Parece mentira, pero hasta ahora no se había desarrollado un cable eléctrico capaz de estirar y contraer su longitud para adaptarse al movimiento. Al menos eso es lo que afirma la compañía Japonesa Roboden, que acaba de mostrar al público los primeros prototipos de un cable de este tipo.
El cable desarrollado por Roboden tiene un factor de elasticidad de 1.5, el mismo que la piel humana, y ha sido pensado para aplicaciones de robótica. Utilizado para diseñar autómatas, este invento permitirá que sus movimientos fueran mucho más fluidos y ágiles.
Pero el cable elástico de Roboden no se limita a robots. También abre todo un nuevo mundo de posibilidades a las aplicacioens electrónicas para la ropa. En este vídeo adjunto podemos ver a un nipón con una camiseta de Lycra llena de LEDs haciendo una demostración de cómo será la moda que veremos en las discotecas en unos meses.
El cable de Roboden está ya listo para ser comercializado y puede servir para portar tanto carga como datos, lo que también, muy probablemente, ayude al desarrollo de dispositivos flexibles.
Vía | TechCrunch
Ver 17 comentarios
17 comentarios
lordpagano
Se me ocurre que se podría hacer ropa para motociclistas (la luz de stop y direccionales en LED en la espalda, vendría bien para lugares con niebla o poca visibilidad).
mefiss
interesante, a mi me recuerda al cable del telefono de toda la vida xd (por la forma elicoidal)
Usuario desactivado
Pues no es ninguna tontería y ayudaría a crear dispositivos más flexibles y adaptables, habrá que seguir la evolución.
Guille
Lo que me faltaba.... discotecas llenas de gusiluz. Aunque no sea epiléptico, creo que me daría un ataque.
venzedor
Es una propiedad con muchas,muchas aplicaciones. Esperemos que empecemos a verlas pronto.
Oberon
Esto acerca mucho más a la realidad la cazadora de Regreso al Futuro.
Joferval87
genial ya era hora, espero que el primer uso que le den sea el de ropa al estilo de la pelicula Tron. es el mejor uso que se le podria dar.
es una pena que halla tenido que esperar tanto para que se pueda hacer.
TRAJES DE TRON YA!!!!!!!
jorgelagolopez
Interesante, pero ya que os habéis echo eco de una noticia con tintes de robotica, no me explico como ni habéis mencionado lo que ha pasado con el Robot Qbo de factoría Española y la repercusión de su ultimo vídeo, que ha salido desde en la discovery channel hasta en engaget...
cyberlarry
Daddy yankee debe estar dando saltos de alegria....
Daniel Pozo
Ahora ya sólo falta que lo pongan en las farolas de las carreteras como método disuasorio para los cacos de cables ;)
r a g n o r
Esto no es ninguna novedad.
La empresa española Sensing Tex hace tiempo que comercializa tejidos con fibra óptica, y aún mejor, tejidos con sensores de presión (no sólo on/off). También tienen paneles solares flexibles (pero aún no tejidos), y es impresionante cómo puedes combinarlo todo, haciendo una chaqueta con fibra óptica que se ilumina toda y con un pulsador en el brazo para regular la intensidad, o para controlar tu móvil, y que además éste se cargue con el panel solar que tiene en la espalda; y que además se pueda meter en la lavadora.
Lo único novedoso de aquí es que puede ser, no flexible, sino estirado, y será útil para hacer estas camisetas ajustadas de lycra y demás. Pero todas las otras posibilidades que comentáis que aparecen con esto ya pueden hacerse actualmente. No me parece algo tan revolucionario.
capitanhowdy
nose quantas utilidades puede llegar a tener, pero como jack de guitarra tiene que ser genial!!!!!