Aunque Samsung ya lanzó su propio portátil ultrafino, el Samsung Serie 9, la Serie 5, con el Samsung 530U a la cabeza, es el primero en llegar a España como miembro oficial de la familia de Ultrabooks de Intel.
Con un diseño en aluminio un poco alejado del cromado en negro de su predecesor y buenas posibilidades de ampliación, el Samsung 530U se presenta en diagonales de 13.3 y 14 pulgadas a un precio de partida de 799 euros. A continuación os explicamos sus características fundamentales.
Dimensiones y pantalla
Envuelto en una carcasa de aluminio minimalista y teclado negro tipo chiclet, el Samsung 530U es un ultraportátil canónico. Sus formas redondeadas miden 315 × 218.9 × 14.9 milímetros y pesan 1.39 kilos en la versión más liviana posible (la que trae SSD). La versión con disco duro convencional pesa 1.45 kilos.

Si nos vamos al modelo de 14 pulgadas, las dimensiones cambian a 333 × 229.5 × 20.9 milímetros con 1.74 kilos de peso. En ambos casos la pantalla es una LCD-LED sobre panel TN con resolución 1366 × 768 y 300 Nits de brillo. La pantalla también cuenta con un efectivo tratamiento antirreflejos, una característica que auizá resta espectacularidad a los negros o colores de la pantalla pero que más de uno encontramos imprescindible.
Con un touchpad multitáctil de buen tamaño, el único punto negativo del teclado es que no está retroiluminado y esta función no se contempla ni como extra.
Samsung serie 5. Hardware
Como Ultrabook que se precie, el Samsung Serie 5 integra la plataforma Intel Sandy Bridge con un procesador Intel Core i5 2467M a 1.6 GHz. La RAM alcanza los 4GB DDR3 soldados a placa, pero puede ampliarse en otros 4 más mediante la correspondiente ranura de expansión. El disco duro también es accesible desde la parte inferior.

El modelo de 14 pulgadas cuenta también con una unidad óptica DVD. El resto de puertos son comunes y pasan por un HDMI, VGA, 2 USB 3.0, 1 USB 2.0, auriculares, micrófono, ethernet y Kensington Lock. La conectividad inalámbrica pasa por WiFi N y Bluetooth 3.0 HS. Un puerto para tarjetas 4 en 1 se encarga de procesar las tarjetas SD y sus variantes.
Todo el sistema está gobernado por la plataforma Express Caché que permite, en teoría, arrancar el equipo en 20 segundos y sacarlo del estado de reposo en sólo 2 segundos.
Multimedia y batería
La gráfica del equipo es una Intel HD integrada en placa con memoria compartida. Sólo el modelo de 14 pulgadas tiene el espacio suficiente como para albergar una AMD Radeon HD 7550M con 1GB de memoria gráfica propia.

