
Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
Sigue al autor
Aceptar
Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden (Transiciones) Tapa blanda – 4 abril 2013
En El cisne negro, Taleb planteó un problema (el de las repercusiones que causan las cosas que nadie puede prever…) y en Antifrágil nos ofrece una solución definitiva: cómo obtener beneficios del desorden y el caos, al tiempo que nos protegemos de las fragilidades y de los acontecimientos adversos. Lo que Taleb denomina “lo antifrágil” va más allá de lo robusto, puesto que se beneficia de los shocks, las incertidumbres y del estrés, del mismo modo que los huesos humanos se robustecen cuando están sometidos al estrés y a la tensión. Lo “antifrágil” necesita el desorden para sobrevivir y florecer.
Taleb se centra en la incertidumbre como algo deseable, incluso necesario, y propone que las cosas se construyan de una forma antifrágil. Lo antifrágil es inmune a los errores de predicción.
Sumamente ambicioso y multidisciplinario, nos ofrece un programa sobre cómo comportarnos ―y prosperar― en un mundo que no comprendemos, y que es demasiado incierto como para que intentemos comprenderlo y predecirlo. El mensaje de Taleb, documentado e ingenioso, es revolucionario: Lo que no es antifrágil perecerá con toda seguridad.
- Longitud de impresión656 páginas
- IdiomaEspañol
- EditorialEdiciones Paidós
- Fecha de publicación4 abril 2013
- Dimensiones15.5 x 3.2 x 23.3 cm
- ISBN-108449328640
- ISBN-13978-8449328640
Los clientes que vieron este producto también vieron
- El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable (Actualidad)Nassim Nicholas TalebLibro de bolsillo
- Jugarse la piel: Asimetrías ocultas en la vida cotidiana (Ciencias Humanas y Sociales)Nassim Nicholas TalebLibro de bolsillo
- El lecho de Procusto: Aforismos filosóficos y prácticos (Ciencias Humanas y Sociales)Nassim Nicholas TalebLibro de bolsillo
Descripción del producto
Biografía del autor
Detalles del producto
- Editorial : Ediciones Paidós (4 abril 2013)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 656 páginas
- ISBN-10 : 8449328640
- ISBN-13 : 978-8449328640
- Peso del producto : 966 g
- Dimensiones : 15.5 x 3.2 x 23.3 cm
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº95.628 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº97 en Matemáticas aplicadas
- nº112 en Estadística y probabilidad
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.
Opiniones de clientes
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella5 estrellas70%16%9%4%1%70%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella4 estrellas70%16%9%4%1%16%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella3 estrellas70%16%9%4%1%9%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella2 estrellas70%16%9%4%1%4%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella1 estrella70%16%9%4%1%1%
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en AmazonLos clientes dicen
Los clientes consideran que el libro es muy interesante, con una visión de la vida que invita a reflexionar. Lo describen como un buen libro para la vida, útil y práctico, aportando soluciones y opiniones. Destacan su calidad, considerándolo maravilloso e ingenioso. Aprecian su perspectiva reveladora sobre oportunidades y economía. Sin embargo, algunos mencionan que la lectura no se hace amena y que las letras son pequeñas.
Generado por IA a partir del texto de las opiniones de los clientes
Selecciona para obtener más información
Los clientes opinan que el libro ofrece una visión de la vida muy interesante, que invita a reflexionar. Destacan los conceptos que pone en juego Nassim y las ideas que se sacan del libro. Además, mencionan que les aplia un poco más la mente y ayuda a pensar en grande.
"...en un podcast me lancé a leerlo y puedo afirmar que es revelador en muchos aspectos, el libro abarca desde economía, política e historia, sociología..." Leer más
"...para fortalecerse a través del caos y la incertidumbre es profundamente revelador...." Leer más
"...parece muy interesante y la compro, incluso creo que te abre una nueva visión de las cosas que antes puede que no tuvieras, pero a parte de eso creo..." Leer más
"...diferentes ámbitos de la vida: relaciones personales, negocios... Es interesante y plantea ideas y reflexiones que, realmente, son útiles...." Leer más
Los clientes opinan positivamente sobre el contenido del libro. Mencionan que es una lectura obligada, con enseñanzas prácticas para la vida cotidiana y muy didácticas.
"...interesantes que he leído en este año, con multitud de enseñanzas prácticas para la vida cotidiana." Leer más
"El libro es una joya de principio a fin, el autor revela continuamente fallos del sistema político y económico occidental, aportando soluciones,..." Leer más
"El libro está bien, la idea principal me parece muy interesante y la compro, incluso creo que te abre una nueva visión de las cosas que antes puede..." Leer más
"Estupendo libro de pensamientos, ideas, economía, sociedad, que te hace valorar/pensar muchos de los principios establecidos actualmente que nos han..." Leer más
Los clientes opinan que el libro es útil, práctico y un buen complemento al Cisne Negro. Mencionan que ofrece soluciones y opiniones para momentos de la humanidad. Además, lo consideran imprescindible en momentos difíciles.
