Intel tenía una misión vital en esta feria Computex 2011: que los fabricantes no vieran sus chips como algo del pasado frente a las siglas ARM que tantos dolores de cabeza le están dando. Su respuesta en forma de los chips Atom tuvieron su momento puntual con la explosión de los netbooks pero su fuerza está desapareciendo con la misma intensidad que llegó. No hay más que mirar el interior de los teléfonos avanzados y tablets.
Así que en su intervención en la inauguración de la feria Computex de este año, Intel ha enarbolado la bandera de una nueva generación de portátiles con el Macbook Air y el reciente ASUS UX21 a la cabeza, a los que se ha apresurado a bautizar como ultrabooks.
Delgados, baratos, sexys, ¿quién da más?
Ya puestos a presumir de nueva gama de ordenadores, Intel no se ha cortado. Son guapos, altos … bueno, quería decir delgados, con muy buen diseño y algo importante: asequibles. Al menos huirán de los precios prohibitivos que han tenido durante muchos años los portátiles completos, de poco peso y bien diseñados.

Los números que Intel le ha puesto a “sus ultrabooks” son más que optimistas, pues dice que para finales de 2012 año podrían suponer el 40% de la venta de nuevos ordenadores. Y claro, para ser auténticos ultrabooks tienen que llevar sus últimos chips Core. Pues fíjate Intel que puede que quien mejor ha definido esta idea de portátil, Apple, podría llevarse de tu plataforma la joya de la corona.
Pero tranquilos, Intel ya ha advertido que la primera hornada seria y completa de sus ultrabooks llegarán con las Navidades, con sus chips, grosor de menos de 2 cm y precio por debajo de los 1.000 dólares.

Tras esa primera oleada, Intel coloca la segunda importante en la primera mitad del año próximo, justo a tiempo de sus nuevos chips Ivy Bridge de 22 nm, con un asentamiento definitivo y se supone que golpe maestro en 2013, donde sus procesadores Haswell, con una mejora sustancial de consumo y fabricación basada en 14 nanómetros, serán los responsables de mucha mayor autonomía y diseños más delgados.
El concepto de ultrabook va asociado también con tres tecnologías que mejoran aspectos complicados de los portátiles actuales: arranque instantáneo, conectividad continua y un disco SSD de acceso rápido a la información.
Vía | PCWorld.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
dabergar
Ahi es donde teniamos que haber llegado hace tiempo.....señores, pantallas de 12-13 pulgadas, poco peso, calidad de construcción, potencia decente y buenas baterias.
Comenzamos una era donde los portatiles hacen honor a su nombre y donde llevar el portatil no te suponga dejarte el hombro en el intento.
Bienvenidos seais ultrabooks.
PD: Y para todo lo demás....................sobremesas.
antonio.marc
Mi presupuesto mensual bautiza a los nuevos portátiles: ULTRACAROS
De baratos según intel nada oiga, es que... no se que pasa... que cuando cruzan el charco ganan en grosor, pero de precio, por que el aparato sigue siendo el mismo.
El cambio de 1000$ = 1000€ pasa siempre y muchos casos más caro incluso.
Supongo que esos 1000$ serán un precio orientativo.
En todo caso, el concepto de equipo es una maravilla, todo delgadez, procesadores de bajo consumo, discos ssd... ains lo dicho al principio.
titan92
Visto esto, mi próximo portátil será un ultrabook con la potencia y la autonomía suficiente para trabajar.
En casa un sobremesa bien dotado.
(Tengo un portátil de 15 pesadísimo, con 2h de autonomía... y un iPad hace 2 días ejejeje)
57932
Señores, es todo marketing para vender un producto que en el pasado ya se comercializó y que, por la razón que sea, no terminó de triunfar:
Dispongo de un ASUS UL30A que el año pasado me costó 600€ clavados: menos de 2Kg de peso, 13.3" de pantalla, de 1.5 a 2.5cm de grosor y una batería de 8 celdas(alcanza fácilmente las 10h de uso), todo ello con 4Gb de ram y un core 2 duo ULV en su interior.
Cuando me lo compré, existían varias alternativas también muy interesantes, especialmente del fabricante Acer.
Por desgracia he dejado de ver estos ordenadores en las tiendas (la gama de 13" sigue estando pero con hardware más potente, pesado, voluminoso...)
Esta claro que Intel sigue pensando que este sector va a acabar explotando tarde o temprano y va a lanzar un segundo asalto con esta estrategia de marketing.
Bien por Intel por intentarlo, ya que, como muchos otros usuarios, considero este tamaño y dimensiones como los perfectos para los portátiles, pero no os dejéis engañar por términos y marketing.
49236
Pues a mi me parece tremenda la estrategia de marketing de Intel. Se saca de la manga un nuevo tipo de portátil (que ya existe) y los engloba todos bajo un mismo paraguas. Para esto, claro, tiene que llevar su chip. Si lo consigue, la gente no verá con los mismo ojos un portátil de estas características con corazón intel que de otra marca, por lo que "obligará" a los fabricantes a montar el suyo.
Sí señor, bien por su estrategia.
jbhh
No se que tienen de nuevos... Salvo el nombre.
Hay gente que lleva 15 años comprando portatiles de este tipo...
perkins123
El Macbook Air no fue el primero en integrar SSD de serie, unos Netbooks Dell tenian la opcion de escoger entre un SSD de 16GB o un HDD de 160 GB sin cambiar de precio $350 dolares, Apple solo refino(extremadamente refinado y bien disenado) detalles, acertadisimo golpe con esta maravilla de 11" y 13" pero lo Bueno y Bonito tiene su precio.
celsog1
No se ustedes, pero este concepto no es nuevo como muchos apuntaron antes, ya Apple con su MacBook Air lo hiso y otros igual, aquí lo nuevo sería que estos ultra portátiles se vendan a precios inferiores a $1000 y ofrezcan buena potencia con un gran ahorro de energía.
A mí en lo personal intel está tratando de convencernos de que esta creando un concepto nuevo para combatir un poco el efecto que las tablets esta teniendo en la venta de laptops y sobre todo de netbooks, si bien la potencia de las tablets no esta ni cerca de una laptop, para nadie es un secreto de que las tablets está comenzando a golpear las ventas de las primeras, y en las primeras esta el reinado de intel mientras que en las tablets esta el reindado de ARM.
galexyaoi
pues suena bien,hasta el precio, pero lo interesante es ¿ke tendrá por dentro?, si tendrá 6 gigas ram, 640, 750 u 800GB de disco duro, si la web cam integrada de cada marca sera de 720p y tambien si habrá de la marca hp con web cam de 720p, por que yo con eso me conformo por ahora mejor dicho por como mucho 2 años
henryjrponcherello
En el 2004, ya existia un "ultrabook" de la mano de Sony, el PCG-X505 .
Los Mac estan sobrevalorados...
Pd: Lo dice un poseedor de un air de 11 y un imac de 27"..
eenmasca
Menos mal que alguien empieza a copiar a Apple y hace un buen trabajo. Tiene buena pinta y con buen precio. Me estoy ASUStando un poco.
D.F.T
Y que sigan la copias a todos los productos de Apple !! mas madera ! mas madera !!