA les digo que su flexibilidad en cuanto al SO a montar es determinante, es decir, boot camp y eliges Windows o Leopard. Por otro lado Windows 7 está al caer, pero mientras que el Air será totalmente actualizable a Snow Leopard (según parece aumentando su rendimiento), el Adamo ya veremos si tira con él. No me direis que esto no se debe tener en cuenta en un producto de casi 2000€!!!!, no se va a cambiar cada 2 años!!!!. Comprar un equipo con SSD hoy es una tontería, en tres años costarán un 30% de su precio actual en base a su estandarización, y quien necesite las prestaciones extra que esa tecnología da..... que no se compre uno de estos 2 equipos y tire a por los discos de 7200rpm. Un saludo.
Pablo Espeso
mike-ville, el micro del Adamo es mejor tecnológicamente hablando, por el hecho de ser ULV. Sin embargo, el del MacBook Air es más potente ;)
allfreedo
Pues yo, al contrario que WhisKito, encuentro el diseño del adamo mas bonito que el del air.
Por lo demas, el Air es mejor en todo. Y dudo que se vendan muchos adamo a ese precio.
Pablo Espeso
He estado mirando más detalladamente, ya que en la página de Dell en español no he encontrado nada. En la página americana, más concretamente en este enlace se indica la resolución:
O en otras palabras, me bailó un número (de 1386 que indiqué yo a 1366).
Quería pediros disculpas a todos, puesto que se han juntado algunas erratas de cierta importancia y, aunque puedo asegurar que toda la información está contrastada, recontrastada y vuelta a contrastar, creo que es lógico que este tipo de cosas no pueden volver a ocurrir.
Simplemente añadir que ha sido una coincidencia y un problema puntual, que no debería volver a ocurrir (ni volverá!).
Gracias a todos ;-)
Pablo Espeso
alexj (#22), tienes la respuesta a tu primera pregunta en mi comentario #16.
Sobre lo del WTF matemático, no queda claro? yo sí lo veo así :/
Pablo Espeso
Una resolución mayor en alto, que es la variable que se está teniendo últimamente en cuenta por el tema del vídeo HD.
En megapíxeles, la resolución total, ya es otra cosa (es lo que tú comentas)! :)
cagli0str0
Primero, si me regalaran cualquiera de los dos, lo vendería y me compraría uno decente. Seré raro, pero para mí un pc es un instrumento de trabajo u ocio, no un objeto más o menos bonito. Si tuviera lo que valen estos dos, me lo gastaría en un pc potente, no en uno bonito. Que un equipo como el Air dure sólo 3 horitas con batería, es de pena.
Resulta curioso que pretendiendo competir con el Air los de Dell diseñen un objeto peor, no lo entiendo. Tiene delito, vaya, que encima sea más caro que el Mac, el mundo al revés. Se han lucido los de Dell. Y eso es independiente de la calidad de las 2 marcas, no proceden las típicas, interesadas y subjetivas críticas tipo "esta marca es mejor que la otra siempre".
P.S. Sobre las disculpas de WhisKiTo: pocas veces se ve eso en un blog, un gran gesto, sí señor, a ver si otros redactores de otros blogs toman nota y en vez de corregir y/o borrar comentarios los responden con razones. Ya lo dice el refrán, rectificar es de sabios.
Deimdos
Sigue corrigiendo, la resolución del Adamo es mayor (tiene menos altura pero es más ancha) solo tienes que multiplicar para ver el número de píxeles de cada uno ;-)
borjalopez84
Más resolución Dell 1.064Mpx frente a 1.024Mpx
black_ice
Me alegro mucho de que haya salido un portátil que intenta combatir en el segmento del mercado en el que se sitúa el MacBook Air, pues en su momento fue muy criticado por su "elevado precio" en relación a su "poca potencia". Es ahora cuando se ve como los equipos de Apple no son tan caros como la gente dice. Lo fueron hace no muchos años, SI. Pero hoy en día los componentes de los Mac no están tan sobrevalorados.
