Vodafone 360 es la nueva estrategia que la operadora roja presentará durante el día de hoy, con un rediseño de interfaz y nuevos servicios para muchos de sus terminales. Pero llega acompañada también de un teléfono bajo su propia marca, el Vodafone 360 H1.
Este modelo integrará todos los servicios que se ofrecerán en esta estrategia, que incluyen un acceso rápido a diversos sitios de Internet e integración con los datos obtenidos de estos, de un modo parecido a lo que hace la Palm Pre o el Motoblur del Dext. La idea es disponer de todos los detalles de nuestros contactos, las interacciones que hacemos con ellos,...
Pero hasta que se presente oficialmente, nos interesa más conocer las especificaciones del Vodafone 360 H1, un teléfono que hará salivar a más de uno de los presentes. Su pantalla tiene un tamaño de 3.5 pulgadas y es de tipo AMOLED, garantizando una muy buena calidad de visualización. Evidentemente, es de tipo táctil y ofrece una resolución de 800 × 480 píxeles.
De conectividad también viene sobrado, siendo compatible con HSDPA a 7.2 megabits por segundo, con Wi-Fi, Bluetooth y USB. Todo ello gestionado por un procesador OMAP 3430 a 600 MHz que le dará suficiente potencia para que destaque también su apartado multimedia.

El Vodafone 360 H1 puede, por tanto, reproducir vídeo en MPEG-4, H.263, H.264, DivX, XviD y WMV sin problemas, además de música en MP3, AAC, WMA y AMR. Pero no se queda ahí, puesto que la creación de contenido es otro de los aspectos importantes de este terminal.
Para ello, dispone de una cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque y un flash de tipo LED, la cual nos permitirá, además, la grabación de vídeo en alta resolución, concretamente a 720p. Para que no tengamos problemas para almacenar todo ese contenido generado, los 16 GB de memoria interna se podrán complementar con tarjetas de tipo MicroSD de hasta 32 GB.
Todas estas especificaciones harán que el teléfono chupe energía a un buen ritmo, por lo que la batería de 1500 mAh con la que viene será nuestro aliado. No podemos olvidarnos, además, del receptor GPS y del sintonizador de radio con soporte de RDS.
Si has llegado hasta aquí, te pueden quedar dudas sobre cuál es el sistema operativo sobre el que funciona el Vodafone 360 H1. Pues no es otro que Linux, concretamente la versión de la Fundación LiMo, que lleva tiempo desarrollando una versión para teléfonos móviles.
Esperamos tener más datos durante el día de hoy sobre las fechas de lanzamiento de este terminal, su precio y los servicios concretamente que se ofrecerá en Vodafone 360. Mientras tanto os dejamos con uno de ellos, el Vodafone People, para poder ir abriendo boca.
Vía | SamsungHub.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
allfreedo
Pantallon enorme, amoled, bateria de verdad, toda la conectividad que necesites... ES UN PEPINO. Y que el procesador sea de 600MHz en vez de 1GHz tampoco lo veo como un problema, este corre linux y los que llevan snapdragon corren winmo.
Y en cuanto a lo del flash led ¿Es que hay algun movil de gama alta con flash de xenon? El que mas se acerca es el Sony Ericsson satio y en el resto de prestaciones esta muy por debajo de este.
El problema es el de siempre, que queremos un movil que lo lleve todo y eso no lo vamos a ver nunca, haceros a la idea.
allfreedo
@Marcuss y xarlee, yo soy del bando contrario. Resulta que cuando un movil lleva flash de xenon, significa que ademas lleva una camara acorde, con autofocus, buena sensibilidad y obturador mecanico. Y ademas, todos los Sony ericsson con flash de xenon llevan tambien led, excepto el k800 que probablemente es el movil al que te refieres xarlee, por que los que han salido despues tienen mas potencia de flash. Y eso de que es mejor opcion el led es absurdo. Un flash esta para que las fotos salgan bien. Con un led eso no se consigue, asi que el absurdo es usar led en vez de xenon. Tambien me gustaria ver tu camara digital de 50€ que saca mejores fotos, por que por ese precio solo compras camaras con lente fija.
