Que los robots sean los que avancen en la exploración espacial es algo lógico y sensato. Y ya no hablo de robots exploradores sacados de la película Wall-E sino de robots humanoides.
La imagen de la semana ha recaído hoy en un robot humanoide que podría llevar a la Luna en 2015 si todo sigue los planes trazados por un grupo de empresas de Osaka, en Japón. Ese grupo llamado SOHLA está desarrollando un proyecto de robot bípedo al que han bautizado como Maiko-kun y que sería el encargado de llegar a la Luna para su exploración.
La aventura no está exenta de obstáculos, nunca mejor dicho, pues intentar explorar un paisaje como la Luna con un robot con piernas en vez de ruedas será tarea difícil. Ya estoy viendo ese momento televisivo: un gran paso para un robot, un logro para la humanidad.
Vía | PinkTentacle.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
alberto.fernandezala
No será, un pequeño paso para un robot, un gran paso para la humanidad?
laion
no entiendo porque se esfuerzan tanto en hacer robots humanoides, nosotros seriamos mucho mas utiles con 4 brazos, ya que no podemos agregarnos dos que funcionen como los que ya tenemos, al menos ponganselos a los robots, o no son multitarea??? jaja
showbits
Ya no solo oruga, seguro que tiene que haber combinaciones más eficientes para esas tareas. En vez de diseñar para hacerlo más efectivo en sus tareas y mas en un medio tan complicado, han diseñado primero y luego le asignan las funciones, algo absurdo en un proyecto que vale una barbaridad de millones.
Niko54
Increíble como ha avanzado la tecnología en estos últimos tiempos.. Pensar que hace 30 años la noticia aqui presentada hubiese sido ciencia ficción y hoy es realidad..
Toñín
Según leía la noticia estaba pensando lo mismo que los demás. Me parece poco menos que absurdo empeñarse en mandar un robot bípedo a la luna. ¿para qué? ¿por la gracia? porque otra razón no habrá.
Un robot de oruga o, al menos, con 4 patas, es mucho más fácil de controlar, mover y mantener en equilibrio. ¿qué sentido tiene mandar un robot en el que la mitad o más de la electrónica y del gasto de energía será solo para mantenerse en pié mientras avanza?.
Arian
Y yo que pensaba que por fin podría aportar algo comentando..., todos habéis pensado igual que yo xDD.
Mira los robots de Marte..., pensados para corto plazo de tiempo, y siguen ahi años después, un robot humanoide..., no sé que más puede aportar, es mucho menos estable y probablemente con menos herramientas (si tiene dos brazos y dos piernas, donde le metes los aparatos??)
yavi
Van a tener que clonarlos como en la peli de moon cada vez que se cae uno al suelo jaja.
Opino lo mismo que vosotros mejor sería un oruga más estable, rápido en el terreno y seguramente menor consumo.