La empresa Momentum Machines cuenta con ingenieros procedentes de universidades como Berkeley o Stanford y con personal que proviene de empresas como Tesla o de organismos como la NASA. Sorprende, por tanto, que todos ellos se hayan dedicado a algo tan aparentemente mundano como la fabricación de un robot para preparar hamburguesas.
Por supuesto, no es un robot cualquiera: el desarrollo de esta compañía es capaz de preparar una hamburguesas en 10 segundos -360 hamburguesas por hora- y según sus responsables, 'nuestro dispositivo no está orientado a hacer que los empleados sean más eficientes: está orientado a obviarlos completamente'. Si pensábais buscar trabajo en una hamburguesería, tenedlo en cuenta.
Según Momentum Machines, un local de comida rápida se gasta 135.000 dólares al año en sueldos para empleados que se encargan de preparar las hamburguesas. El ambiente de preparación hace que esta tarea no sea especialmente agradable -estrés, requisitos sanitarios-, y la sustitución de 'cocineros humanos' por 'cocineros robotizados' es la solución al problema para ellos.
¿Es la automatización una amenaza?
Este tipo de robots son parte de una cada vez mayor automatización de ciertos procesos, ya no industriales, sino casi artesanales, que podrían desplazar buena parte de la tradicional carga de trabajo realizada por los seres humanos. En Momentum Machines se defienden argumentando que esos puestos base harán que en lugar de ellos se necesiten más puestos con mayor preparación, para ingenieros y técnicos cuyas tareas no pueden ser realizadas (aún) por robots.
Esa automatización afecta a cada vez más sectores de la industria, incluido el de los medios de comunicación: Associated Press indicaba recientemente que parte de sus textos serán redactados a partir de ahora por un algoritmo, y la inclusión de máquinas en todo tipo de ambientes de trabajo seguirá creciendo en los próximos años.
Lo cierto es que hasta ahora la industrialización no ha provocado los temidos efectos de dejar a ingentes cantidades de trabajadores en el paro, y de hecho el efecto ha sido beneficioso, con la creación de nuevos puestos de trabajo que antes no existían y que han hecho, en general, que la calidad de vida sea mayor que la de nuestros antepasados.
Esa introducción de robots de hecho tampoco tiene por qué ser definitiva, algo que demostró recientemente Toyota. Esta empresa, referente mundial en procesos de Lean Manufacturing, comenzó a sustituir máquinas por personas en sus líneas de producción al demostrarse que a pesar de todas las ventajas de las primeras, la producción en ciertas áreas es más eficiente en manos de personas.
Vía | SingularityHub
Más información | Momentum Machines
En Xataka | Foxconn se alía con las ambiciones robóticas de Google
Ver 71 comentarios
71 comentarios
spamiu
Cada vez más robots en las empresas, coches que andan solos (y menos mal que les han puesto demandas). Llegaremos a un punto en el que no serviremos pa'na.
aldxci
vaya faena para los universitarios que se pagaban sus estudios, y para otros muchos que tienen en estos burguers sus sustento.
lex10s
Pues yo no creo que este tipo de maquinas sustituyan a la mano de obra humana por una sencilla razón; No sirve de nada tener un restaurante que funciona sin humanos, si no hay humanos con dinero para consumir sus productos.
Partiendo de la base de que el dinero se consigue trabajando, llegariamos a un punto insostenible tanto para trabajadores como para empresarios.
tipoaburrido
¿Es la automatización una amenaza?
Si, a este paso no habrá trabajo para nadie, con los empresarios forrandose y el resto del mundo pasando hambre, hay procesos que no deben ser automatizados.
toniweblogs
tiene un aspecto horrible.
jroman_v
¿Será digno rival para Bob esponja?
noe.castro
135,000 dlls que se ahorraran las empresas que venden hamburguesas, pero el cliente seguirá pagando lo mismo por una hamburguesa grasienta. . . .
mariusz
De las cuales no me comería ninguna.
agente_zeth
Entre con el morbo de verlo funcionar a través de un video.
sanamarcar
Como ing. control en parto xD (en paro), añadir el problema no es de las máquinas es de repartición de riqueza. Y punto. El problema de tener máquinas es que no tienes ocioso al populacho y no te puedes gastar la pasta que les robas tranquilamente (o en el mejora de los casos estafas o especulas). Fin de la historia.
monchu88
Es una cosa que cada día la tenemos más cerca, en los sitios donde puedan meter una maquina o robots para substituirnos lo haran. Es logico, la productividad es lo que manda.