Marcuss, ¿No entiendes la fiebre por los moviles con xenon? Eso es por que no has tenido ninguno, por que todos los que conozco que han tenido un movil con xenon la unica condicion INDISPENSABLE para su proximo movil ha sido precisamente el xenon. Y si, sony ericsson va ha hacer el agosto con nosotros, por que el resto de marcas no se enteran.
Y por ultimo, si el flash de xenon no se utiliza en mas moviles no es por que sea un añadido, algo secundario, o solo lo usen cuatro gatos, es por que ocupa un espacio bastante grande: flash, acumulador bastante potente, transformador y una camara que es mas grande por llevar obturador y autoenfoque. Si metes todo eso en un movil que ya de por si es un ladrillo, entonces te queda un super ladrillo.
allfreedo
¿Te parece normal escribir la biblia en verso para responderme y estar mas de 25 minutos escribiendo un comentario? Y por lo que mas quieras, pon algun punto y aparte. En fin, cada uno tenemos nuestro punto de vista, pero te aseguro que el flash de xenon lo he usado en mas de la mitad de las fotos que he hecho. Y para nada es delicado, pocos moviles existen con mas golpes que el mio.
¿Un movil con prestaciones y xenon? El Satio.
allfreedo
Marcuss, no creo que me pille el satio. Ya sabes que odio symbian con todas mis fuerzas. No obstante lo probare, por si han cambiado. Y aunque no es el movil perfecto (ninguno lo es), me habias pedido un movil con prestaciones y xenon, y el satio es el unico que conozco.
Otro detalle, conozco bien los led, tengo leds de 3, 5 y 10 watios, mucho mas potentes que lo que nunca podra montar un movil. Pues bien, no dan suficiente luz para hacer fotos. Un flash de xenon da muchisima mas potencia en un instante. Y los led no respetan los colores como los respeta el xenon.
En cuanto a lo de las opticas, estoy de acuerdo en que un zoom optico ya va haciendo falta, pero que en algunas marcas ponga carl zeiss o schneider no significa que sean mejores que otras lentes sin marca. Solo significa que a cierto fabricante de lentes le han pagado para usar su nombre.
Marcuss
Allfreedo, solo tienes que ver las ventas de terminales con flash de xenon y las ventas del resto de terminales ¿crees que a quien compra el Iphone le importa mucho el xenon? por no tener, no tiene ni flash led, Sony Ericsson hará el agosto con cuatro gatos, es más, ¿cuantos terminales de Sony Ericsson que no sean de la gama Cyber-shot conoces con flash de xenon? te lo diré de otra forma, Sony Ericsson se diferencia del resto por una peculiaridad, saca terminales que además de móviles, tienen una función especial más pronunciada, los cyber-shot tienen mejores características que la media en funcionalidad fotográfica, pero carecen o tienen otras características muy inferiores, los walkman se caracterízan por tener una calidad superior a la media en cuanto a reproducción de música, el resto de fabricantes, sacan terminales con características superiores, pero sin llegar al extremo, como ocurre con el flash de xenon, que por cierto, su duración es menor al flash led, además de ser más delicado que el flash led, conozco gente que tiene móviles con flash de xenon y de un certero golpe, ha ido a tomar viento y ahora tienen terminales sin flash. Pregunta a los fabricantes el motivo por el cual no usan flash de xenon, simple y llanamente porque el coste es superior y no está compensado con la demanda de este tipo de flashes en terminales móviles. La cámara de un móvil es para hacer fotos normales, para hacer buenas fotos, o te pillas un sony ericsson de la gama cyber-shot y te olvidas de otras funciones también interesantes, o te compras un cámara de fotos en condiciones. He tenido un Sony Ericsson con flash de xenon y las fotos de cerca, las quema, no sale bien, nada bien, las de lejos si salen bien, pero resulta que yo la noche y la oscuridad la empleo en dormir, no en hacer fotos, que normalmente las hago de día y si salgo a algún sitio de viaje, en la bandolera me llevo mi cámara digital Casio Exilim, que me sobra y me basta para hacer buenas