Los responsables del partido político Ciudadanos han planteado nuevas medidas de lucha contra el terrorismo, y de hecho indican que sería necesaria una modificación de la definición del estado de Excepción, "un régimen que supone la suspensión de derechos y libertades y que está previsto en la Constitución para situaciones de crisis o anormalidad" .
Como explican en Cadena Ser, Juan Carlos Girauta, de Ciudadanos, indicaba que la nueva forma de violencia "utiliza las redes sociales para reclutar, difundir doctrina u organizar atentados". El objetivo: plantear que de ser necesario activar el estado de excepción se pudieran cerrar cuentas, espiar comunicaciones e incluso suspender la actividad de redes sociales como Twitter o Facebook.
Solo en casos excepcionales
Los responsables de Ciudadanos quieren establecer cambios en esa declaración del estado de excepción porque "Las herramientas jurídicas de las que disponíamos hasta ahora no se adaptan a este terrorismo de nuevo cuño". Lo que antes era válido para plantear un estado de excepción ya no lo es tanto.

En la Constitución Española en su Título V ("De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales") y en su artículo 116 recoge cómo "Una ley orgánica regulará los estados de alarma, de excepción y de sitio, y las competencias y limitaciones correspondientes". Y ahí entra la "Ley Orgánica 4/1981 de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio" en la cual se especifican el tipo de intervenciones que se podrían plantear a las comunicaciones en estos casos excepcionales:
Artículo dieciocho.
Uno. Cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo dieciocho, tres, de la Constitución, la autoridad gubernativa podrá intervenir toda clase de comunicaciones, incluidas las postales, telegráficas y telefónicas. Dicha intervención sólo podrá ser realizada si ello resulta necesario para el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos o el mantenimiento del orden público.
Las modificaciones planteadas por Ciudadanos parecen coherentes con la evolución de las comunicaciones y según sus responsables están dirigidas a tener en cuenta esas herramientas que pueden ser aprovechadas por los terroristas para coordinar sus acciones y ataques. Girauta comentaba cómo esas herramientas habían hecho que estos días hayamos conocido cómo Anonymous se ha convertido en una formación que precisamente trata de impedir que esas herramientas sean utilizadas para ese propósito por parte de entidades como ISIS.
Twitter y Facebook ante la censura
Las redes sociales más populares, Twitter y Facebook, disponen de mecanismos que precisamente están dirigidos a evitar el abuso de estos servicios. Twitter lo deja claro en su Centro de Ayuda, en el que deja claro que las cuentas que "promuevan el terrorismo" serán susceptibles de ser canceladas de forma inmediata.

Lo mismo ocurre en Facebook, cuyos "Estándares comunitarios" tratan de guiar a los usuarios para que no hagan un mal uso (o un abuso) del servicio a la hora de por ejemplo publicar contenidos violentos o "lenguaje que incita al odio".
Ambas redes sociales son buenos ejemplos de cómo el control de la conversación y el veto a ciertas cuentas y contenidos es explícito: las herramientas para denunciar spam o contenidos no apropiados están disponibles para todos los usuarios, que a su vez se convierten en moderadores del servicio y casi en la "policía interna" de Twitter y Facebook, aunque luego los equipos de estas redes sociales se encarguen de comprobar si las denuncias están o no justificadas y actúen en consecuencia.
¿Estamos ante una potencial suspensión temporal de Twitter o Facebook en estado de excepción?
Eso es precisamente lo que plantean desde Ciudadanos, que en esas circunstancias en las que se declarase el estado de sitio darían al Gobierno la potestad no solo de cerrar cuentas o espiar comunicaciones, sino también de suspender completamente la actividad en estas redes sociales.

Esta circunstancia no es nueva, y como explican en la Wikipedia ha habido (y hay) diversos casos en los que esa suspensión por ejemplo de Twitter se ha hecho efectiva. En China, Irán y Corea del Norte, por ejemplo, Twitter está bloqueado de forma permanente, pero ha habido suspensiones en diversos países y por diversas circunstancias.
Una de las más conocidas es la que hizo que en Egipto no se pudiera acceder a Twitter el 25 de enero de 2011 durante la llamada "Revolución de los jóvenes" o "Revolución blanca". El gobierno egipcio y Vodafone -principal operador allí- negaron ser responsables, y Twitter no explicó cómo se había bloqueado el acceso a su servicio en ese país, pero tanto la empresa como Google ofrecieron rápidamente una alternativa que permitía usar un teléfono para publicar un tweet dejando un mensaje de voz con el hashtag #Egypt.
Esa misma situación se produciría algo más tarde en Turquía, donde también hubo bloqueos nacionales al uso de Twitter a pesar de que pronto aparecerían también formas alternativas de acceder al servicio. Las redes sociales se convirtieron precisamente en vehículos de la Primavera Árabe, y resultaron cruciales para estos movimientos populares pacíficos.
