La agencia Darpa de EEUU (Defense Advance Research Projects Agency) quiere premiar con dos millones de dólares al ganador de su concurso de “robots recatadores“.
Esta nueva edición se desarrollará en dos fases. En la primera los equipos seleccionados crearán un nuevo robot mientras que en la segunda, el robot se lo proporcionará la Darpa (en colaboración con la increíble Boston Dynamics, responsable de algunos de los robots de rescate más sorprendentes de los últimos años) y los equipos deberán crear el software adecuando para un modelo de robot con forma humana.
La misión de esos robots no es un cualquiera. Su enfoque está puesto exclusivamente en operaciones de rescate, y por lo tanto deberán ser capaces de conducir vehículos, trabajar con herramientas, controlar máquinas y poder escalar y pasar por edificios con escombros. En principio esto no deben de hacerlo de forma autónoma, pero es un extra para ganar los dos millones de dólares del concurso.
La empresa Boston Dynamics (qué recuerdos de la película “Yo Robot”) ya tiene prototipos increíbles en estas tareas, como puedes ver en el vídeo siguiente:
Vía | Bits.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
lapsusmental
Iba a decir lo mismo, si me viene a rescatar este bicho, mancho los pantalones seguro...
Pablo3D
O sea que quieren que les diseñen un robot que conduzca, maneje herramientas, ande por escombros, escale, etc. y todo por solo 2 millones de euros? Pues me parece barato, la verdad.
nacorb
Me da miedo D:
slomper
Si lo poneis en alta definicion y a pantalla completa vereis que es una cuerda con una polea y un mosqueton. Es evidente que al estar aun en pruebas, no quieres jugarsela y que si falla el robot se estampe contra el suelo.
David
ohhhhh, se mueveeeee
juanraz
Ojito con los "concursos" de la DARPA.
Os suenan de las noticias los aviones autónomos que bombardean en Afganistán mientras los pilotán desde EUA? Comenzaron como un concurso de la DARPA.
Los proyectos de coches autónomos? La DARPA Grand Challenge del 2004 quedó desierta, pero las siguientes ediciones no. La última fue la "urban challenge" del 2007, circulación autónoma con tráfico.
A finales del 2011 hicieron otro para recomponer trozitos de papel sacado de destructoras de documentos. Este año han hecho otro para UAV's que quepan en una mochila.
logoff
el trabajo de esta gente es increíble, pero es muy difícil imitar el movimiento animal. al final si te tiene que salvar un bicho de estos igual te estruja intentándolo. yo creo que en estas tecnologías, pero aun estamos muy verdes.
Rodri
¿Y por qué tiene forma humana?
Podrían haberle puesto un par de brazos robóticos más y una estructura en las piernas diferente.
Otra cosa, ¿los LED al más puro estilo tunning son realmente necesarios?
carach
Da algo de yuyu, si...
Toñín
Me parece absurdo que se empeñen en darle forma humana. Me parece que hay formas mucho más prácticas y fáciles de controlar.
Además, si lo que pretenden es dar más confianza en el aparatejo ya hace tiempo que todo el mundo sabe que es al contrario: un robot con forma humanoide da escalofríos. Un robot con forma de electrodoméstico da más confianza: simplemente es un chisme con una utilidad.
Carlos Sanz
¿Qué van a premiar, al más "recatado"?
eufrasio
¿Y el tio que va ajustando los cables tambien ira al lado en las misiones de rescate?. ¿Que son cables de corriente o es la conexion al ordenador que lo controla?.
rocknrollkid
Pues esas piernas irian muy bien a la gente discapacitada o que sufrieron algun accidente. Yo veo mas mercado ahi que en lo de los rescates.
Joferval87
Pues claro, estas hablando de la DARPA, la agencia de desarroyo de proyectos de I+D del ejercito de los estados unidos. Esto no es un robot de rescate, es el soldado de infantería del futuro. Almenos un prototipo. Si te lo encuentras un día delante más vale que corras porque si no tienes pinta de americano probablemente te dispare primerfo y pregunte despues.
jordi.cerveragarcia
Los LED eran necesarios?
dannni1
que lento va
alberto.telloerdozai
De aqui a los Terminator y a la extincion humana no hay mucho, y despues lo llaman cine de ciencia ficcion, me da a mi que las pelis solo han vaticinado lo que iva a pasar