fotos, no profesionales, pero si decentes. ¿Tú piensas que la gente se compra un móvil de última generación solo para sacar fotos de noche? las fotografías que importan, pocas se hacen de noche, esas solo son de fiestas y papanatas borrachos, brindando por no sé qué, que nunca acaban en un album de fotos para el recuerdo o en un DVD de fotos si somos más "cool y modernos", las fotos que se hace la gente para guardarlas, las fotos de una boda, las fotos de un viaje, las fotos de algo que quieres recordar y que es importante, no se suelen hacer de noche, se suelen hacer de día y más del 99% con cámara digital, que para eso están hechas, la cámara del móvil es algo circunstancial, no tiene la importancia que se le da por parte de cuatro gatos al dichoso flash xenon, es más, si los fabricantes no la implementan en sus terminales, es simple y llanamente porque no son tan demandadas como para hacerles recapacitar sobre ello, ¿crees que Samsung perderá clientes que compren su Omnia II por no tener flash de xenon? ¿crees que el éxito del N95 se basa en su cámara? ¿crees que el teléfono más vendido en la actualidad tiene el éxito debido a la cámara? ¿crees que las ventas del LG Chocolate hubiesen sido mejores con un flash de xenon? ¿crees que el HTC Diamond es peor móvil por no tener flash? a ver si entendemos, que el flash de xenon es algo que demanda una minoría frente a la cantidad de usuarios que se centran en las características más importantes de un móvil que no son precisamente el flash.
Marcuss
Por cierto Allfreedo, cuando salga una bestia parda como el N97 o el HTC Leo, pero con flash xenon, te quejarás de que es gordo en comparación con otros terminales, de que la bateria le dura un suspiro, en fin, que nada se hace a gusto de todos, supongo que si usas tanto el flash de xenon en tus fotos, con los sony Cyber-shot, tendrás bastante, no sé que haces mirando otros terminales que no son los cyber-shot, cuando sabes que no te encontrarás la funcionalidad de la cámara tan avanzada ya que no es la característica más importante. Uno se compra un móvil para mantener las comunicaciones, ya sea via voz, mensajes SMS o datos, después se sopesan otras funciones también importantes, como por ejemplo, conectividad wifi, bluetooth, el apartado multimedia también es muy importante, la funcionalidad del GPS cada día toma mayor importancia, como en mi caso, que si no tiene GPS o no le puedo instalar un programa que me guste y pueda usar sin tirar de linea móvil, no me llama mucho la atención o como en el caso de algunos Cyber-shot con GPS que han salido, donde no se puede instalar un programa tipo TOMTOM o IGO por ponerte un ejemplo, a continuación, otro factor importante es la funcionalidad fotografía, pero para salir del paso, algo sencillo que te permita tomar fotos, sin que sean malas, pero tampoco es necesario que sean profesionales y aqui es donde unos pocos como tú se centran, pues para vosotros están la gama cyber-shot de Sony Ericsson, ¿no os gustan o no os convencen del todo? entonces con comprar una cámara decente, se soluciona rápido, para el resto de mortales, que buscan un terminal completo sin que sea voluminoso en exceso, con un consumo considerable y con todas las opciones cubiertas a buen nivel, el resto de terminales que se fabrican en la actualidad, convence de sobra, espero que ahora lo entiendas, por cierto, ¿sueles hacer fotos de paisajes de noche? ¿o son fotos de cerca o media distancia? te lo digo porque tengo un flash de esos que lleva batería colgada en el hombro, que te vendría bien con un móvil como este, no le doy uso, eso si, la batería le dura 20 o 30 fotos y luego un par de horas de carga, el flash es enorme y es de tipo xenon, con una mano sujetas el móvil y con la otra el flash, te haces un cable por usb y un programa para que al pulsar el botón de disparo, active el flash y tendrás el mejor flash del mundo para una cámara de móvil, otra cosa será que acabes con agujetas de soportar el peso del flash y de la batería, jejejeje. Si lo quieres, es tuyo!
