Muy interesante el concepto que nos propone Lenovo con el Lenovo ideapad U1 Hybrid, una apuesta arriesgada a la vez que versátil que nos ofrece una solución híbrida de portátil y tablet en todos los sentidos.
Y digo en todos los sentidos porque el Lenovo ideapad U1 Hybrid nos ofrece un equipo con pantalla tipo LED de 11,6 pulgadas que dispone de una doble configuración de hardware y software. Por un lado, podemos usar el portátil como tal, insertando la pantalla en el equipo y trabajar con Windows 7 y un procesador Intel Core 2 Duo U4100, 4 GB de memoria RAM y 128GB de disco SSD o, y aquí está la novedad, usarlo como tablet trabajando con Skylight Linux y un procesador Snapdragon a 1Ghz, 512MB de RAM y almacenamiento flash de 16GB.

Respecto al peso y la autonomía, el Lenovo ideapad U1 Hybrid nos ofrecerá 725 grs. de peso y 8 horas si lo usamos como tablet, mientras que si lo usamos como portátil nos quedaremos en 6 horas de batería para un conjunto que se va hasta los 1.72 Kg de peso.
Las conexiones inalámbricas sin embargo son compartidas, tanto si lo usamos como portátil como si lo usamos como tablet y además no se queda corto: 3G, Wi-Fi y Bluetooth.
Por último, este interesante híbrido no deja de lado las conexiones típicas de un portátil y nos ofrece 3 puertos USB (uno eSATA/USB), Ethernet (RJ-45), salida VGA, HDMI y lector de tarjetas de memoria 4 en 1 (SD, MMC, MS y MSP).
Os estaréis preguntando cual es su precio ¿verdad?, pues lo último en tecnología se paga, y esta se paga a 999 dólares de momento.
Interesantísimo concepto el que nos propone Lenovo, aunque de momento, algo caro para nuestros bolsillos en plena cuesta de Enero.
Vía | Pcmag
En Xataka | Lenovo Skylight, primeras imágenes y datos del esperado smartbook
En Xataka | Lenovo decide mostrarnos sus Thinkpad Edge y Thinkpad X100e antes del CES
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Rodri
Me encanta, mola, interesante, caro. ¿Lenovo? (que raro que sea bonito)
sansa
Muy buena idea sí señor.
Es un camino que deberían recorrer otros fabricantes.
menxsk81
creo haber leido 999 dolares, y no euros, gran diferencia no??????? esta muy creativo, y 999 dolares por una maquina como esta, no es caro.
amachete
Mola mazo, lastima que sea escesivo para un ultraportatil. Ya seria la bomba que la pantalla pudiera funcionar en modo ebook, como lector de libros, altisima duración de bateria, y lectura comoda, y encima a color.
Quiza algún día.
A.Montero
Este es el primero y ya sale bonito y no tan caro, que 1000€ para una novedad así... no es tanto.. a ver si los demas fabricantes siguen esta línea "revolucionaria", se hacen competencia y sacan mucho donde elegir. ;)
Simcamil
Muy interesante la idea.
Es mucha mejor inversion gastarse 999€ en este ultraportatil que 500€ en un CrunchPad o similar.