El mal sabor de boca de no poder probar a fondo el Motorola Xoom se nos ha quitado al trastear con la gran sorpresa de la compañía en este CES 2011, el Motorola Atrix 4G. Definir el concepto Atrix no es fácil. Más que un móvil, se trata de una plataforma multimedia con unos complementos más que interesantes.
El núcleo de todo el tinglado es el Motorola Atrix 4G, un Smartphone táctil con pantalla de 4 pulgadas a resolución 960 × 540 píxeles, doble procesador a 1Ghz, 1GB de memoria RAM, 16GB de almacenamiento interno mas MicroSD, cámara de 5 megapíxeles con flash LED y sistema operativo Android 2.2 bajo el interfaz Motoblur que a mi, personalmente, no me gusta, pero es una opinión personal. De lo que no hay duda es de que, en cuanto a hardware, el Atrix 4G es, como bien dice nuestro compañero Javier, una bestia parda.

Aparte de todo esto, el Atrix 4G incorpora un sensor de huellas dactilares que sirve para bloquear / desbloquear y encender el móvil. Esto hace que sólo el propietario del teléfono pueda manejarlo. Buen punto en caso de robo, aunque malo si alguien cercano a nosotros necesita usar el móvil y no estamos delante para prestarle nuestro dedo.

Motorola Atrix, de móvil a portátil
Pero, como decíamos, el móvil es sólo el corazón del sistema. La plataforma Atrix cuenta con un dock de conexión que tiene toda la apariencia de un portátil pero que, en realidad, no lleva nada más que una pantalla LED de 11.6 pulgadas, un teclado y un pad, (comodísimos ambos) y una batería.

Esta especie de portátil hueco tiene en su parte posterior un dock en el que se conecta el Smartphone Atrix. En ese momento, el equipo cobra vida y el Mototola Atrix 4G se convierte en portátil.

La autonomía de este ingenioso tandem dura 8 horas, tiempo durante el cual el móvil va cargándose gracias a la batería de la base. Hay que hacer constar que, para ser un portátil, el Dock Atrix es ligero como ninguno, con sólo 1 kilo de peso. Sus conexiones se limitan a un enchufe de carga, dos puertos USB y un jack de audio de 3.5mm.

Como veis por las imágenes, la conversión de móvil a portátil es un tanto particular. El Dock Atrix se activa en un par de segundos, pero lo que vemos en la pantalla no es exactamente Android. A la izquierda hay una ventana que replica exactamente la del móvil en tamaño y atributos. Desde ella podemos hacer cualquier cosa que podamos hacer con el teléfono. Abajo hay un pequeño dock de aplicaciones cuya estrella es el navegador web Firefox integrado en un software propio de la base llamado Webtop App.

Hemos podido probar el navegador y funciona exactamente igual que el de un PC. Es compatible con Flash 10, con HTML5, y soporta cualquier servicio web que se nos ocurra.
Tras el entusiasmo inicial, nos surge una duda, y es que este sistema es espectacular e ideal para los que puedan trabajar sólo en base a aplicaciones web pero, ¿Qué pasa si necesitamos algo más?. Motorola dice que liberará más aplicaciones para este curioso sistema, pero no sabemos hasta que punto podría sustituir a un ordenador convencional. Espectacular, desde luego, lo es, y su funcionamiento es rápido y muy cómodo.
Mototola Atrix, de móvil a sobremesa
Rizando el rizo, Motorola nos enseñó un segundo complemento que es un pequeño Dock con salida HDMI y tres USB. Basta conectar este dispositivo a, pongamos por caso, un televisor de 32 pulgadas, enchufarle un teclado USB o emparejarlo con un teclado Bluetooth (admite ambos) y tenemos el sobremesa definitivo que se activa al dejar el teléfono cargando cuando llegamos de casa.