Marcuss
Jejejeje, iba para periodista, pero acabé rodeado de ordenadores, me gusta escribir y explayarme, no creo que tenga nada de malo. Lo siento si te ha molestado el tocho en dos partes. El Satio aún está por ver cuando salga como responde, pero vamos, que si como dices la mitad de las fotos que has hecho, en ellas has usado el flash, será porque la usas en lugares oscuros o de noche, no es mi caso y te puedo asegurar que tampoco el de la gran mayoría.
Cuando uso la cámara del móvil es para tomar imagenes de cosas que suelo usar después, para guardar los datos del GPS en la foto y dirigirme después cuando quiero volver a ese sitio, la he usado en muchas ocasiones, para fotos de muy cerca y para fotos de muy lejos y ni el led ni el xenon me solucionarian nada y menos de noche para las fotos que hago, no lo digo ya solo por mi, sino por la gente que conozco, que por mi trabajo es mucha y te puedo asegurar que pocos usan la cámara en ambientes oscuros y cuando es así, son fotos de poca importancia, fotos de juergas y cosas así, con lo cual, no es motivo para querer xenon en todos los terminales que salgan al mercado, eso es más capricho que necesidad real o profesional.
El flash xenon, tiene sus ventajas e inconvenientes, y esta discusión me recuerda a la antigua discusión de si eran mejores las cámaras analógicas o las digitales, los fotografos cambiaron de parecer con el tiempo al ver la calidad de las cámaras digitales de grandes prestaciones y en el tema de los leds, se está avanzando mucho, hay leds con una potencia lumínica similar al flash de xenon, con la ventaja de que no amarillea las fotos ni requiere un condensador para almacenar tanto voltaje, lo que ocurre es que aún no están implementados en móviles, pero tiempo al tiempo, el flash de xenon por sus características en breve dejará paso a esos leds, eso si, son más grandes y requieren una fuente mayor de voltaje, pero aún así, no llegan al consumo que tiene un flash de xenon.
De todas formas, esa discusión es cuestión de gustos y para gustos, hay móviles de todo tipo, para los que quieran xenon, los cyber-shot de Sony Ericsson, para el resto, los demás móviles que existen en el mercado, eso si, un móvil nunca llegará a tener la calidad de una cámara de fotos en condiciones, por mucho xenon que tenga, aunque de momento se le acercan, no superarán a las cámaras, aunque también es posible que hagan cámaras y le añadan como función secundaria, la posibilidad de llamar por teléfono.
Marcuss
Que cosas! viendo las características del Satio, tiene Symbian, ese SO que tanto te gusta y del que tanto hablas, jejeje, además por lo que comentan, tiene flash xenon, si, pero no tiene una óptica de calidad, lo que empeora las prestaciones de ese terminal, además tampoco tiene zoom óptico, cuando hay móviles que lo tienen. Ya le podía haber puesto una óptica como la que usa Samsung, o LG o Nokia para mejorar sus características, tendrá 12 megapixeles, pero eso no significa que sea una buena cámara, por otro lado la batería se me antoja corta para las prestaciones del terminal, son 1000 mAh, así que habrá que llevar el cargador a todas partes, que además tiene conexión propietaria de Sony Ericsson, no es un USB genérico por ejemplo, por otro lado tenemos el inconveniente de los auriculares, que tampoco puedes usar los que quieras.
La pantalla es de tipo LED con una resolución de 360x640 y un tamaño de 3,5", hay pantallas que superan a esta en resolución y eso es un punto que muchos miran a la hora de comprarse un móvil con una buena pantalla.
En cuanto a la memoria de 128 Mb interna, por mucho que se pueda ampliar con tarjetas de memoria, no deja de ser escasa para lo que se le pedirá a este móvil, lo único bueno es que se puede ampliar hasta 32 Gb con microSD..
En cuanto a dimensiones y peso, está dentro de lo normal al tener flash de xenon, aunque habiendo opciones que en esos aspectos pueden resultar más interesantes, le restan puntos a este terminal.
¿Estás seguro que te harías con un Satio? yo desde luego no, por mucho xenon que tenga, y menos si tuviera un sistema operativo al cual he criticado tantas y tantas veces (a mi sin embargo si me gusta Symbian), los mpx de la cámara no me llaman la atención, más que nada porque no le daría tanto uso como tú, además, después de conocer el tipo de óptica que tiene, por mucho xenon que le metan, es como ponerle a un Ferrari un motor de 100 CV y encima diesel, lo que hace que no sea precisamente un portento a la hora de hacer fotos, ni tampoco se le acerca a niveles que otros móviles con menos mpx y con flash led pueden llegar a tener, con una óptica de superior calidad.
