Panasonic ha actualizado su gama de “resistentes” con un nuevo modelo de ordenador portátil de tipo tablet llamado Panasonic Toughbook CF-H2.
El interior del Panasonic Toughbook CF-H2 alberga un procesador Intel Core i5-2557M (1.7GHz) Ultra Low Voltage con vPro y la gráfica Intel HD 3000, combinación ya clásica que rejuvenece y pone al día a este tablet para profesionales o consumidores muy pero que muy descuidados. Otra mejora viene de la mano de la memoria RAM, que ahora pasa a ser de 2 GB de serie y la inclusión de un disco SSD de 128 GB como opción.
Tanto por el peso (1.6 kg) como por el diseño y el sistema de agarre posterior en forma de asa, este Panasonic Toughbook CF-H2 puede usarse con una sola mano, no teniéndonos que preocupar por la temperatura de esa parte gracias a un sistema de refrigeración que no usa ventiladores y ayuda a disipar el calor de forma natural.
La pantalla, de 10.1 pulgadas, además de ser táctil, viene con unos niveles de contraste, un polarizador circular y tecnología Panasonic Transflective Plus que facilita su uso en exteriores sin temor a reflejos o mala visualización. El truco está en la no necesidad de retroiluminación en entornos luminosos, lo que también ayuda a que la autonomía aumente hasta las seis horas y media.
El resto de especificaciones han sido creadas para facilitar todo lo posible en trabajo en movilidad, desde un lector de código de barras hasta una cámara de 2 megapíxeles para tomar fotografías al instante, pasando por la tecnología RFID, lector de huellas digitales, GPS o conectividad 3G mejorada.

En la parte de resistencia, su carcasa es de aleación de magnesio, y viene con revestimiento antigolpes de Panasonic, sistemas de amortiguación para el disco duro e incluso un calentador para ese elemento esencial del equipo.
El nuevo Panasonic CF-H2 ya se puede comprar a partir de 1.800 euros.
Más información | Panasonic.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
inmaculada.duarte
...Que recuerdos, parece un Telesketch!!
ricardorlachia
Supongo que de aqui directo a la policia, ejercito, arquitectos e ingenieros, lo digo por que jamas eh visto alguien con una laptop de esta serie(En este caso tabletas) en un starbucks!
Saludos!
Rodrigo
Pues me parece muy buena idea lo de la pantalla sin retroiluminación en exteriores. Es una idea muy simple y muy fácil de implementar, solo hace falta un sensor de iluminación y se podría aplicar perfectamente a los teléfonos móviles de gama alta, (en vez de ampliar más y más el brillo). ¡Si incluso lo llevaba la GBA Advance!.
Aunque si no lo ha hecho ningún fabricante quizás sea por que queda un poco rudimentario (al menos así parecía en la consola portátil).
jairomartinez97
Tiembla ipad 2
bicindario
Con tantos tornillos normal que cueste 1.800€. Feo no, lo siguiente.