Hace unos días vimos cómo Panasonic buscaba diferenciarse con los dispositivos móviles en la gama ToughPad. Aquel FXG1 con acabado rugerizado no era el único de la gama y ahora nos toca ver este tipo de diseño y características en un tipo de dispositivo que no se caracteriza precisamente por eso: los ultrabooks.
Bajo el nombre Toughbook CF-AX2 nos encontramos con un ultrabook en toda regla y que cumple con las especificaciones de Intel a pesar de ser un equipo más robusto y resistente a las caídas. Pensado para el entorno profesional, veamos qué ofrece.
Ultrabook y resistencia no son dos conceptos opuestos
Este Toughbook es un ultrabook en toda regla y aunque no es el más potente del mercado sus especificaciones no son precisamente mediocres: procesador Intel Core i5 de tercera generación, una Intel HD 4000 en la tarjeta gráfica y 4GB de RAM que deja al equipo en sólo 1,1 kilo de peso.

En el almacenamiento tenemos 128GB en SSD que podemos complementar con tarjetas SD o con cualquier unidad que queramos conectar a través de los dos puertos USB 3.0 que incluye. Además de conectividad inalámbrica WiFi incluye conexión LAN.
La pantalla, de 11,6 pulgadas nos ofrece una resolución de 1366x768 píxeles y la posibilidad de usar hasta diez dedos a la vez. Por fuera, el equipo cuenta con una carcasa resistente a caídas de 76cm de altura aunque en este caso no tenemos los estándares IP que nos aseguran que es resistente al agua y la arena.
Al ser un equipo destinado al mundo profesional cuenta con medidas de seguridad adicional: ranura de bloqueo de seguridad de hardware, contraseña de diferentes niveles que incluye la posibilidad de bloquear el disco duro… También incluye lector de tarjetas inteligentes.
Precio y disponibilidad
Como ocurría con el Toughpad, al ser un equipo destinado al entorno profesional este ultrabook se nos va un poco de precio hasta ronda casi los 3000 euros. Se espera que llegue al mercado este mismo mes o a principios de marzo.

Ver 7 comentarios
7 comentarios
eduardovv
Hombre, si garantizan que soporta una caida desde 76cm sin que se parta la pantalla, no esta nada mal para un entorno de trabajo donde sea critico no quedarse sin portatil. El resto todos sabemos que llevando un ssd cualquier "portatil" es capaz de soportar una caida desde esa altura. Otra cosa es la pantalla, como digo. Particularmente me recuerda a los portatiles de hace 6 años.
miguelc
caro? noooo , es cuestion de necesidades (ironia post ipad 128gb ON)
enso1
El diseño es realmente hermoso, el hardware y el SO también, el precio si es horrible
SAC
El diseño es horrible... del precio ni hablamos
soyeltroll
Debe ser que pertenece a la gama baja de panasonic, la que solo traen el teclado resistente a las salpicaduras, una pena. Para gastarse el dinero que cuestan estos aparato profesionales mas vale gastarselo en algo resistente de verdad, un IP65 similar. Si le metiesen un procesador(o APU) con el TDP lo suficientemente bajo como para que la refrigeración pueda ser siempre pasiva, solo es cuestión de ponerle tapas a los conectores y te puedes hacer un trasto IP67.
matecarlos2
wtf mas caro que una macbook con retina ???????