Con una pantalla de 7 pulgadas, el SmartQ 7 se sitúa a medio camino entre las tabletas de Internet de Nokia y los ultraportátiles. Este dispositivo está pensado para conectarse a Internet, pero también para la reproducción de música.
Llevarlo en el bolsillo, evidentemente, no es una opción, pero su autonomía, que le permite reproducir hasta 48 horas de música sin necesidad de recargarlo, el soporte integrado y los altavoces estéreo hacen que esta funcionalidad, más que un añadido sea un gran complemento.
La resolución de la pantalla del SmartQ 7 es de 800 × 480 píxeles, como la de los primeros ultraportátiles, algo justa, pero suficiente para un dispositivo como este. Se conecta a la red a través de Wi-Fi y podremos controlarlo mediante la pantalla táctil, donde manejar el sistema operativo Linux sobre el que corre.
Aunque no parece un mal dispositivo, las ventajas de los modelos de Nokia, a pesar de su pantalla más reducida, son evidentes, al disponer de muchas aplicaciones compatibles con ellos, de un sistema de instalación centralizado y de una comunidad por detrás, junto a las continuas actualizaciones de su software.
Por de pronto, del SmartQ 7 no se conoce ni fecha de salida ni precio, por lo que de momento es difícil predecir si se pondrá a la venta fuera de China.
Vía | Pocketables.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
zeke
Podríais hacer un especial sobre mids y tabletas de internet, de esotos artículos hablais menos y son bastante difícles de encontrar, por lo que no estaría mal un poco de luz sobre este tema.
A.Montero
cuantas horas dura con el wifi encendido? si sale bien de precio podria sera la solucion perfecta frente a un ultraportatil
matatron
Ese MID se ve muy interesante, y no puedo evitar compararlo con mi Nokia N800. Lo que realmente me gustaria saber son especificaciones de procesador y memoria. El procesador ARM del N800 a veces queda muy corto con sus 400mHz y hay muchos videos que no logra reproducir. Si este SmartQ tiene mejor procesador, eso podria compensar la falta de aplicaciones hasta cierto punto.
Tambien me gustaria saber en específico que sistema operativo tiene. Es cierto que la gran ventaja de los tablets de Nokia es su sistema operativo: Maemo y como dice el articulo, permiten instalar diversos programas y cuenta con el apoyo de una amplia comunidad. Pero es precisamente la comunidad lo que hace que valga la pena, porque de parte de Nokia se siente un gran abandono e indiferencia hacia Maemo y los N8x0.
Ya no van a sacar mas actualizaciones para Maemo 4 y estan centrando todos sus esfuerzos en Maemo 5, el cual no va a correr en los N8x0 por falta de soporte de OpenGL, es decir, nos estan dejando huerfanos. Si no fuera por los esfuerzos de la comunidad, los tablets de Nokia no tendrian absolutamente nada que ofrecer ante este SmartQ7.
Además, si este dispositivo tiene un mejor procesador y mas autonomia, pero un sistema operativo con menos aplicaciones que los de Nokia, siempre existe la posibilidad de reflashearlo e instalarle Maemo, combinando lo mejor de ambos en un solo super MID.
Antonio Martínez
Me interesan muchísimo este tipo de dispositivos, actualmente navego por internet en mi salón con el N95 8GB, pero la navegación es bastante ardua.
Me gustaría saber que alternativas hay a dispositivos orientados a la navegación por internet en entornos domésticos. Un dispositivo pequeño compatible con un salón y de interacción táctil. Los N8xx parecen la mejor opción, pero igual algún tablet Pc con un precio ajustado y pequeño es una alternativa interesante.
Estaré pendiente si aparecen más dispositivos similares.