En fin, ya sacarán algún terminal que te satisfaga en ese aspecto y luego le encontrarás otro fallo distinto y también lo criticarás, así somos todos, nunca estamos contentos con lo que hay y siempre queremos más y más.
¿El móvil perfecto? no existe, así que mejor no lo busquemos, de momento uno que tiene todos los puntos para convertirse en una máquina digna de ser considerada cuasiperfecta y con cuasi me refiero a que roza el sumum de perfección en móviles es el HTC Leo, que por sus características, se le puede perdonar el no tener xenon, te lo aseguro.
Marcuss
...la calidad se asemeja a las de las cámaras fotográficas del mismo tipo. Con respecto a los led, he visto leds con un tamaño mayor de lo normal y que dan una cantidad de luz impresionante, casi al mismo nivel que el xenon, pero bueno, creo que tardarán en meter eso en los móviles.
Marcuss
Ostias! menuda cagada, pensando que se había cortado el post, he puesto de nuevo la continuación, este diseño nuevo está dando problemas, a mi se me solapan partes de texto de otros apartados sobre los comentarios, no sé si os pasará lo mismo.
dompin
Vodafone lo que debería hacer es empezar a conseguir móviles buenos que se los están birlando todos la competencia. Telefonica- iphone Orange- htc hero Yoigo- Samsung Galaxy Vodafone- ¿.....?
Joaquin Segura
Correcto, LED.
Nada más que comentar.
Joaquin Segura
#12
*grabación, que no somos vascos. (Rolleyes)
Y no te excuses en eso. Sony K850, Sony C905 y Sony Satio tienen ambos sistemas.
Joaquin Segura
Bajo mi punto de vista no la tiene.
Samsung Pixon12 (M8910), el futuro Samsung de zoom óptico de 3x, Sony ericsson Satio... futuros terminales REFERENTES en la más alta categoría de terminal multimedia llevan o llevarán flash de xenon.
Te lo dice un poseedor de un Nokia N95 que "sufre" por las debilidades de su terminales de noche.
Si no sabéis o no os gusta tomar fotografías, es vuestro problema. Los habemos que hacemos grandes cosas con sensores pequeños.
Joaquin Segura
"reportero fotográfico"
Y yo sé los resultados que dan estos terminales de los que hablo.
Joaquin Segura
¿Batería escasa? Li-Po, no Li-Ion. Busca un poquito, verás que los 1000 mAh del Sony ericsson Satio siendo una batería de Li-Po rinden más que los 1500 mAh Li-Ion del Nokia N97 o del Samsung i8910 (mal llamado Omnia HD). Y es que las baterías Li-Po son superiores, muy superiores a las Li-Ion, pero la gente lo desconoce. Navega por Google, verás.
Óptica. Si te dieras una vuelta por las páginas de revisiones, sabrías que el mejor terminal fotográfico en la categoría de 8 megapixels, pero en términos generales pues carece de xenon y de noche con flash no da tanto la talla, es el Samsung i8510 Innov8. ¿Sabes de quién son las ópticas de ese Samsung? De Samsung. Porque Samsung hace cámaras y en sensores de 1/3.2 saca mejores resultados que Nokia con sensores 1/2.5, curiosamente, de Samsung. No tienes más que comparar este terminal mencionado con el supuestamente maravilloso Nokia N86 8MP.
Por otro lado. LG KU990 Viewty y LG KC910 Renoir son la mayor basura que te puedes encontrar en cuanto a terminales fotográficos y ambos gozan de las estupendísimas ópticas de Schneider-Kreuznach, que, me consta, son estupendas pero NO las de esos LG.
Carl Zeiss. Tengo un Nokia N95, me consta la calidad estupenda de la óptica de este terminal. De hecho, el 90% de mis fotos en Flickr están hechas con ese terminal y más de una vez, me han preguntado qué cámara uso, hasta si tengo una réflex.
