Aquellos que estén pensando en hacerse con uno de los nuevos portátiles ChromeBook auspiciados por Google, pero tengan dudas por la compatibilidad de algunos programas de uso regular tienen ya una solución.
Citrix (un acompañía especializada en entornos virtualizados y en la nube) ha lanzado una aplicación llamada Citrix Receiver, que permite hacer funcionar Windows 7 de forma remota en el sistema operativo Chrome.
La aplicación para los Chromebook viene a sumarse a las versiones de la misma que ya existen para prácticamente todos los sistemas operativos, desde Windows u OSX hasta Android o Blackberry OS.
La mala noticia es que Citrix Receiver funciona sólo si tenemos contratado alguno de los servicios de virtualización que Citrix ofrece a las empresas. En otras palabras, que los usuarios domésticos quedan excluidos. Con todo, no nos extrañaría mucho que acaben desarrollando una aplicación similar para uso personal como las muchas que ya existen en PC.
Vía | Slashgear
Ver 17 comentarios
17 comentarios
findelain
Yo trabajo en un Ayuntamiento y los ordenadores son Linux Fedora + Citrix para conectarnos a un Windows XP Virtual. La verdad es que no sabía que era tan caro, siempre me pareció una parida instalar Linux para emular Windows, y viendo los precios, no creo que compense económicamente.
Osiris
Citrix viene a ser como el terminal server de todo la vida. Es decir sirve para tener centralizadas las sesiones de los usuarios.
Es bastante potente pero caro, y necesitas una infraestructura corporativa claro (servidor, licencias...) Vamos que para el usuario doméstico nada, a no ser que sea para conectarse al curro...
Me da a mi que el editor no sé ha enterado mucho....
smoo
citrix receiver es un cliente para conectarse a un servidor citrix... es obvio que hay que contratar el servicio para que el cliente te sirva para algo de igual forma que, aparte de comprar un teléfono móvil, necesitas contratar el servicio con una operadora.
es mas curioso ver un ipad corriendo windows 7 y transfiriendo la sesión a un iphone...
enigmaxg2
Esto ya se veía a leguas, se trata de un proyecto donde todos van a rascar hasta el último céntimo.
Veamos el precio del tal Citrix: a partir de $2,000!! con eso me alcanza para varias licencias de Windows 7 Ultimate...
Sumarle a eso que la empresa necesita pagar licencias de Office, productos Adobe, etc...sale más barato tener el software en local más un respaldo de documentos en la nube tipo dropbox o skydrive.