El mes pasado veíamos cómo Kuka desafiaba al jugador de ping pong Timo Boll a una partida de tenis de mesa frente a Agilus. Un brazo robótico capaz de hacer trabajos de precisión y, al mismo tiempo, convertirse en un jugador temible. La pregunta era ¿sería capaz de ganar a un profesional?
El partido tuvo lugar hace días y hoy Kuka ha publicado el vídeo con el resultado final. La realización, el montaje y el guión hará estremecer a cualquier fan de Michael Bay y de los pastiches que ofrecen muchas películas de acción. Mucho ruido y pocas nueces. ¿El ganador? Timo Boll.
El espectáculo ganó a la ciencia
En lo que se podría considerar una victoria para el ser humano frente a la máquina, hay que lamentar la forma en la que Kuka narra esta historia. En vez de haber hecho un trabajo de realización con artificios propios de una producción de Hollywood podría haber optado por un formato más documental para narrar una historia más interesante y menos recargada.
Ver cómo Timo Boll remonta un 6-0 parece más el fruto de un guión escrito que de la verdadera capacidad del jugador. Al final, nos quedamos sin ver cómo habría ocurrido todo en realidad pero hay que reconocer que Agilus, el brazo robótico, nos daría un buen repaso a muchos de nosotros.
Siempre nos podemos consolar con experimentos más realistas y menos comerciales como el que vimos hace tiempo con un robot capaz de jugar al hockey de mesa con bastante habilidad. Quizá sea más sencillo a la hora de desarrollar pero como trabajo de investigación puro y duro resulta más interesante.
Vía | YouTube
Ver 28 comentarios
28 comentarios
edecon
Después del parcial 6-0, el robot quedó exhausto y Timo Boll aprovecho este bajón fisico de la máquina para remontar. :)
and3r
Me gusto mas el video que salio hace un par de días, de un tio en su garage. Ademas seguro que era mucho mas barato que un brazo kuka.
Publicidad disfrazada de ciencia, todavía estoy dudando de que el robot y el deportista estuvieran en el mismo continente al grabar el video.
gotty
Perfecto análisis, todo escrito, ciencia 0.
abaddario1
No sean amargados, es algo novedoso ya que juegue a tenis de mesa, me parecio genial, supongo que aun hay mucho por hacer
carcayu
En el ping-pong si golpeabas al contrario con la pelota directamente (y éste no conseguía apartarse) no era punto para tí? Lo digo porque podría haber optado por golpearle en el eje central.
Coñas aparte, aparte del hecho de que está mas que pensado el video, con esa remontada peliculera, además me resulta hasta pesado, empezando por el abuso de la cámara lenta. Y Timo menos mal que se ha dedicado al ping-pong y no a ser actor.
virusaco
Agobiante el uso de la cámara lenta y los cambios de cámara a cada instante. Tanto como seguir el guión de una lucha en una película de acción.
Salu3
prk
No me erijo en defensor de lo humano frente a la máquina, hay y habrán miles de cosas mejor hechas por un robot que por humanos ( véase ajedrez...), quizás en tenis de mesa también ocurra, pero este "duelo" es una mala broma de marketing. Sin ningún género de dudas hoy por hoy cualquier jugador federado desde categoría juvenil en el mundo entero le daría un repaso monumental a este engendro, el mundo de los efectos, topspins etc no lo controla aún un robot, llegará probablemente en el futuro, Timo Boll simplemente se ha prestado a un videoclip para ganar unas perras y punto, hubiera dejado al robot a 0 una y mil veces
jose.gon1
Pero seguramente el humano encontrará antes las debilidades de la máquina que viceversa.
lex10s
Todos queríamos ver la capacidad del robot y nos muestran esta basura de vídeo.
Cuatro minutos de mi vida tirados a la basura.
Sporty
en una palabra: postureo
stefan95
Esperemos a la versión 2.0. A ese patético humano más le vale ponerse a entrenar.
vmm1993
?? no se, pero el que hizo el video no ha visto un partido de ping pong en la vida??
una colocacion tan mala en la pista no la tengo ni yo XD
como el robot se coloque siempre en esa distancia se lo come vivo cualquiera... si no se puede mover hacia delante ni hacia detras (sobre todo hacia detras, que a esa distancia de la mesa te comes todas las bolas jaja) no creo que pudiera con nadie del top 100 de la ITTF...
ery23
Evidentemente se trata de publicidad, simplemente. Algo ficticio, con un guión dramático para capturar a la audiencia. No hay que tomarlo como algo real. Por supuesto que el brazo robótico es real, pero la partida no.
atuan
Que video más chulo parece ciencia ficción y ya es el presente ...
rubico
"Y finalmente el ser humano ganó, con mucho dramatismo, a un robot jugando al ping pong"
Alguien vio el dramatismo en algún lado?
Sólo faltó que el jugador aventara la paleta al aire y golpeara milagrosamente la bola para ganar el último punto...
markspitz15
Como dice la mayoria, este video es un timo, aguardaba impaciente el video y tras verlo, ni lo he recomendado a nadie, ni compartido de lo pésimo que esta enfocado, que se cree el director de la saga Bourne ? madre mía esos cambio de cámara que no te dejan ver como funciona la maquina y como golpea. En resumen, el video es un M.puro marketing.
artulock
Estaba viendo noticias en Feedly y ya la noticia había salido varias veces. (no había visto el vídeo porque quería verlo al terminar de leer otras noticias)
Pues habéis sido la única página que destripa el final del vídeo en el título del post.
Madre mía... Parecéis nuevos.