Aunque la ausencia de novedades sobre el sistema operativo Chrome OS de Google podía indicar que se había tirado la toalla, nada más lejos de la realidad. Google Chrome OS sigue vivo y su nueva versión viene acompañada de dos nuevos equipos ChromeBook por parte de Samsung, su gran aliado en la segunda versión que probamos hace menos de un año en Xataka.
Empezamos el repaso por el nuevo Google Chrome OS, que por fin adopta una apariencia y funcionamiento más parecida a la que todos tenemos en mente para un sistema operativo de escritorio y se aleja de la idea de navegador que lo abarca todo. La mejora es bastante evidente, especialmente en el manejo de ventanas, que ya no son tan estáticas.

El resto de mejoras implican básicamente la integración con Google Drive, y todo lo relacionado con el aumento en número y calidad de las aplicaciones disponibles y su funcionamiento en modo desconectado.
Respecto a los nuevos equipos de Samsung, hay opción de portátil y también de equipo compacto de sobremesa.
En portátiles tenemos los nuevos Samsung Series 5 Chromebook, con procesadores Intel Core de doble núcleo, nuevo puerto DisplayPort, un puerto USB más respecto al modelo del año pasado, 4 GB de memoria RAM y batería para seis horas. Con su pantalla de 12.1 pulgadas, se pone primero a la venta en EEUU y Reino Unido por 450 dólares.

Respecto al Samsung Chromebox, también actualiza componentes internos (incluyendo dos puertos DisplayPort) y tiene un precio de partida de 330 dólares.
Más información | Google.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Klaus Gromenauer
Holaholahola...
Siguen sin atreverse a sacar una versión de Chrome OS que se pueda instalar en cualquier PC o ya por fin se van a atrever?
Que poco le mola a Google currarse drivers para que el OS funcione en cualquier hardware. Siempre me ha tocado las narices que no haya Android para X86 (sacado por Google, quiero decir, ya se que existen por ahi rulando algunas ñapas).
iMalex G5
Si la idea es genial, tenerlo todo en la nube (y ahora con Drive, cobra mas sentido estos Chromebook), pero el precio que tienen por un ordenador al que no le puedes instalar aplicaciones (porque no nos vamos a engañar, eso no son aplicaciones, son enlaces a páginas web, al menos la mayoría de ellas) me sigue pareciendo excesivo. Si lo pusieran por... no se, 120€ el portátil y de 90 a 100€ el sobremesa, sería una opción a tener en cuenta para personas que quieren estrictamente internet (por ejemplo, tengo una tía que está empezando con los ordenadores, y ella quiere uno que le sirva para navegar. No quiere ni vídeos en 1080p, ni jugar al Crysis, ni codificar vídeo, solo internet. Un Chromebook sería una opción bastante plausible, ya que son sencillos y rápidos)
Saludos ;)
manolo23
Pero porque tanta potencia ?
kuikli2
Para mi, creo que sigo teniendo Chrome OS en mi navegador.
kevinarol
Disculpen, y aunque me llenen de negativos, Yo solo miro hardware desperdiciado con ese OS, mejor le instalo un ubuntu limpio
soses78
por 20 pesetas, a qué se parece "sospechosamente" el chromebox?
sansa
Esto va mejorando.
Pero sigo pensando que la clave del éxito de Chrome OS será que se fusione con Android de alguna manera. Así sí tendría sentido para muchos.
El problema de la dependencia de Internet con el Chromebox que está pensado para estar en un sitio fijo, ya no es tan grave... insisto que ese Chromebox con un Android/Chrome sería el mejor Google TV a parte de cumplir a la perfección como ordenador básico para un enorme porcentaje de gente.
fjfrpaco
Interesante siempre que el precio se mantenga y que exista la posibilidad de instalarle un segundo sistema operativo, entonces seguramente que merezca la pena al cien por cien ya que tiene una ponta uy buena por ese precio.
alfonsoluna
Me agrada mucho el trabajo que esta haciendo samsung en cuanto a la tecnologia, con su innovacion en smartphones y ahora con este procesador, como todo tiene sus pros y sus contras, lo importante para mi es ver la calidad de la portatil, mediante su espacio de disco duro y su memoria, ram, lo que actualmente pedimos es comodidad y seguridad y mas cuando se trata de almacenar informacion importante, para lo cual usamos estas portatiles.
carlosvv
Yo la verdad que para un uso normal, utilizo las aplicaciones de chrome y no necesito de extras. La gran ventaja que le veo a esto es abaratar costos, ya que no hay que pagar licencias... Eso si, vería con mejores ojos si el equipo rondase entre 200 y 250 euros, posiblemente ahí se vendería como churros.
stereolat
Como el chromebox se mantenta en 330€, y con ivy bridge... me lo compro antes que el Mini.
carlosm1
Pues a mi no me disgustaria un sistema que se cargara rapidamente. Por las mañanas enciendo el portatil para mirar el correo o como mucho escuchar algo de musica y si de alguna forma pudiera hacerlo tardando 1 o 2 minutos menos de lo que tardo que siempre voy con prisa lo agradeceria. O cuando has quedado, apagas el pc y te das cuenta que se te ha olvidado mirar algo...
Si arrancara en menos de 20 o 30 segundos yo tendria dual boot o un pen drive con el OS live que dejaria solo para eso, a mi me vendria de perlas como sistema secundario ya que un 15 - 20% de las veces solo utilizo el portatil para mirar el correo o escuchar musica y si estiras otro 20 o 25% para ver peliculas o series
telvi
Empeñados en vender algo que está muerto.