El sonido es otro apartado en el que el modelo de 14 pulgadas varía sutílmente. Los altavoces de la versión de 13.3 pulgadas son de 2× 1.5 vatios, mientrs que los de su hermano de 14 alcanzan los 2×14 vatios.
En cuanto a la autonomía. Las especificaciones rezan que el Samsung Serie 5 lleva una batería de 4 celdas y 45Wh. Con ella, el equipo aguanta unas 6.5 horas teóricas en funcionamiento.
Más información | Samsung
Ver 22 comentarios
22 comentarios
chals91
Ya he comentado acerca de este tema, pero para quien no lo sepa... vale, tiene cierta similitud con el Mac, pero de verdad que nadie es capaz de fijarse en los márgenes de la pantalla? Hablamos de Ultrabooks, de máxima eficiencia en el mínimo espacio y vemos un pedazo de margen inferior en la pantalla que es mayor o igual que el de mi acer Aspire 5735, y los márgenes laterales los han reducido un poco, pero se podrían reducir algo más (si lo comparamos con el galaxy s2 esto tiene el doble o triple de margen) y el superior escapa por la cámara, aunque también podrían reducirlo "algo". ¿De verdad que nadie piensa en la idea de LG en meter pantallas de 15" en una de 13" convencional? Si estos son los mayores avances, me pego un tiro...Y un teclado sin retroiluminación es imperdonable sabiendo que la serie 9 si lo tiene... No entiendo nada xD
jalumjalum
madre mia, digan lo que digan los de SAMSUNG, y por muy ofendido que se muestre el diseñador ese, es innegable que este ordenador es un clon del MacBook Air cambiando un par de cosillas, los colores son exactamente los mismos, las formas casi clóricas y hasta el agujero de la webcam también es redondo. Cuesta creer que una megacorporación como SAMSUNG no pueda pagar o no tenga diseñadores que dejen mal a Apple y creen productos que sean los otros los que tengan que copiar.
gofio
Muy muy buena pinta por los componentes que lleva. Y a un precio mejor que el MacBook pro 13
No todos podemos usar OS, y usamos Windows sin problema para todo.
He tenido muchos portátiles, y tengo un buen recuerdo de los Samsung.
satelitepro
¿Tanto voto negativo por decir que me parece CARO, por OPINAR?.
Señores, que son 800€ MÍNIMO, con esa gráfica que si tenemos en cuenta la recientemente analizada 7750 http://www.xataka.com/componentes-de-pc/amd-7750-analisis ésta 7550 tiene que ser una CASTAÑA, luego, 4Gb de Ram, me parecen muy justitos para el precio base, tal vez si nos acercamos a los 1000€ se podrá tener 8Gb y una GPU de verdad, el procesador puede ser bueno, pero no veo otros argumentos para pagar ese dinero por... ¿UN CUERPO DE ALUMINIO?, si que está caro el aluminio si...
magdiel31
Estás son las computadoras que me gustan las ultrabook fácil de llevar no pesa mucho ni ocupa mucho espacio y tienen Windows 7 lo que significa productividad, la Mac air es buena pero para trabajar no sirve los programas que uno habitualmente uno usa no corren, mac ofrece diseños sublimes pero su OS no es productivo solo para diseño y esas cosas, me encantan las utrabook estoy esperando la nueva de asus
Cristian Garcia Megias
El cuerpo de aluminio pasa factura al precio, por lo demás, lo veo correcto.
franjatogo
Me gustan los portátiles como este. Aunque haya a gente que no le gusten, porqué renunciar al segmento de portátil que ofrezca: buen diseño, gran autonomía, peso menor de 2 kg, tamaño compacto, gráfica dedicada decente, bien de conexiones, etc.
¿Sabéis más portátiles de este tipo? Sé que pronto Lenovo sacará alguno por el estilo (Lenovo IdeaPad U310 y U410) pero nosé si hay muchos más.
davidchota
Cuando vi la segunda foto... parecía ilusión óptica en la parte del teclado...
ncoge
Una duda, en los ultrabooks ocurre con la batería lo mismo que con los portátiles normales?
Por que si me gasto una pasta para que la batería aguante, pero dentro de un año me dura la mitad vaya chollo, no?. Y encima a estos no se le puede quitar la batería como a los normales, no?
Un saludo
juankintana
El rendimiento de la batería es un campo que se debe aclarar solo funcion a 3.5 horas con WiFi activo y conectado y reproduciendo un video de 320p sin audio, de resto es un computador muy completo. Y en cuanto a Ultrabook, no se cual es el concepto real de Intel pues me parece una Notebook fenomenal pero el peso es alto para la idea general de los Ultra.
dynbiz
Ciudado con ese modelo, los headphone&mic combo de la propia Samsung o de cualquier otra marca no entran bien en el socket por lo que el micro no funciona la mayoría de las veces. Imagen de eso aquí http://ow.ly/i/CHJ7
telvi
La verdad no tiene mala pinta, aunque tenga un cierto sabor a *pple.
mexicanito
Esuna macbook air nacida en territorio nuclear , feaaaaaaa
satelitepro
"Si nos vamos al modelo de 14 pulgadas, las dimensiones cambian a 333 × 229.5 × 20.9 milímetros con 1.74 kilos de peso".
¿ULTRA PORTÁTIL?.
Tengo un Netbook de 1,2Kg de peso que en la mochila se nota, casi 2Kg tiene de todo menos "Ultra", luego, esa gráfica y una integrada Intel de las "Potentes", no creo que haya mucha diferencia...todo depende del precio, aunque se alejan de los Netbooks, si nos piden 700€ o más por ésta máquina, lo vería un abuso.