Cuando cogemos un objeto recibimos un montón de información: su textura, el peso, la forma que tiene, cómo cae en nuestra mano... Somos sensibles a la realidad pero no a lo virtual. No podemos notar algo que físicamente no existe, o sí. Al menos eso es lo que nos propone esta pequeña compañía china que busca financiación en Kickstarter.
Dexta Robotics es una pequeña startup dedicada a la fabricación de equipos robóticos asequibles capaces de unir lo real con lo virtual. Su último proyecto es Dexmo, un "exoguante" que nos permite tener las sensaciones en la mano cuando cogemos un objeto virtual. A priori suena como un complemento perfecto para los cascos de realidad virtual como Oculus Rift.
¿Qué se siente al coger un objeto virtual?
Dexmo vendrá en forma de dos modelos. Por un lado Dexmo Classic como un sensor capaz de reconocer el movimiento de nuestros dedos y capturar 11 grados de movimiento con la mano, tres grados de movimiento en el pulgar y la sensación de partir o doblar usando el resto de dedos.
Luego tenemos el Dexmo F2 como el modelo más avanzado y capaz de darnos un feedback en función del objeto virtual que estemos cogiendo con nuestra mano. La tecnología, tal y como explican en su Kickstarter, es propia. El diseño, eso sí, recuerda un poco a ciertos relatos de ciencia ficción con estética cyberpunk.
Sus creadores invitan a que usemos su guante de muchas maneras. Desde la combinación con otros dispositivos de realidad virtual como Oculus a que sea un control de juego en el que usemos nuestra propia mano como interfaz. ¿Os imagináis jugando a Surgeon Simulator con este accesorio?
Otro uso posible lo encontramos en la utilización del guante como interfaz para mover brazos robóticos de forma manual. Como podéis imaginar, sus creadores distribuirán un kit de desarrollo con Dexmo para que podamos programar con él y no convertirlo solo en un adorno con el que hacer dos o tres demos técnicas.
Sus creadores están buscando financiación en Kickstarter y de momento llevan más de 39.000 de los 200.000 dólares que están buscando conseguir en menos de treinta días. El guante más básico, Dexmo Classic, tiene un precio de 75 dólares mientras que el modelo con feedback se va a los 179 por unidad. Es decir, si queremos una pareja nos tocará pagar el doble.
Más información | Kickstarter
Ver 6 comentarios
6 comentarios
antmirbur
Howard Wolowitz seal of approval
edecon
En la actualidad la Realidad Virtual esta haciendo uso de guantes y trajes como medio para interactuar en un ambiente virtual, para lograrlo, estos dispositivos se comportan inicialmente como dispositivos de entrada que permiten al computador "conocer" las actuaciones del usuario. Cuando actúan como dispositivos de salida, pueden utilizarse para hacer llegar al usuario, por ejemplo, la sensación de estar sosteniendo un objeto que se ha cogido dentro del ambiente virtual, esto se logra gracias a unas almohadillas que se inflan en el guante y dan la sensación de peso. También se puede llegar a percibir la rugosidad y forma propias de objetos virtuales, lo cual se logra con dispositivos que tienen partes de aleaciones con memoria que tras variaciones en la temperatura toman formas que se les han practicado con anterioridad.
Extracto de "Aplicación de la Realidad Virtual en la enseñanza a través de Internet"
Agosto 1998
marticapdevila
Espero que este proyecto vaya adelante. Tiene mucho futuro en muchos ambitos.