El Olevia HD Media Player ZP-500 no tiene disco duro, ni es un ordenador completo. Su funcionalidad se basa en decodificar un archivo en formato digital, y sacar el vídeo como tal hacia un monitor o televisor.
Es un decodificador de vídeo, con la particularidad de ofrecer un rendimiento tal que es compatible con vídeos FullHD, 1080p. Por un lado tenemos la interfaz de entrada, un par de puertos USB 2.0 a los que podremos conectar una memoria o un disco duro con los archivos de vídeo. Es compatible con Matrovska (.mkv), MPEG-2 y AVCHD, entre otros, con lo que a priori parece bastante completo.
Luego nos encontraremos con la interfaz de salida, una conexión HDMI 1.3 ideal para los televisores actuales, donde todos incluyen varios HDMI. Todo el manejo del dispositivo se realiza a través de un pequeño sistema precargado dentro del Olevia HD Media Player, que según el distribuidor es de fácil uso y sencillo manejo. También incluye un puerto Ethernet, con lo que otra opción es tomar el contenido de un ordenador de la red a través del sistema DLNA.
Dentro de lo que cabe es un dispositivo interesante y, para los que quieran algo para reproducir en 1080p en su salón, parece ideal. Sus dimensiones, 146×105×30 milímetros, lo convierten en un buen dispositivo para tener en cualquier pequeño recoveco al lado del televisor.
Su precio es de 135 dólares, algo menos de 100 euros excluyendo el envío, más luego un dispositivo de almacenamiento externo que será obligatorio si no lo vamos a conectar a nuestra red local.
Vía | Coolest Gadgets.
Más información | Brando
Ver 10 comentarios
10 comentarios
goosman
Ya andan cerca, solo falta lo mismo con WiFi y ya tengo solucionado el sistema multimedia de mi dormitorio. Un cacharrito como este, un monitor de 22" con HDMI y todo arreglado y bien cuco :-P
magnatiz
esto es el futuro y no los reproductores multimedia con millones de GB...
un aparato asi en la tv, conectado por wifi al pc donde tendriamos todos los videos.. y en mkv.. perfecto..
Pablo Espeso
Como decís por ahí, la gran pega del streaming es que el estándar 802.11g no da la suficiente velocidad, habría que pasarse al 'n' :)
Manuel Criado
#1: ¿Y dará la velocidad del wifi para reproducir contenido en streaming a 1080? ... no se yo :D
Chivetron
Creo que hasta lo pueden usar las empresas por cable para ofrecerte TV HD ¿Creen que sí?
Lesan
6# Mientras se tenga 54 estables y los 1080 no tenga picos de mas de 30, pues no debería haber problema alguno. Eso si, habría que ver el buffer que lleva el cacharro.
7# Si lee Matroska y 1080. Sale en las especificaciones. De hecho lee: Disc Format: FAT16 / FAT32 / NTFS / UDF / EXT3
Así que todos contentos :D
goosman
#3 Hombre, con un sistema 11g Mimo y teniendo el router no demasiado lejos, no veo porque no.
Supereloyo
Si no necesitas 1080 ni archivos mkv, el Tiny Hi Def cuesta cuatro veces menos!!
http://www.xataka.com/reproductores/tiny-hi-def-ph...
magnatiz
si no lee mkv sirve para muy poco.. la gran mayoria de los 720p y 1080p son en mkv.. y siendo FAT32 no puedes reproducir mas que el tamaño en dvd...
y digo yo (sin estar seguro) hoy en dia muchos portatiles vienen con wifi N, y si el aparato trae wifi N, con eso valdria no? no se necesita un router...
lordraven
se parece mucho al de western digital, que lo actualizan a menudo.
hay que ver este como actualiza porque es un poco mas caro que el de western (tambien es verdad que el de western no lleva ethernet)