Hay que darse cuenta que solo tener la ESO no sirve de nada, a partir de ahora senecesitara mano de obra cualificada y especializa, con grados medios y grado superiores.
Ahora se tiene que estudiar nada de irse al ladrillo como antes.
Lo que pasa que también estan saliendo nuevos trabajos como programación de aplicaciones etc que se puede realizar más desde casa.
elmonch
El objetivo final es que el ser humano no necesite trabajar para vivir...sin ser politico, se entiende
frg92552
Tiene una pinta super apetitosa. Joder, que asco.
survivorevil
Wow esto sera duro para todos aquellos trabajando en mc donalds
ReDSkuLL
Empleados de McDonalds, BurgerKing y similares protestando en 3, 2 , 1...
A mi todo lo que mejore el producto me parece bien. Para usar a los trabajadores como autómatas (ejemplo de un burguer) mejor usamos directamente una máquina. Lo siento por los puestos de trabajo...
ery23
Pues como que se le quemaron las hamburguesas al robot. A mí que me haga otra.
edward.rangel3
tiene la ventaja que se produciran mas hambur, pero la desventaja es que dejara muchos desempleado mirando al cielo a ver de que trabajaran para mantenerse... esta industria robotisada nos dejaran a un lado y nosotros seremos inservibles -.-
exitido1
Entraba esperando ver un vídeo
nacho.anton.98
Igualito fabricar un coche y una hamburguesa.
maverick
si no tiene la opción de escupir las hamburguesas a McDonalds no le sirve
e105
Que se vayan preparando los empleados de los burger, aunque a eso le quedara mucho y total a los empleados les llega todo listo, las freidoras con temporizador, las hamburguesas listas para poner en la plancha y con dos rebanadas y algo mas listo Esto me recuerda a las maquinas expendedoras con sandwich... En la foto tiene buena pinta, pero al final tras recalentarlo a saber como sabra.
daniel.britos.7549
360 tumores por hora! Que rico!
carlo.hluz
Las hamburguesas no se hacen con magia, sino con amor (bob esponja 2003)
maxwe11
Pues yo no lo veo tan mal. No me importaría tener cerca una máquina expendedora de hamburguesas (junto a la de coca-cola) que te las prepare calentitas en 10 segundos.
Ahora parece que todos nos preocupamos por los trabajadores de los macdonalds y compañía, pero cuando se dejan el ketchup bien que nos acordamos de toda su familia.
chus.carasa
Generalizar en estos temas es un error.
Todo empieza con unos señores que arriesgan una cantidad de dinero para poner en marcha un proyecto de automatización que podría (o no) abaratar procesos y/o mejorar su calidad. Esos inversores crean unos empleos para el desarrollo de su proyecto (ingenieros) y cuando este está listo para su producción, encargan la fabricación del robot o de la máquina (en sistemas de automatización de procesos informáticos hablaríamos de desarrolladores de sw). Todo esto es creación de empleo.
Cuando alguien aporta poco valor a un proceso (poco en comparación con las alternativas) es sustituido. Por eso España fábrica tantos coches, por que los obreros alemanes aportaban menos valor que los españoles a los procesos de fabricación. Por eso los procesos de producción de muchos productos se han ido a China y por lo que compramos coca cola en una máquina que nos la da fresquera y barata todos los días del año las 24 horas.
Unos se benefician mientras los que se quedan quietos se quedan sin silla.
Lo importante es moverse y formar parte de las nuevas olas y no obcecarse en vías muertas...
butronsa
este articulo ya esta repetido lo lei aqui mismo a primeros de año
http://www*xataka*com/otros/roboburgerboy-robot-que-prepara-360-hamburguesas-por-hora
pasume
Ingenieros de Stanford que dejan a los licenciados de España sin su futuro trabajo en un McDonald's inglés....