"...fallos del sistema político y económico occidental, aportando soluciones, opiniones y lo que es más importante, claves efectivas en las que basarse..." Leer más
"...Es interesante y plantea ideas y reflexiones que, realmente, son útiles...." Leer más
"Imprescindible en momentos de la humanidad que teniéndolo todo tan fácil ya ni se ahoga en vasos de agua, se ahoga en cucharas de palo...." Leer más
"...interesante para aprender a pensar de una manera inteligente y práctica saliendo de estereotipos habituales." Leer más
Los clientes destacan la calidad del libro. Mencionan que es muy trabajado, maravilloso y genial. Además, lo califican como precioso e increíble obra de una increible persona.
"...como para poder extraer la sabiduría que expresa, la calidad del contenido es inmensa...." Leer más
"Ingenioso. Difícil de aplicar." Leer más
"Un libro algo caótico en su estructura, pero aún así maravilloso. Una de esas lecturas que te pueden cambiar la vida." Leer más
"...Increible obra de una increible persona." Leer más
Los clientes expresan su insatisfacción con la facilidad de lectura del libro. Mencionan que es pesado, tiene frases largas y complejas, obliga a leer con energía necesaria y se hace más cansada. Además, mencionan que el estilo del libro es complejo y difícil de seguir.
"...Aunque el estilo del libro es complejo y puede ser difícil de seguir, las recompensas intelectuales valen el esfuerzo...." Leer más
"...Si bien el libro es demasiado extenso y obliga a ser leído con la energía necesaria como para poder extraer la sabiduría que expresa, la calidad del..." Leer más
"...ya que de otra manera la letra es pequeña y la lectura se hace más cansada" Leer más
"...de "antifrágil" pueda ser muy interesante y novedoso, su manera de escribir no es concisa, o lo es demasiado...." Leer más
Reseñas con imágenes

Precioso.
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones. Vuelve a cargar la página.
- Reseñado en España el 8 de febrero de 2025La verdad es que ya hacia muchos años que había oído hablar de Taleb, en noticias relacionadas con la economía y el mercado de valores, tras escuchar una comparativa entre este libro y Amplitude comparados en un podcast me lancé a leerlo y puedo afirmar que es revelador en muchos aspectos, el libro abarca desde economía, política e historia, sociología, filosofía, matemáticas... un enfoque holístico, como debe ser, sin dogmas, mas bien desmontándolos, para que cada persona llegue hasta donde quiera, o pueda, especialmente la ultima parte mas técnica, en lo demás, magistral.
- Reseñado en España el 29 de septiembre de 2019En esta famosa sentencia de Nietzsche está condensada una parte importante de lo que Taleb quiere transmitirnos con su obra. Taleb lo sabe y él mismo emplea el lema de Nietzsche. A pesar de cuanto tendemos a creer, el desorden (bajo la forma de azar, estrés, volatilidad, inseguridad, riesgo, desafío, etc.) puede resultarnos provechoso si se da en la dosis apropiada.
El nivel de estrés beneficioso no debe ser ni muy alto ni muy bajo. El mismo Nietzsche decía que lo que más perjudica son los gastos pequeños, e incluso pequeñísimos, aplicados de manera continua. Responder al correo, soportar los embotellamientos de tráfico para ir a la oficina, los mínimos quehaceres domésticos, las presiones constantes de un jefe más bien despótico, etc. Este tipo de estrés de baja intensidad es malsano.
En cambio, hay resistencias que nos benefician. Los huesos del cuerpo humano son un buen ejemplo: languidecen y se vuelven frágiles si no son sometidos a algún tipo de actividad soportable (subir escaleras, caminar, levantar pesas del tamaño adecuado, correr), pero se rompen o debilitan ante pesos excesivos, caminatas kilométricas, carreras de fondo demasiado largas o por terrenos demasiado exigentes, etc.
El cerebro también languidece si no se le somete a dificultades cognitivas o retos óptimos, pero su salud puede verse también depauperada ante desafíos excesivos o sin interrupción. Esto recuerda la teoría del «flujo» y del «reto óptimo» del psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi (a quien Taleb, por cierto, no menciona, aunque sus ideas calzan como un guante con las suyas). Tenemos que aprender, por ensayo y error, el nivel de incertidumbre y desafío que nos revigoriza, que incrementa nuestra antrifragilidad.
Otra recomendación interesante que hace Taleb es seguir lo que él llama la «estrategia de la haltera», que consiste en emplear dos formas de comportamiento extremas y opuestas, rehuyendo los términos medios. Elegimos, por ejemplo, invertir el 10% de nuestros ahorros en un fondo de inversión de alto riesgo y posible alto rendimiento, y el 90% restante en depósitos seguros pero de baja rentabilidad.
En la naturaleza algunas especies nominalmente monógamas, como las aves o los humanos, siguen esta estrategia mixta: las hembras se emparejan con machos estables pero mediocres, y a la vez corren aventuras extramaritales con machos alfa, con estrellas del rock que les provean de buenos genes. Es querer lo mejor de ambos mundos: estabilidad y buenos genes ocasionales.
