Apple pisa el freno con las Vision Pro para acelerar hacia un modelo más barato, según 'The Information'. Es justo lo que necesitaba

El reporte de la pausa en el desarrollo de las Vision Pro 2 para centrarse en un modelo más asequible y de menores prestaciones es el camino hacia el volumen

vision pro
13 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Apple ha pausado el desarrollo de las Vision Pro 2 para centrarse en una versión más sencilla y barata, según The Information. Puede parecer un síntoma de debilidad (y puede serlo), pero también una clave para impulsar su adopción masiva.

Por qué es importante. Las Vision Pro deslumbraron por su despliegue tecnológico, pero su alto precio (3.500 dólares más impuestos) y el enfoque premium amenazan con dejarlas como gadget de nicho.

Para que visionOS despegue hace falta cierta democratización con productos más asequibles. Es lo que funcionó con líneas de producto del pasado.

La estrategia de Apple. Según The Information:

  • Lanzará a finales de 2025 una versión de menor precio.
  • Serían al menos un tercio más ligeras y prescindirían de algunas funciones para reducir costes.
  • El objetivo: situarlas en la franja de precio de un iPhone de alta gama, entre 1.000 y 1.500 dólares.

El precedente. Es una táctica similar a la que ha usado Apple en el pasado. O desde el principio, o a medida que el producto avanzaba en el mercado. El iPod original costaba 400 dólares, pero luego fue ganando variantes más baratas. iPad o Apple Watch llegaron a precios similares, cerca de los 500 dólares, pero ganaron versiones más baratas que ayudaron a consolidarles en el mercado.

  • El iPod no hubiese funcionado igual sin los Nano o mini.
  • El iPad no hubiese funcionado igual si solo se vendiese el modelo Pro.
  • El Apple Watch no hubiese funcionado igual si solo se hubiese vendido el modelo Ultra o los Series de acero.

Por qué puede funcionar. El éxito de una plataforma depende de alcanzar una masa crítica de usuarios. Y de desarrolladores. Y eso pasa por ofrecer dispositivos a precios accesibles. 4.000 dólares no es un precio accesible. 1.500 quizás tampoco lo sea del todo, pero rebaja mucho la barrera.

Unas Vision Pro más asequibles, aunque recorten prestaciones, pueden ser un empujón importante para la realidad mixta de Apple, su gran apuesta.

En perspectiva. El paso atrás de Apple con las Vision Pro 2 (según la información de The Information) puede convertirse en un paso adelante si a cambio acelera la adopción masiva (todo lo masiva que puede ser en este contexto) de la realidad mixta con un producto que venda muchas más unidades.

Al priorizar un modelo más asequible se allana el camino para que visionOS empiece a ser un nuevo estándar. Sin él, cronificando un producto de casi 4.000 dólares, se complica esa adopción.

En Xataka | visionOS 2 es oficial: el nuevo sistema de las Vision Pro trae un impresionante doble monitor curvo 4K virtual

Imagen destacada | Xataka

Inicio