El concepto detrás del Atrix 4G nos parece sencillamente sublime. Nuestros mayores reparos estriban en el software. Funcionar, funciona bien, pero quizá tenga demasiadas limitaciones para utilizarlo como ordenador primario. Eso sí, si lo desarrollan más es una idea con millones de posibilidades.
También nos preocupa cuándo llegará una versión 3G a Europa, y cuál será el precio de toda esta plataforma. Motorola nos ha comentado que aún no ha decidido si harán packs especiales con todo el sistema y el precio es una completa incógnita. Esta será otra de las claves que esperamos conocer con auténtica ansiedad.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
venzedor
A este ritmo dentro de unos años podremos escuchar:
"El ordenador sobremesa me va muy lento. Menos mal que le conecto el móvil con 4 nucleos y va volao".
Desde luego un telefono móvil está dejando de ser un "telefono móvil".
stramoni
Esto es el futuro, el cerebro en el bolsillo y cuando llegamos a casa le ponemos el cuerpo que queramos (tablet, portátil, sobremesa, TV, o lo que se tercie).
zora_ahora
Jesús vaya pedazo de chisme!!!
necroid
Yo no le encuentro mucho sentido, perdonarms los entusiastas, pero ahora además de con el movil tengo que cargar con un portátil que no funciona sin movil? Quiero decir no seria mas fácil hacer Software que sincronizada ambos sin necesidad de que estén ligados?, que el movil reproduzca 1080p me parece un avance peroque el movil se convierta en el ordena me parece que lo que quieren es sacar dinero por algo que ya existe como son los portatiles como algo nuevo, ya que los portis han llegado a un coste de fabricación muy bajo. Solo fijaros el apunte puede correr firefox como un ordenador.Que ordena no puede? Perdon por el tocho.
aisak
Está bastante interesante
gasolinus
ostras
melekoto
Hummm, está por confirmar, pero segun he leído en sus especificaciones el punto negro parece que puede ser su autonomía en las funciones básicas de llamada y espera.
Stand-by Up to 264 h (2G) / Up to 250 h (3G) Talk time Up to 8 h 40 min (2G) / Up to 9 h (3G)
xhine
Espectacular, es lo que muchos hemos imaginado, conectar el telefono a un equipo y transformarlo en un ordenador. Buena idea, aunque todavia esta en pañales, espero que triunfe para que lo sigan desarrollando, porque tiene mucho futuro e infinitas posibilidades.
Mr.Iozo
El Palm Foleo ha vuelto en versión 2.0
Maluma
Muy interesantes conceptos realmente, vamos a ver como funcionan... pero me gusta la innovación que está haciendo Motorola... que es una marca que no me gustaba, pero llevan un tiempo haciéndolo muy bien, ojalá sigan así.
silver117
valla pasada hace que mi galaxy S quede en ridiculo pero donde no se pongan las pilas con las actulizaciones les pasara como a sony y por cierto quien iva a pensar que hace poco tiempo motorola casi quiebra valla que android la a sacado del agujero
Yvan Enrique
Hey!!! pero que paso señores de Xataka,se fueron hasta las Vegas y se olvidaron de llevar la camara de video?,por lo menos hubieran colgado algun videito para ver como corria este telefonaso,naaa... excelente pagina,la leo todos los dias,un saludo desde Peru y sigan asi.
Spaniard37
Interesante. Me imagino que es el móvil quien proporciona la conexión (4G y Wi-fi) a el Dock Atrix.
gerardoorrantia
Empiesen las apuestas por el precio, yo diria que todo el conjunto... unos 900 dolares
Guanacat
en mi vida pense desear tanto un movil motorola. Señor perdoname porque eh pecado!!! bienvenido de nuevo al rodeo Motorola!!
54692
Me da la sensación de que en este CES hay una pequeña marca a la que están adelantando por la izquierda las empresas grandes: Always Innovating. Este concepto (que también es parecido al palm foleo, aunque en aquel caso no era el movil el que movía el portátil) y el Asus Transformer son dos ideas que el Smart Book y el Touch book respectivamente (http://www.alwaysinnovating.com/products/) llevan intentando traer al mercado hace mucho tiempo, aunque es el precio que tiene que pagar una Startup, la producción a gran escala es difícil y el soporte del producto (por lo menos parece que en su primera generación) dejo bastante que desear. Una lástima porque el concepto, sobretodo en software pinta muy bien.
gustabson
Es un gran avanze y una gran idea. Lo que ami respecta me encantaria ver un telefono android que al conectarlo al soporte dock el software se convirtiera en chromeOS. Funcionarian todas las mimas apps solamente que en la nuve.
Fer_Nan_Duco
Android 2.2, pero lo actualizaran este pedazo de teléfono a futuras versiones android??? Por que si hacen lo mismo de siempre lo dejan estancado en la que trae no vale la pena.
qk
Por el nombre, parece que otra función más es dejarte las manos suavecitas, suavecitas... ;-)
emilio.pereragonzale
arreglar lo de mototola, parace una marca dual sim china, :)
Toni
Me encanta, es una idea genial. Seguro que en adelante vendran otros artilugios como este, espero que salga alguno con windows mobile :P
countryclub
Sabra cocinar este movil?
chema87
Joder, me he tenido que leer el artículo dos veces.. No me había fijado en las fotos bien, y ha sido como... juraría que este artículo hablaba de un smartphone... jajaja
Habrá que esperar a que salga a la venta y ver como responde!
56734
Y digo yo
Si este trasto solo sirve para usarlo en la nube, no seria mejor alla donde se vaya usar un ordenador y ya está. Porque si tengo que cargar con este trasto y no me vale como ordenador, no se que ventaja tiene arrear semejante mamotreto, para eso llevo el portatil y ta esta.
No logro entender tanto entusiasmo, sera porque no soy un geek.
En fin, que ya me veo con un porron de negativos Saludos
erickdavid
Habia posteado lo de fui al CEs sin SO. Pero ahora comprendo semejante " detalle", Es algo verdaderamente novedoso, la integración hace algo realmente atractivo, Bien por el Atrevimiento de Motorola¡
danidc
bien por motorlola! por una vez van un paso por delante del resto, marcando el camino que casi seguro van a seguir todas las demás empresas, que el movil sea cada vez mas tu ordenador es el futuro.
MrGambo
Yo creo que de base es una buen idea, a ver como van evolucionando estos equipos, pero para mi, en cuanto tengan aplicaciones de virtualizacion para su S.O. tipo vmware o virtualbox creo que el problema ya estará resuelto.
rogadad
tiempo al tiempo.
como han dicho antes, esto es el futuro. Seguramente los ordenadores dejarán de ser más que simples docks, tendremos uno en el curro y otro en casa con pantalla, teclado y ratón. La CPU en el bolsillo y según llegues los conectas y a funcinar con todos tus documentos, aplicaciones y demás siempre contigo.
n1x0n
Dios Mío!!!
Menos mal que no es el día de lo Santos Inocentes. Porque aquí mismo dejaba de ser fan de Xataka.