Como una evolución de aquél M1010 llega el nuevo ultraportátil de Fujitsu, el Fujitsu M2010, mejorando sensiblemente sus características para adaptarse a los productos actuales de otros fabricantes.
El Fujitsu M2010 parte de una pantalla de tipo LED de 10.1 pulgadas, que ofrecerá una resolución de 1024×600 píxeles, quizá algo corta, que no nos permitirá reproducir contenido en alta definición 720p sin redimensionar a la baja. En cuanto al resto de características, algo bastante usual: procesador Intel Atom N270 a 1.6 GHz., 160 GB de disco duro tradicional y 1 GB de memoria DDR2, ésta última otra de las posibles carencias de este equipo.
Uno de sus puntos fuertes, además de la pantalla LED de 10.1 pulgadas, es el cuidado diseño que traen los M2010. Estarán disponibles en cuatro colores, y desde mi punto de vista son mucho más vistosos que otros ultraportátiles del mercado. Aún así es obligatorio comentar que debe mejorar en futuras revisiones, sobretodo en cuanto a memoria RAM se refiere, ya que 1 GB en la actualidad es bastante poco para los sistemas operativos y los programas de uso cotidiano.
Fecha y precio aún no han sido desvelados, si bien este Fujitsu M2010 entra dentro de lo que podríamos denominar ultraportátil común, destacando únicamente en el diseño y en la pantalla. Yo apostaría por unos 350 o 400 euros.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Kui
Pero como va a ser poco 1 GB?? Yo en mi sobremesa tengo eso, y a veces me pongo a probar sistemas operativos con el VMware... y los ultraportatiles son para navegar y algo de ofimatica, ya me diras si no le llega eso... xD
Land-of-Mordor
Para lo que trae este, cualquier netbook clónico te vale, trae más ram, más hd y también pantalla led. Lo que todavía no entiendo es por qué se le da publicidad a este insulso aparato (será porque es de marca?) cuando hay otros que incluyen más, mejor y a menor precio.
redphoenix
joder pero no es plan de frenar el curso ascendente de la tech por culpa de un jodido acuerdo comercial. Es mas no habia alguna ley contra esto............
jm_garrido
wow, el mismo ultraportil estandar pero de color rojo, que creatividad
Nuska_mayo
Somos muchos/as los que buscamos un portátil común y sencillo; si este se quedara en los 350 estaría de perlas y sería una muy buena opción.
jaumetron
1Gb de DDR esta bien... lo que pasa que desde el mercado nos quieren meter siempre mas..
Yo corria Xp pro. en un AMD 2000+ con 256RAM y 80Gb. con eso Diseñaba Vectorial sin problema y realizaba cositas con Photoshop, y Premier o Vegas(video). De esto hace solo 3 años quizas.
Desde ya que con 2G estariamos mas holgados... pero nada mas.
jaumetron
Hoy lo importante esta, desde mi punto de vista (y necesidad), en la Autonomia... Cuando opte por un ultra quiero que minimo tenga 8-10hs de autonomia.... y si es posible podrian venir con una plaquita de video no integrada.
José María
más de lo mismo, pero es bonito
saludos!
jmgaru
#2 Con esas características se puede comprar el MSI WIND U100 en app por 318€
Cybernauta
Bastante bueno para ser un notebook. Lo que más me gusta es la pantalla LED (que envidia), esta tarde he visto unas en el FNAC y son mucho mejores que las LCD y las plasma. Pero, sobre este portátil aún faltan cosas por revelar: conecectividad WIFI (¿b/g/n?), si llevará unidad óptica, bluetooth, Webcam... A ver si aluna empresa ya da el salto ya hace notebooks con 2GB de RAM y unidad óptica, que ya va siendo hora. Un saludo.
jm_garrido
Lo de los 350-400 es una estimacion por que es lo que valen aparatos similares, es solo una apuesta.
Por lo visto el precio fuera son 650 $, con lo cual aplicando las normas de conversion habituales, aqui va a salir por... una pasta.
Carlos Perello Pastor
@Cybernauta.
Me acabo de comprar el Acer Aspire One d150, y te puedo decir que la pantalla LED es una pasada, de verdad, se nota bastante el cambio. Además viene con un procesador N280 1,68 GHz, bluethooth, WiFi, WEbcam, 160 GB HD, ...
Lo de que no le pongan más memoria RAM a un Ultra de estos es por la sencilla razón de que si le ponen más RAM, ya no entran en las especificaciones que impuso Microsoft para poder seguir impartiendo licencias de Widows XP Home.
netbookero
Que aburrido si no van a cambiar de caracteristicas mejor que ya ni saquen netbooks,solo se dedican a sacar ultraportatiles de otra marca; ¡para que quiero reproducir HD, si ni siquiera tiene unidad DVD! con tan solo unas 2 o 3 peliculas en HD y se satura el disco duro, ademas se acaba bien rapido la pila, por favor es simple lógica
nightology54
Cybernauta: Nunca ofrecerán más de 2 GB de RAM, porque la condición para la licencia de XP en estos ultraportátiles es que el equipo no lleve más de 1 GB.
Así que olvidaos de ver ultraportátiles innovadores en otras cosas que no sean pantalla o similar. no tengo claro si hay alguna restricción tb en la inclusión de una gráfica dedicada.
pejeguerde
La limitación de XP está ahí y es algo estándar, pero algunos netbooks tienen capacidades de expansión de la RAM y es posible aprovecharlo.
Sin ir más lejos, con 2 Gb en mi Asus EEE PC 1000H además de lo típico (internet, correo, Office y iTunes) corre también un AutoCad y las videoconferencias con Windows Live van muy bien también.
Cybernauta
@NiGhToLoGy54 y @Xarlee. No sabía que Microsoft estuviera poniendo restricciones al hardware de los notebooks con Win. XP Home. Claro, así es normal que no avance el hardware de los notebooks. Si les ponen una distribución Linux, ya no habría ningún problema con la cantidad de RAM; pero la gente no conoce al Linux tanto como al XP :( Gracias, un saludo.