Otra de las grandes novedades de IDF junto con la nueva información de los Sandy Bridge ha sido el lanzamiento de Intel AppUp en fase final, abierta totalmente al público. Efectivamente se trata de una nueva tienda de aplicaciones como tal, como la conocida por todos iTunes Store o Android Market, pero varía en la plataforma: el software que contendrá estará pensado para ser usado en ultraportátiles.
Intel AppUp no estará reducida a un determinado tipo de aplicaciones, sino que será muy generalista. Ésto es, incluirán programas de productividad y trabajo, aunque también juegos o redes sociales, por ejemplo. ¿Por qué una tienda de aplicaciones para netbooks? Porque las características de este tipo de ordenadores son tan concretas que exigen software muy específico. Hablamos del tamaño de pantalla y su escasa resolución, lo cual, muchas veces, obliga a los desarrolladores a optimizar la capa de diseño de sus programas: menús, disposición de los botones, funcionalidades, etc.
Pero claro, tampoco nos olvidamos que los ultraportátiles son máquinas cuya potencia es muy reducida en comparación con otros ordenadores, y ésto es otro de los puntos que las aplicaciones de AppUp deberán tener en cuenta. Incluirán software optimizado para funcionar en cualquier netbook del mercado, o al menos eso es lo que Intel indica hasta ahora. Ya veremos cómo se comportan los desarrolladores a la hora de publicar sus programas finales.
Intel AppUp, ¿tendrá éxito?
Una difícil pregunta la que proponemos, más aún si tenemos en cuenta que ya está disponible pero tiene una vida de sólo unas pocas horas.
Un primer vistazo a su catálogo nos muestra que tiene un buen número de aplicaciones divididas en varias categorías (educación, entretenimiento, finanzas, juegos, etc.). Muchas son gratuitas, y las que son de pago no tienen precios desorbitados. Por ahora no tiene mala pinta tanto en la calidad como en la cantidad, y eso que acaba de empezar oficialmente.

Pero claro, como siempre decimos, hay que tener paciencia y darle un tiempo prudente para ver cómo evoluciona, pues parece claro que el mercado de equipos con Windows es amplísimo y es bastante probable que Intel llegue a diferentes acuerdos con los fabricantes para instalar AppUp por defecto en los sistemas, algo que ya dejó ver Asus.
Ahora bien, tras ver cómo han funcionado las tiendas de aplicaciones en móviles creo que todos coincidiremos en una cosa: una tienda de aplicaciones para un sistema operativo de sobremesa era algo totalmente necesario. Al fin, ya llegó la versión final de AppUp.
Más información | AppUp.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
crisct
¡Venga, otros más p'al carro! Al final, te comprarás un coche y en salpicadero tendrás la app store de seat diciéndote que la licencia de tu aire acondicionado ha expirado.
Blau
No digo que vaya a ser una mala tienda, solo voy a decir que desde mi punto de vista no era algo totalmente necesario, sin ir mas lejos allí están softonic y similares. Además, en mi opinión un ultra-portátil debe ser mas para trabajar que para otra cosa, al menos cuando haya uno comprable y me lo quede, dudo que le instale poco mas que el Firefox, el word, exel y demás y la chorrada de turno.
pedrodaspita
es claro que esto tiene que ver mucho con el sistema operativo compartido con nokia "meego" para netbooks o ultraportatiles
56490
Ayuda porfa..!! instale la tienda o eso pues de intel appUp en mi netbook acer aspire one 150 y me sale esto al iniciarla:
We could not complete your request. Some required data was not provided. Please fill in all required data before sumbmitting it. Error Code: -6
que debo hacer...?
allfreedo
Huele a fracaso que tira p´atras.