Ambas redes sociales también cambiaron algunos parámetros de su puesta en marcha en diversos países, y Twitter por ejemplo anunció que censuraría tweets de acuerdo a la legislación de cada país y de forma más localizada.
Las redes sociales están por tanto muy pendientes de este tipo de abusos, y las medidas que Ciudadanos plantea para el estado de excepción vuelven a abrir el debate sobre la seguridad y la libertad. En Ciudadanos indican que no quieren renunciar ni a una ni a otra: "Se trata de conjugarlas sabiendo que seremos capaces de mantener nuestros valores democráticos asegurando la eficacia en la lucha contra el yihadismo”."
Vía | Cadena Ser
En Genbeta | La revolución de los blogueros egipcios que movilizó al pueblo hasta tumbar a Mubarak
Ver 76 comentarios
76 comentarios
juanjofm
Ahora vas y les votas.
Estos de Ciudadanos en la TV dicen una cosa y en entrevistas que sólo salen en Internet dicen otra cosa, es como si la TV sólo sacara lo bueno de Ciudadanos, con lo malo que hay que sacar... pero todos sabemos por qué pasa eso en la TV...
Land-of-Mordor
La Ley Orgánica del 81 ya habla de "todas las comunicaciones" y ofrece una serie de ejemplos. Si los medios de comunicación crecen no hace falta incluirlos específicamente en la Ley, entran dentro de la clasificación "todas las comunicaciones".
Chorrada de los naranjitos para hacer un poco de campaña a su favor aprovechando los atentados de París. En fin, la "nueva política" actuando al estilo de la "vieja política".
nreg
Gran medida si señor. Mejor vemos 13tv, tve o atresmedia, que tienen expertos de la materia como Inda, Marhuenda. Ellos nunca dan noticias falsas, nunca ponen a gente inocente en su portada acusándolos de terroristas, no se confunden con logos de star wars, no se hacen selfies en los lugares de la matanza. Lo primero que habría que cambiar en este pais es la prensa.
zoompyy
La gente comentando chorradas sin saber lo que supondría el estado de excepción. Un aplauso!
gindark
No se que me asusta y me avergüenza más, si la ignorancia o el odio que por aquí se respiran. Mala mezcla para impulsar a este país en plena crisis económica, política y social, muy mala mezcla. Leo grandes palabras de uno y otro lado, pero intuyo muy poca DEMOCRACIA en ellas. Aceptar y respetar las ideas ajenas sin tanto aspaviento no nos vendría mal, que ni los unos ni los otros son el enemigo, todos somos conciudadanos y ninguno, pensemos como pensemos, queremos acabar con la libertad, los derechos y la democracia de nuestro país.
caparras
Para mí eso se llama CENSURA. Sea ahora o sea desde hace décadas. El propio estado de excepción y el de sitio me parecen deleznables. Ciudadanos se asegura así de que, en caso de aplicar esos estados, la represión sea realmente efectiva. No en mi nombre.
thepilot
Este artículo es carnaza política para conseguir visitas fáciles y ensuciar de paso un poco la imagen de un partido ascendente en todas las encuestas. La comparación de lo que se propone con lo que pasa en China, Irán y Corea del Norte me parece absurda.
Yo estoy en contra de la intervención por parte del Estado en internet, pero es que yo no soy un experto en yihadismo y creo que cuando está habiendo ataques con tanta frecuencia como últimamente hay que dejar que los que saben, propongan medidas, aunque sean impopulares.
En definitiva, yo cuando entro a Xataka espero encontrarme artículos interesantes sobre tecnología y no politiqueo barato.
omegaman
Se les esta viendo el cartoncillo a estos pájaros, grandes defensores de la Constitución y de la Libertad (la suya, claro). No han tocado pelo al poder y ya tienen al ex-portavoz, un tal Jordi Cañas, imputado por Fraude Fiscal, "colocado" como asesor del partido en el Parlamento Europeo. Y según ellos quien declararia el "Estado de escepción" y la suspensión de las libertades personales, el mismo Alberto Ribera si fuese presidente, o un juez nombrado a dedo por el propio Ribera???? está claro que el modelo que le gusta y que plantea este individuo para el control de las libertades individuales de los "ciudadanos" son paises como Corea del Norte, China o Iran.
r a g n o r
Creo que si se declara el estado de excepción tendré otras preocupaciones que las de no poder entrar en Twitter.
thepilot
Mientras aquí discutimos sobre la intervención de Twitter y Facebook, en París están haciendo frente ya a la amenaza yihadista. Nosotros somos los siguientes. Revisad vuestras prioridades.
togepix
Me importa una mierda... usaré whatsapp y GOOGLE PLUS¡!