Symbian. He visto vídeos y vídeos del Sony ericsson Satio y va bastante fluído en "hands-on" y "pre-review".
Pantalla. Se ha mencionado que el LCD TFT del terminal mencionado es uno de los mejores y muestra unos contrastes estupendos. Te diré pues que Sony hace unos televisores no precisamente malos.
allfreedo
Has dado en uno de los puntos claves zD, las baterias de polimero de litio que solo utiliza (al menos que yo sepa) Sony Ericsson. Y todos los sony ericsson pasan de los 4 dias de autonomia con un uso normal, independientemente de los mAh de su bateria (que al fin y al cabo, los mAh solo miden la potencia maxima que puede dar una bateria), no creo que con el satio hayan hecho una excepcion.
El viewty es otro ejemplo de movil con una lente de "marca" y un sensor PENOSO. El k800 saca mejores fotos que el viewty sin tener lente de marca y con 2 mpx menos. Eso es asi.
Tema symbian: Pues eso, que el movil que menos tiempo ha estado en mis manos fue un 6600 que solo pude soportar un mes. Hace un año mi madre cambio sus puntos por otro nokia con symbian. Resultado: record de estancia de un movil en mi casa, 2 horas. El menu no habia por donde cogerlo, mi madre imposible y a mi me costo bastante encontrar cosas basicas. Vino un amigo a verme y se lo vendi esa misma tarde. El symbian del satio tengo que probarlo. Si lo han modificado para que se parezca lo suficiente al actual menu que tiene Sony Ericsson (el mejor menu que existe CON DIFERENCIA) y ademas es estable (por que ese es otro talon de aquiles de symbian) quizas tenga una oportunidad.
allfreedo
adess, nadie ha dicho que un movil no sea de gama alta por no llevar xenon. NINGUN movil de gama alta lleva xenon. Y no lo llevan por que pasarian se ser ladrillos (todos los moviles de gama alta lo son) a palés de ladrillos.
Eso si, un movil no puede llamarse fotografico si no lleva xenon. Y si lo hacen, mienten como unos bellacos (va por ti nokia).
Joaquin Segura
#46
Claro, nadie ha dicho que NO sea de gama alta. Sólo se discute que con las características que tiene, un xenon sería la guinda absoluta.
Respecto al Symbian del Satio. Bueno, supongo que no deja de ser Symbian, pero la pantalla esa de 5 "escritorios" de panales "vacíos" NO la tiene ningún otro terminal. Es útil hasta más no poder. Todo agrupado, todo visible y todo fácil e intuitivo.
Yo, sí me lo compro. Symbian nunca me ha disgustado. Es más, Sony ericsson me gusta, Symbian también, pero Nokia ya no. Satio es lo que ahora mismo busco, quiero y necesito
allfreedo
Marcuss, si las baterias pol-li son mas pequeñas y ligeras ¿Por que no las utilizan otras marcas? Especialmente esas marcas que fabrican moviles ladrillo (Va por ti one more time, nokia).
¿Que te parece bastante mejorable del Satio? Yo le cambiaba symbian por android y le ponia un teclado fisico como el del Aino. Y nada mas.
allfreedo
Tema pantalla: La mejor pantalla que existe ahora mismo es AMOLED, pero existen pantallas amoled que son peores que las mejores TFT (samsung galaxy), y la pantalla TFT del satio es una de las mejores. Meter una amoled puede que no mejorara el resultado.
El conector de 3,5 mm es algo que ya deberia ir de serie hace años, independientemente de que ademas lleve el conector propietario. A mi no me importa por que muy pocas veces escucho musica en el movil y casi nunca uso el manos libres, pero indudablemente es un atraso no llevar el conector estandar.
Optica de mejor calidad: Resulta que en TODOS los analisis que han hecho al satio lo ponen como EL MEJOR movil con camara, y no por el xenon. Que pusiera carl zeiss en la lente no mejoraria el resultado. Repito, montar lentes de marca es cuestion de publicidad, no de mejora de caracteristicas. Evidentemente el gancho publicitario les ha funcionado, sois muchos lo que quereis "lentes de calidad".
