Asus es una de las compañías que está abriendo camino en el mundo de los portátiles. Lo ha hecho con los ultraportátiles, gracias al <a https://www.xataka.com/tag/asus+eee">Eee, y lo va a intentar ahora con el arranque instantáneo, una tecnología que ha llamado Express Gate y que nos pemrite tener algunas aplicaciones funcionando en unos 5 segundos.
Está desarrollada por Splashtop y Asus ha anunciado que la incluirá en todas sus placas base, además de llegar a un buen número de sus portátiles, como el M70T, el M50V, el M51Vr o los F8.
Empezará a integrarse a partir del próximo mes y nos ofrecerá acceso instantáneo a un navegador, a un reproductor de música, visualización de fotos, mensajería y Skype.
De todos modos no acabo de verle toda la utilidad a este sistema cuando portátiles como el Eee tardan unos 20 segundos en estar listos para empezar a trabajar con ellos, ofreciendo mucha mayor funcionalidad.
En el vídeo podemos ver el anuncio que ha preparado Asus sobre Express Gate.
Vía | Engadget.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
catalania
Es el futuro!! ordenadores que se encienden casi de golpe!!
Desde luego es la mejor manera de empezar a implantar linux jejeje.
Cuando la gente lo vea normal y se acostumbre (más aún gracias a la ayuda que nos da el disgusto "VISTA"), perderá el miedo a Linux, y será un bye bye a Microsfot, y un Welcome GNU/Linux!!
En fin, aunque sea algo muy básico (al estilo de un HD multimedia) que no puede sustituir al Sistema Operativo, por ahí se empieza.. abandonamos el feo menú SETUP de la BIOS…ponemos de compañero un SO de emergencia…todo llega…poco a poco…seguro que Microsoft está que trina con esto de meter GNU/Linux de serie en la propia placa base…me la juego…
Luis Jose
Me parece genial, debería estar implantado desde hace tiempo.
carballo
Me parece muy buena idea, sobretodo para implementar en portatiles. Y mas aún si se implementan sobretodo herramientas de comunicacion como un navegador, skype o un cliente de mensajería ya que puede ser muy util enchufar el PC en 5 segundos, concertar-aplazar-confirmar algo y apagar el portatil. El conjunto duraria 1 minuto, igual que una llamada telefonica, pero utilizando la red Wifi.
alcander
Me parece poco interesante, más que nada por lo que dices … el Eee es toda una referencia en arranques rápidos y para otros portátiles en que el arranque se demora un poco, se puede usar la opción de hibernar que no consume mucha energía y funciona incluso mejor que el arranque ese instantáneo :P
NiñoScript
A mi personalmente me encanta la idea, la mayoría del tiempo solo quiero revisar mi mail, comunicarme con alguien, revisar noticias, y revisar algún documento con googledocs, para eso no necesito un sistema operativo complejo… si tan solo tiene Firefox (o algún otro browser) ya lo puedo ocupar.
Y si puedo estar en la calle en cualquier momento y sacar mi notebook para revisar un mail en un par de segundos y volver a guardarlo, yo sería realmente feliz!
Ojalá puedan implementar algo así en Apple. :)
meik
lo malo de este sistema es q llega un poco tarde
precisamente el Eee es rapido por esto mismo, aunq como no todo el mundo tiene ni tedra un ultraportatil nunca esta de mas el sistema
Francisco
El grave problema es el execivo tiempo de boot que tienen todos los sistemas, el EEE da un paso muy para adelante, winxp me arranca en 25 segundos y si el wifi es bueno en 30-35 estoy en internet…
Lo mejor es tener el SO en un disco flash de alta velodcidad.
Para mi esto tendria que ser todabia mejor, generar un SO completo que este en el mother via flash de alta velocidad y que puedas hacer lo que quieras, un linux bien costumizable para que la comunidad se cope y lo expanda… y esto ayudara en el futuro a que se ponga de moda…
Soiden
Puede que el EEE arranque en 20 segundos… Pero qué hay de los computadores más tradicionales? Quizás el Express Gate vaya enfocado a esos ;)
Runik
Que va tener utilidad, si todo el mundo tiene un Eee acompañando a su portátil de trabajo principal… y cuando quiere consultar el email o los horarios de tren se saca el Eee de la manga y lo arranca.
No si, a veces lo que hay que leer…