zibergazte
Cada atentado cometido es un poquito menos de libertad para la ciudadanía..
acordero
Este xaval, se ha metido en un mundo que ni se imagina. Si sale presidente, lo vamos a sufrir todos.
jespi20
Como se les ve el plumero....Estos del cambio sensato jajaja.Lo mismon deberian preguntarselo a EEUU a ver si todos los datos que recojia la NSA a servido para algo sino que para espiar a gente corriente porque lo mas facil es espiar a quien no tiene nada que esconder pero a los que vienen en el yate a Marbella que son los que financian a estos grupos no.
alberto_bengoa
La cadena ser suele tener vídeos de las entrevistas que hace para colgarlos en youtube y en su web.
Al no ver ningún vídeo mis sospechas son que como casi siempre el medio de comunicación en cuestión ha manipulado el contenido de la entrevista para sacar un titular muy llamativo.
Dudo que Rivera haya dicho esto por que no tiene nada que ganar con ello, y si lo ha hecho desde luego es para darle un aplauso en toda la cara por la propuesta y por la torpeza de decirlo.
Por lo demás, ya estoy hasta los ~#€@#~@ de este país de trincheras y fanáticos.
Tanto PP como PSOE tienen mierda para aburrir, y tanto Podemos como Cs tienen casos donde no han estado a la altura de su propio discurso.
Todos los que acusáis a unos o a otros y negáis los de "los vuestros" formáis parte del problema que está hundiendo este país.
pitr
Cuñadanos. Mi cuñao está encantao con ellos, y sospecho que muchos cuñaos de españa. Cambio de nombre, pero ya.
ekhaos
Claro, mejor que los terroristas se comuniquen por Snapchat, que son mensajes públicos que se pueden rastrear... Se delatan bastante rápido estos de derechas; no buscan acabar con el terrorismo, sino con nuestra libertad de expresión de cara al 20D.
logoff
PP naranja...
Pere Ubu
Ya puestos, que corten todas las líneas telefónicas, incluidas por supuesto las móviles, puesto que los terroristas también echan mano del teléfono para reclutar y preparar atentados.
joseavdt4
Cuando a los políticos se le cae un poco la careta.
gauss
Buen debate, pero lo más preocupante es que Sánchez, Rivera e Iglesias tienen algo en común... iPhone.
nemeus
Joder como se están quitando la careta poco a poco...
carlesperez
El sustituto de Aznar es un lumbreras ¡¡¡ Soluciones como las de los militares cuando arrestan, puertas, piscinas, o camiones cuando no saben que hacer, con lo que sucede.
piratastur
Cuando me voy de vacaciones, necesito alguien que me riegue las plantas, y debo elegir a quien le dejo las llaves entre la vecina de arriba y el de abajo: Una es una persona integra, sincera, amable... el otro esta imputado por prevaricación y malversación como concejal, por alzamiento de bienes como empresario, le han pillado conduciendo borracho, y en las juntas de vecinos insulta y niega haber dicho a lo que se comprometió en la junta anterior... ¿a quién le dejo las llaves?. MORALEJA: Señores políticos, si de verdad aspiran a que confiemos a ustedes nuestras libertades, GANÉNSE NUESTRA CONFIANZA.
katapiro
Pero no os enterais de porque hacen esto?
Con estas medidas, los politicos podrian ejercer sus labores durante situaciones de riesgo pues no esttarian distraidos con memeces
Y ya en caso de alerta maxima suspenderian la actividad de Candy Crush y seria el no va mas
jespi20
Luego como estos desvían el tema que si Monedero que si el primo, no desvíes el tema que es lo que os gusta.Lo mismo, pasa con la teoría del lobo solitario y tal, con lo que se quiere ocultar que es un problema de estructuras, al final los que pagamos nosotros con nuestras libertades.
kaskarujo
la virgen!!!! como este pise la moncloa vamos a echar de menos hasta al pp....
halcon333
"en el que podría..."
¿Sensacionalismo barato? pareciera. Para lo único que parece servir es para que en los comentarios se encienda la pradera..
A propósito en Perú la pareja presidencial está bajo investigación por recepción de dinero sucio (y posterior lavado) procedente de la dictadura venezolana. Dicho en cristiano, el dinero del petróleo que Hugo Chávez en vida le robó al pueblo venezolano y que fue usado para financiar movimientos y grupos políticos de varios países, donde se señala a ESPAÑA como uno de los países receptores (no olvidemos el caso del maletín de dólares que interceptaron en Argentina, a manos de un funcionario venezolano).
Mi pregunta es, así como hoy sucede en Perú ¿Cuándo se descubrirá que PODEMOS recibió dinero sucio venezolano? (petrodólares).
Supongo que ese dia se acabará este "debate político".