Ok, ya tenemos dispositivos para vivir experiencias de realidad virtual, donde la mayoría se basan en lo que percibimos por medio de la vista dejando de lado el resto de los sentidos, aunque ya hay uno que otro proyecto que busca ofrecernos audio, sin embargo, ya se está trabajando en dispositivos que ayuden a "sentir" por medio del tacto dentro de las experiencias de realidad virtual.
Microsoft a través de su división de investigación, Microsoft Research, está dando a conocer los primeros detalles de un proyecto que busca desarrollar mandos para sentir dentro de la realidad virtual, esto por medio de dispositivos que no sólo darán retroalimentación háptica, sino también serán capaces de simular objetos virtuales para traer un nuevo nivel de realidad nuestras manos.
NormalTouch y TextureTouch
La idea de sentir y tener retroalimentación en mundos virtuales no es nueva, ya hemos visto un par de proyectos por medio de guantes que precisamente ofrecen un nuevo modo de interacción, el punto es que la mayoría de estos desarrollos se basan en vibraciones que aparecen cuando tocamos algo, vamos, no es posible percibir la forma de un objeto ni su dureza o textura.
Los dispositivos que está presentando Microsoft llevan por nombre NormalTouch y TextureTouch, el primero se basa en una serie de actuadores mecánicos que transmiten la sensación de tocar diferentes objetos dentro de mundos virtuales, mientras que el segundo ofrece lo mismo pero bajo un nivel más avanzado al apoyarse en 'pines' colocados en una cuadrícula de 4x4, con lo que nos será posible percibir texturas y un mayor nivel de realismo en objetos.
El proyecto aún está en una etapa muy temprana de desarrollo y no hay una fecha aproximada para conocer el producto final o una posible comercialización, ya que se tiene que trabajar en el diseño así como en la calibración que permita que estos mandos sean cómodos, fáciles de usar, y de verdad sean capaces de engañar al cerebro al trasmitir una sensación de lo que está viendo en realidad virtual, una tarea que no es sencilla, por ello hemos visto que la mayoría de los mandos se basan en respuestas hápticas, ya que al día de hoy son la solución más viable para recibir retroalimentación dentro de mundos virtuales.
Más información | Microsoft Research
En Xataka | Microsoft, a la conquista del control por gestos: sus avances son prometedores
Ver 18 comentarios
18 comentarios
laserturner
Apple tiene que estar llorando en el rincón de su casa...
alberto15886
Pero de qué sirven estos mandos si no tenemos una pantalla en el teclado?
kleiser
Esto va mas allá de la RV. Este tipo de cosas puede abrir un mundo entero de posibilidades a gentes con problemas de visión.
Sinceramente creo que aunque hoy en día el tema de RV siempre se suele nombrar en relación a los juegos su verdadero potencial queda muy lejos de ellos y Microsoft creo que es una de las empresas que mejor lo está entendiendo como por ejemplo con la HoloLenses (aunque eso es realidad aumentada).
miltonmunoz
En el modelo de pines de 4x4 le veo el potencial de desarrollar una especie de tablet braille para personas invidentes
Guybrushh
Alguien dijo Playtest?
luizja
Y en lo que sigo pensando a leer esto es pr0n a un nuevo nivel.
survivorevil
Vaya y ahora que ando viendo eccel world...
antikythera
Y el porno pagará las facturas y dará enooormes beneficios... (es que es enooorme ... el tema).
---
Enviado desde mi ZX Spectrum+ (¡plus!, ¿eh?, ¡plus!)
robertocaballero1
Siendo de google, no vera nunca la luz, creara las vases para que otros lo desarrollen, pero como el 90% de sus proyectos, lo dejarán a medias.
Pero si, esto es el futuro, la realidad virtual junto con complementos apticos.
Leer el libro de ready player one, es una gozada y tepresenta un futuro muy probable.....