No es la primera vez que asistimos a las notables habilidades de las que son capaces los cuadricópteros autónomos. Estos pequeños robots dotados de una cierta inteligencia son capaces de volar en formación de una manera extremadamente precisa gracias a sistemas de detección de movimientos.
Aunque no están dotados de una autonomía excepcional, en Japón han llevado los experimentos con cuadricópteros autónomos un paso más allá y están comenzando a probarlos como sustitutos de los perros en la localización de supervivientes en desastres.
El experimento ha consistido en la simulación de una explosión en una planta química. Gracias a sensores térmicos y a su pequeño tamaño, estos pequeños robots voladores son capaces de infiltrarse entre los escombros y peinarlos de una manera concienzuda, informando a un ordenador central cuando encuentran a supervivientes.
Desde Japón aún no hay planes para jubilar a los perros en la detección de supervivientes a desastres, pero el experimento da una idea de las apasionantes posibilidades que aún les quedan a estos pequeños dispositivos por delante.
Vía | Simply Zesti
Ver 6 comentarios
6 comentarios
El Desguace Espacial
El principal inconveniente, en la tesitura a la cual quieren usar los cuadricopteros, es la autonomía de estos, aunque han mejorado exponencialmente con las baterías lipo, sigue siendo una utopía.
No seré yo quien ponga en duda la capacidades autónomas de estas unidades, pero frente a un perro de rescate, pasaran muchos años antes de que sean remplazados por estos, al menos que piensen usar baterías nucleares como el amigo Curiosity que pulula por el planeta rojo, pero creo que el uso de pilas nucleares no es algo que veamos a medio plazo, sin embargo el "perro de toda la vida", es capaz de rastrear un lugar durante varias horas... y con una eficiencia pasmosa demostrada.
spikybcn
Skynet...