Ser funcionario con un sueldo seguro y dedicarte a escribir en tus ratos libres (una actividad con remuneraciones muy volátiles) es otro ejemplo de la estrategia bimodal de la haltera, que niega el principio aristotélico de que en el centro está la virtud. La estrategia de la haltera facilita la antifragilidad: corres riesgos (no extremos) capaces de fortalecerte, teniendo a la vez un refugio en que ponerte a salvo de incertidumbres muy adversas.
Según Taleb, hay tres tipos de cosas:
1. Frágiles. Como una taza de cristal, que se rompe si cae al suelo.
2. Robustas. Como una zapatilla deportiva que, a pesar de ser robusta, se desgasta por la suela tras muchos kilómetros de uso, y pierde amortiguación en la entresuela.
3. Antifrágiles. Como el sistema inmunitario, la inteligencia, los músculos, la resistencia de los huesos o la economía de un país, que mejoran cuando se les somete a cierto grado idóneo de adversidades, que ganan con las resistencias y necesitan de ellas.
El de Taleb es uno de los ensayos más interesantes que he leído en este año, con multitud de enseñanzas prácticas para la vida cotidiana.
- Reseñado en España el 2 de agosto de 2024"Antifrágil" de Nassim Nicholas Taleb es sin duda un libro denso y desafiante, pero su mensaje sobre la capacidad de algunos sistemas para fortalecerse a través del caos y la incertidumbre es profundamente revelador. A pesar de la dificultad que encontré al leerlo, las ideas presentadas me han dejado una impresión duradera.
Taleb nos invita a reconsiderar nuestras nociones sobre fragilidad y resiliencia, mostrando que no solo debemos resistir el desorden y la volatilidad, sino que podemos prosperar gracias a ellos. Esta perspectiva es especialmente relevante en un mundo lleno de incertidumbres y cambios constantes.
Aunque el estilo del libro es complejo y puede ser difícil de seguir, las recompensas intelectuales valen el esfuerzo. La noción de ser "antifrágil" – de beneficiarse y crecer con el estrés y la desorganización – es un cambio de paradigma que puede aplicarse a diversos aspectos de la vida, desde las finanzas personales hasta el desarrollo personal y profesional.
En resumen, aunque "Antifrágil" es una lectura exigente, su exploración de cómo podemos no solo sobrevivir sino prosperar en medio del desorden es una lección valiosa que merece la pena absorber y aplicar en nuestras vidas.
- Reseñado en España el 22 de febrero de 2025Otro imprescindible para poder evolucionar como persona teniendo un plan para no hundirte.
- Reseñado en España el 23 de febrero de 2025No he sido capaz de acabarlo. Conceptos muy sesudos y eso que estoy acostumbrado a este tipo de libros.
- Reseñado en España el 2 de enero de 2025Muy bien
- Reseñado en España el 4 de septiembre de 2024El libro es una joya de principio a fin, el autor revela continuamente fallos del sistema político y económico occidental, aportando soluciones, opiniones y lo que es más importante, claves efectivas en las que basarse para evitar los problemas de fragilidad que crean los políticos y los economistas
- Reseñado en España el 19 de junio de 2023Independientemente de su profesión y dedicación, considero a Taleb es sin duda un filósofo de los que marcan época. Si bien el libro es demasiado extenso y obliga a ser leído con la energía necesaria como para poder extraer la sabiduría que expresa, la calidad del contenido es inmensa. Pocos autores tienen la valentía y claridad de expresar lo que incluye en éste y resto de sus libros.
Reseñas más importantes de otros países
-
F. U.Reseñado en Canadá el 21 de abril de 2022
5,0 de 5 estrellas Fragile if you dont read it...
Great book for anyone that wants to become better across everything!
- Martincho82Reseñado en Francia el 28 de septiembre de 2024
5,0 de 5 estrellas Excellente. Te hace pensar fuerte
Mucha aplicacion a la vida diaria
- Fernando CarreraReseñado en Estados Unidos el 28 de octubre de 2020
5,0 de 5 estrellas Disruptivo
Excelente libro, una vez más Taleb, el autor, nos sorprende con una mirada disruptiva , totalmente nueva y a su vez certera del entorno.
Ampliamente recomendable.
Saludos
- Cliente de KindleReseñado en México el 25 de julio de 2023
5,0 de 5 estrellas El mejor libro que puedes leer para entender aleatoriedad
Sin duda nos encontramos ante uno de los mejores libros que he leído y que te da muchas ideas inspiradoras acerca de cómo ser más fuerte o antifrágil en entornos de alta aleatoriedad es una continuación muy interesante a su obra anterior El cisne negro y esta obra te deja más enseñanzas a uno
- Enoch CastañedaReseñado en México el 23 de agosto de 2024
5,0 de 5 estrellas Ha hecho que me cuestione muchas cosas
Este es un libro que me ha invitado a cuestionarme muchas de mis certezas, por lo que creo cumple su función.
Quizás haya cosas que no comparta; sin embargo, hay muchas otras que hacen que me ponga a pensar en varios supuestos que tengo.