Y como decís muchos, el puntazo final es que el MBA ejecuta Mac OS X, frente al windows del Adamo.
Un saludo
ENTel
Chicos, hicieron, al menos, 3 errores en el post. El procesador de Adamo es de 1.2ghz, no de 2ghz. La Macbook Air tiene opción de SSD, y el precio es casi el mismo que el de Adamo. La memoria de Adamo es DDRII, no III. Deberían, entonces, rehacer sus conclusiones, ya que Adamo no es más potente que la Air en nada.
Atte. ENTel®
Vedia
Buen artículo, aunque seguro que cada uno de los lectores escribiríamos uno ligeramente distinto, sobre todo aquellos que tienen un MBA.
Sólo incidir en que esas 4,5 horas de bateria del Air......buff, es que ni siquiera se consiguen si apagas el wifi, bluetooth, el procesador al mínimo y el brillo de pantalla al minimo, no pones videos, ni office ni nada, cierras iTunes, y solo dejas el TextEdit escribiendo. Vamos, que en casi año y medio que llevo con el Air, la duración de la batería ha llegado con un uso normal (wifi, Safari, itunes y Pages) llegaba a las 3 horas en sus inicios.
Sobre el Adamo....sólo comentar que los chicos de Engadget o Gizmodo o ArsTech (no recuerdo) hicieron un análisis muy exhaustivo hace un par de semanas, y lo pusieron por los suelos en cuanto a potencia, batería, gráfica, peso, ruido, calentamiento.....me sorprendió la nota tan baja que le daban, la verdad.
Y todo ello sin entrar en el tema Windows-MacOSX, por supuesto.
En fin, que el MBA ha sido el mejor portátil (como tal, como realmente un equipo portátil) que he tenido, y he tenido muchos y muy variados. Sus 4 milímetros de grosor todavía me flipan al pensar como han metido ahí los componentes.
Fan By
Yo lo único que se es que el Dell Adamo este es una copia "barata" del MacBook Air: teclado retroiluminado (antes en el MacBook Air), pantalla LED (antes en el MacBook Air) y así infinitamente...
Vedia
Mirad, en Gizmodo hicieron un análisis profundo del Adamo, y lo compararon con el Air.....
ANÁLISIS EN GIZMODO
Sólo decir que el Air se lo come con french fries a base de bien, LOL!
namesix
Fan By de barata la copia nada, que pa la mierdecilla que es cuesta un ojo de la cara...
daviddn
Con este producte Dell sólo ha hecho que ensuciar su imagen. Que se dediquen a portátiles a un precio ajustado y con buena potencia porque en este campo no creo que saquen mucho...
mike-ville
He visto otro pequeño fallo:
"..el microprocesador del Adamo está situado un escalón por encima del del Air en lo que a calidad se refiere.."
"...exceptuando en disco, el MacBook Air es bastante más potente que el Dell Adamo. Mejor microprocesador (aunque con un consumo algo mayor..."
En el aparado microprocesador decis que el de Adamo esta une sclaon por encima y en la conclusion decis que es mejor procesador el del MBA..aver si podeis aclararme esa duda please ;)
Yo opino tmb que Dell no ha hecho muy bien los deberes,e sa integrada y ese SSD sobran..una Nvidia parecida y un disco tradicional harian del Adamo un producto buenisimo, me gusta mas su diseño que el de MBA la verdad.
Un saludo!
meik
Lo de la resolucion teneis que cambiarlo que como bien dice Deimdos no esta bien, las matematicas no fallan.
Puestos a decir algo sobre la comparacion de resolucion yo diria que es simillar y ya esta, casi no hay diferencia, poneis una mejor que otra y aun encima os equivocais...