El tema de la bateria esta por ver, aun no sabemos cuanto aguanta en un uso real.
En cuanto a las baterias de polimero, el numero de cargas es el mismo que las de iones, 500 ciclos (salvo en las ultimas que de momento solo han aparecido para portatiles), con la diferencia de que las de iones pierden capacidad poco a poco y las de polimero lo hacen mas repentinamente. Ademas son mas ligeras, se les puede dar la forma que se quiera, se pueden hacer todo lo finas que se quiera y no tienen riesgo de explosion que si tienen las de iones.
Fle
Semejante telefono con esas prestaciones conpensa todo el software tocado por Vodafone. Por cierto que la parte trasera de este terminal recuerda mucho a los Sony Ericsson.
Chivetron
Mas buenas noticias sobre LIMO
Neo
Falla el flash led y tendremos que estar a la espera de cómo se comporta ese SO. Tampoco se espera de este móvil uno de gama muy alta pero dentro de la gama media se desenvolvería bien. Y el diseño no es feo, me recuerda bastante al Omnia i8910 pero bueno...
Neo
#5 #6
Pues para mí no es un señor móvil, compara el procesador Snapdragon del Leo con este móvil, compara el Pixi con este móvil. La gama alta es un grupo de móviles selectos, no todos son de gama alta por tener pantalla AMOLED o una cámara destacable (dentro del mundo móvil claro).
Aparte cabe comentar lo del flash Led que es el causante de que quiera cagarme en más de un fabricante...
Rubenix
#8 +1 Este lo tiene casi todo. Lo de Xenon es un detalle.
Neo
#8
Sé que no van a sacar un móvil que lo tenga todo pero hace años un móvil que lo tuviera todo es la gama media de hoy en día, así que con esta filosofía puedo llegar a creer que dentro de unos 3 o 4 años los móviles de gama media serán superiores a este y conseguirán incluir almenos un flash de xenon y un procesador potente junto a un sistema operativo bien optimizado para él...
Neo
#15
Estaré calvo pero con un móvil decente en el bolsillo que cumplirá mis espectativas presentes.
Marcuss
Yo no entiendo la fiebre que tienen algunos con el dichoso flash de las narices, para cuatro fotos de panarras en fiestas que hacen muchos, quien quiera fotos buenas, que se compre una cámara en condiciones, que para eso las hacen, esto es un móvil con una función adicional para hacer fotografías decentes sin tener que ser profesionales.
¿Cuantos móviles tienen flash de xenon? ¿cuantos son de gama alta con sistema operativo con posibilidad de instalar lo que te dé la gana sin que tenga que ser en JAVA y con las prestaciones de terminales como este? contados con los dedos de una mano y te sobran cuatro y medio. Si les ponen este flash es porque considerarán que su consumo, prestaciones y funcionalidad son decentes y su precio no elevado permite que el terminal esté a buen precio.
El flash de xenon en un móvil no se implementa en tantos terminales como unos pocos quisieran, simplemente por es un añadido, algo secundario, no es una función primordial en este tipo de dispositivos y tan solo lo usan cuatro gatos y para ellos ya están los Sony Ericsson que si lo implementan en su hardware, que se compren uno de esos o que se aguanten con el de tipo LED. Hay que entender que el fabricante utiliza el hardware que realmente es más demandado, aquello que verdaderamente importa en un terminal, el flash de xenon no es tan necesario, urgente ni importante como el resto del hardware, es más, los grandes terminales como ya han dicho más arriba, los terminales considerados de gama alta, no lo tienen y no pasa nada! se usa el de tipo LED y punto pelota, nadie se ha muerto por no tener flash xenon en el dichoso móvil.
Que manías tienen algunos, por favor, para la poca importancia que tiene el flash y si me apuras, hasta la cámara en estos dispositivos tan completos.
Por otro lado, el procesador es más que suficiente para tirar de LIMO sin problemas, seguro que a partir de este terminal iremos viendo otros con este SO en breve.
Neo
#27 +1
Tienes toda la razón. No hay ninguna excusa para decir que el flash LED se implementa más por demanda del público y que por eso sea mejor que el Xenón.