La semana pasado se dio a conocer un nuevo Chromebook, de la mano de HP, y en su propia página web, en un error de la compañía americana. Para muchos fue una sorpresa comprobar que HP estaba interesada en el sistema operativo de Google, pero la realidad es que Chrome OS poco a poco va haciéndose con un sitio, y a medio plazo parece que terminará siendo uno opción a tener en cuenta.
Hoy nos enteramos, oficialmente, que el HP Pavilion 14 Chromebook ya está disponible para la venta al otro lado del charco, adelantando la fecha de disponibilidad bastante antes de lo esperado (17 de febrero). El precio al que se pone a la venta en Estados Unidos es de 330 dólares.

Lo que podemos encontrar en el nuevo Chromebook es un portátil de 14 pulgadas, con resolución 1366x768 píxeles, 2GB de RAM, y un procesador Intel Celeron 847, que funciona a 1.1GHz.
En cuanto a almacenamiento, pues los 16GB en formato SSD que ya hemos visto en otros Chromebooks, más los adicionales 100GB en la nube que Google Drive nos regala durante los dos primero años de vida del portátil.
HP Pavilion 14 Chromebook, más caro y pesado

Con respecto a los modelos citados, el Chromebook de HP pierde en peso y tamaño, llegando a los 1.8 kilogramos en la báscula, y 0.8 pulgadas de grosor. En ellas han cabido tres puertos USB 2.0, lector de tarjetas, salida HDMI, y un puerto Ethernet.
La autonomía en cifras oficiales es de cuatro horas y quince minutos, una buena cifra que es batida con facilidad por el modelo con procesadores ARM de Samsung, que pasa las seis horas y media de vida.
HP Pavilion 14 Chromebook, disponibilidad
Comparando con la competencia en el mismo mercado, el modelo de HP es más caro, ya que el Samsung Chromebook tiene un valor de 249 dólares, y el Acer C7 de 199 dólares. En su favor parece contar con un acabado de mayor calidad que sus competidores.

Tendremos que esperar a la información oficial de HP en nuestro país para conocer más detalles sobre su aparición en nuestro territorio. Entendemos que por la filosofía de la plataforma, también llegarán modelos con conectividad 3G/4G.
Chrome OS ganando interés
Acer fue la primera en poner en tela de juicio el éxito inicial de Windows 8, esperando todavía a que llegue el momento de poder decir que el sistema está funcionando en el mercado. Al mismo tiempo, declararon que Chrome Os era un alternativa interesante, que está en crecimiento.
Lo dijeron con cifras, ya que entre el 5 y 10% de ordenadores portátiles que vendieron en Estados Unidos en noviembre contaban con Chrome OS como sistema operativo.
No sabemos cómo habrá sentado realmente a los socios fabricantes que Microsoft se ponga a hacer hardware directamente, ya que Google lo hace siempre aliada con otra compañía (ya veremos cuando lancen el Motorola X Phone). Lo que parece claro es que los fabricantes, como ocurre en el mercado móvil, tienen que tener alternativas y un plan B.
Chrome OS es demasiado joven, pero enfocado hacia un tipo de usuario que no quiere dejarse un sueldo en un equipo, con el que puede hacer la mayoría de sus actividades diarias. ¿Veis futuro en el sistema de Google?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
bartjh
Los 100Gb solo son los dos primeros años??? Se supone que este SO esta ideado para que todo se almacene en la nube no? que sentido tiene tener almacenamiento solo durante 2 años? no lo termino de ver claro...
styledcapo
En las otras chromebooks funcionaba ubuntu, eso si la que tiene arm con una basada llamada chrubuntu.
wolfillo
Se le podría instalar otro SO?
kanete
Me gusta el concepto de estas maquinitas, pero no acabo de ver la utilidad off-line de ellas. Con ese pequeño almacenamiento no te lo puedes llevar para trabajar fuera de casa libremente.
gindark
Personalmente no me gusta el concepto, y menos aun el SO que integra. Para estas maquinas tan limitadas en CPU y RAM prefiero un Linux de toda la vida compilado para ARM, y si quiero conectarme a la red me conecto para lo que sea con servicios estilo Dropbox, Skydrive, o el que mejor me convenga. Lo siento pero no soy su perfil.
kingu
Lo pregunte con el anterior chromebook y nadie supo contestar. Un "cacharro" de estos, con micro intel, se podría instalar otro OS, por que puede estar MUY interesante! Alguien lo sabe?
peyton
Para una gran mayoría de usuarios me parece el futuro,siempre que tengan un pelín más de potencia y de batería que este modelo de HP.
Entendería la necesidad de un laptop "al uso" si usas Autocad, Photoshop, edición de video a nivel medio-alto, pero creo que esto que representa una minoría.
Con un precio contenido, se deberían vender como rosquillas.
meKondor
en mi opinión, es muy pero muy caro, por eso consigues un tablet, y te sirve para muchísimas cosas mas.
corderorn
Buenos dias, yo compre la Samsung Crhmebook que tiene 16Gb de meoria interna y le adicione una tarjeta de 64Gb la cual me permite trabajar con documentos, videos y musica offline... entiendo que muchos en este foro no les guste, pero sin duda señores este es el futuro... la nube te permite tener tus documentos en linea en cualquier lugar del mundo... los que piensan en andar con su maquina a toooodos lados los respeto.
corderorn
en mi crhomebook tengo 80 gb para almacenar la informacion que me paresca pertinente y con la que puedo trabajar o modificar de manera offline... adicionalmente algunos alegan que estas maquinas caren de buenos procesadores o de capacidad de almacenamiento... y hasta uno comento que las tablet son mejores... pues señores deben revisar bien tooodas las opciones que les ofrece samsung