71290
mmmm desde que lei el titulo dije: el air, simplemente lo supera en muchas cosas, y no entremos a pensar en q vamos a pagar por w en vez de por mac, por lo demas las caracteristicas son parecidas, es impresionante pensar como hay tantas cosas en ese grosor, saludos
aisak
Con perdón a todos a los que la marca DELL les guste, pero para mi gusto es como si comparamos un mercedes S500(apple) con un Seat ibiza (dell). Es dificil que una marca como DELL llega a hacer competencia a apple, quizas pudiera llegar a hacer algo de competencia tanto Toshiba o HP, pero Dell por el momento no. Estoy cansado de reparar portatiles Dell y ver como los acabados son pésimos, sin embargo Apple el único fallo que dan y en pocos pasa es en la grabacion de Cd o DVD ya que el cable va a un mismo conector y a veces salta un error. Por no hablar del SO...
anibalardid
mirando los precios y comparaciones me quedo con la macbook air ... encima tiene sistema operativo MAC OSX, que nada le puede hacer frente !
a!ex
Creo que es algo confuso esto:
"Más que si son de mayor o menor consumo, el microprocesador del Adamo está situado un escalón por encima del del Air en lo que a calidad se refiere, aunque dispone de una frecuencia notablemente inferior, de sólo 1.2 GHz. en vez de los 1.6 del que encontramos en el MacBook Air."
Luego dices...
"En cuanto a características técnicas, exceptuando en disco, el MacBook Air es bastante más potente que el Dell Adamo. Mejor microprocesador (aunque con un consumo algo mayor, lo cual repercute en la batería), mejor gráfica… pero todo con un disco duro tradicional, no SSD, que ofrece un con menor rendimiento general."
Como no esté fabricado en fibra de carbono no veo que sea de mejor calidad un procesador menos potente...
Luego está este párrafo que es un gran WTF matemático en sí mismo:
"La pantalla también está a favor del MacBook Air. Es un una pantalla que, aunque es un poco más pequeña (13.3 pulgadas frente a las 13.4 del Adamo), tiene una resolución mayor (1280×800 píxeles para el Air frente a 1366×768 píxeles). A pesar de ello, las resoluciones de los dos equipos permitirán reproducir vídeos en calidad de alta definición, en 720 puntos, sin problema."
PD: Dell llega a sacar un portatil con un disco SSD de 16 o 32GB para el SO y uno tradicional para almacenar datos en bruto y se folla al Air... pudiendo ser bastante más barato; si a ellos les apetece claro.
a!ex
1280*800 = 1024000 1366*768 = 1049088
Es decir, que en 0,1" de diferencia hay 25088 pixeles más.
"Es un una pantalla que, aunque es un poco más pequeña (13.3 pulgadas frente a las 13.4 del Adamo), tiene una resolución mayor (1280×800 píxeles para el Air frente a 1366×768 píxeles)."
overgamma
Yo era un usuario de Windows de toda la vida, de los que pensaban que los MAC eran muy caros para lo que ofrecían, ya que cuando "no sabes" te fijas únicamente en las especificaciones.
Hace 6 años gasté 1800€ en un portatil Packard Bell y es el mayor error que he cometido en mi vida (informáticamente hablando). Menudo trasto! Cansado de Windows, desde que Apple monta Intel he pasado por Macbook Pro, Macbook Pro unibody, Macbook Air 1ªGen. Ahora tengo un MacPro y un Macbook Air2ªGen 1.86SSD.
Os digo que la diferencia entre MBASSD2ªGen y MBA1ªGen es brutal. Es más, gracias al parámetro del disco duro el nuevo MBA consigue mayor puntuación con Xbench que todos los MAC que he podido probar.
La única pega, un precio excesivamente alto.
Imposible que el Dell le plante cara en nada.
Por parte de Dell, otro intento fallido de hacer la competencia a Apple. Mientras MacOS sea tan superior a Windows no habrá PC en el planeta que consiga "arrastrar" a un usuario Mac. Además, nadie que haya pensado comprarse un MBA mirará un Dell. Es como pensar comparar un Porsche 911 y un Corvette.
Así que seguiremos fieles a Jobs.