Toshiba ya dispone de un ultraportátil, el NB100, pero que empezaba a quedarse un poco “anticuado”, al ofrecerlo solo con una pantalla de 8.9 pulgadas. Con el Toshiba Dynabook UX aumentan tanto el tamaño de pantalla como las prestaciones del ordenador, para poder ofrecer un mejor rendimiento.
En este caso, nos encontramos con una pantalla de 10.1 pulgadas, que ofrece una resolución de 1024 × 600 píxeles, con el consabido procesador Intel Atom, aunque en su versión N280, con una frecuencia de 1.66 GHz. Sabiendo que viene con Windows XP, ya casi se le presupone 1 GB de RAM y disco duro de 160 GB.
Como característica que se sale algo más de lo común, ofrece la opción de cargar otros dispositivos a través del puerto USB sin que el ordenador esté encendido. Como conexiones encontramos Wi-Fi, Ethernet, una salida VGA y 3 puertos USB 2.0.
La autonomía del Toshiba Dynabook UX es de 4 horas con la batería que lleva por defecto, con la que el ordenador pesa un total de 1.33 kilos, aunque se ofrecerán otras capacidades para aquellos que necesiten usarlo durante más horas sin necesidad de cambiarla. Su precio es algo más alto que el de otros modelos similares, costando, al cambio, algo más de 600 dólares cuando se ponga a la venta en Japón.
Vía | Electronista.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
danny_lokoh
digo yo, que sera desconectado de la corriente, no? porque si es conectado a la corriente, mi asus EEE901 tambien lo hace, por otro lado...si es desconectado de la corriente, vaya chusta como te dejes algo conectado y se te gaste la bateria por eso.... :/ nose....si eso es lo unico que ofrecen y te cobran 600$....se lo pueden ir metiendo por....xDDD
Pedro
Estoy arto de los netbooks que no aportan nada de nada.. llevamos mas de un año con ellos y siempre es lo mismo . intel atom 1 nucleo 1 mega de ram 160 gigas de disco duro y poco mas.. ni tarjeta 3d ni nada.. y deberian ir creciendo en prestaciones y bajando en precio.. se trataba de eso no????
lantano57
Aún y con puertos VGA? Deberían dotarlos con DVI, no creo que salgan más caros.
Cybernauta
#Pedro. Es verdad, opino lo mismo. Fui a MediaMarkt porque mi padre quería un notebook, y todos tenían prácticamente las mismas características, solo tenías que elegir la marca que más te guste (ASUS). Si entras en la web de PC City lo puedes comprobar.
Este, el del post, lo veo un poco caro para tener esas características.
gashcr
Los mismos usuarios son los que han puesto esta limitante, junto con MS. El convenio que tiene MS con los vendedores es que si quieren poner XP en sus equipos, estos no pueden tener mas de 1 GB de RAM y 160 GB de disco duro.
Si los consumidores dieran mas soporte a plataformas alternativas, la historia seria muy diferente.