Tanto Statcounter GlobalStats como NetApplications MarketShare han publicado las cifras que revelan la cuota de mercado de Windows 10, y en ambos casos queda claro que aunque el nuevo sistema operativo de Microsoft sigue creciendo en adopción, no lo hace al ritmo inicial.
Según StatCounter la cuota actual de Windows 10 es del 7,64% al finalizar el mes de septiembre frente al 5,38% del mes de agosto. En el caso de NetApplications esa cuota es del 6,63% frente al 5,21% del mes de agosto.
Windows XP sigue sin desaparecer
Por increíble que parezca, Windows XP sigue siendo el segundo sistema operativo de Microsoft más extendido: en StatCounter cifran su cuota de mercado en un 12,21%, y solo Windows 7 le supera con un 56,53%. Windows 8.1 es el tercero de ese ranking ocn un 10,72%.

La gratuidad de Windows 10 sirvió como argumento para la actualización inicial y una cuota de mercado destacable frente a la lenta adopción de Windows 8, pero parece que esa inquietud por la actualización se ha frenado un poco.
Habrá que ver cuántos de esos usuarios que aún siguen con Windows 7/8/8.1 toman la decisión de actualizar, algo que sería lógico que hicieran durante esos 12 meses en los que aún es posible actualizar de forma gratuita. Puede que la llegada de Windows 10 Mobile y de terminales con este sistema operativo impulse esa cuota de mercado también en ordenadores de sobremesa y portátiles. Estaremos atentos.
Vía | PCWorld
En Xataka | Windows 10 sigue ganando cuota: ya supera a OS X Yosemite, y va a más
Ver 65 comentarios
65 comentarios
carlosfdez
Todavia no se han empezado a repartir las licencias gratis a los 600 millones de usuarios habituales de Baidu en China:
http://blogs.windows.com/windowsexperience/2015/09/23/windows-10-in-china/
No les auguro permanecer mucho tiempo al XP y 8.1 en sus posiciones. Lo de Windows 7 es mas dificil de desbancar, no porque sea mejor que W10, para nada, si no porque es lo que esta asentado en el mercado empresarial ahora mismo, que hasta hace unos meses aun seguia con XP. Teniendo en cuenta este brutal retraso de las empresas, que solo cambian cuando se ven obligadas y Microsoft da mas años de soporte que nadie, veremos al W7 en primera posición por mucho tiempo.
De todas formas Microsoft indico que Windows 10 estaria en 2017 en 1000 millones de dispositivos (PCs, móviles, Xbox... no solo PCs).
Datos:
- El primer mes pasaron 75M de usuarios, el segundo unos 25M, vamos a bajar a una media de 10M al mes para los siguientes, osea 100M mas para dentro de 10 meses. Total 200M.
- Se venden un poco mas de 300M de PCs al año. datos 2014. Total 500M.
- Hay 100M de telefonos Windows Phone activos. Vamos a quitar 10M por ser obsoletos WP7 que no pueden actualizar. Total 590M.
- Hay a día de hoy (sin contar los proximos 10 meses con navidades incluidas) 15M de XBox ONE. Total 605M.
Hasta ahora sin contar el efecto Baidu y futuras ventas de moviles y consolas, estamos en mas de 600M.
Se estima que hay unos 1500M de PCs con Windows actualmente. Por tanto si Windows 7 tiene un 56% de cuota eso significa que tiene unos 840M de equipos con dicho SO instalado, ya no se venderan PCs con dicho SO, y el nuevo hardware abandona definitivamente el soporte para este SO.
Windows 10 tendra en una previsión pesimista mas de 600M el primer año, a 240M de Windows 7, y eso pese a la resistencia al cambio de las empresas.
Usuario desactivado
Yo recomendaría actualizar a todo el mundo...a partir de noviembre cuando saquen threshold 2. No creo que haya que tener prisa, la vida no te va a cambiar desde luego. Aunque veo más ridículo el negarse a actualizar, solo la mejora en rendimiento lo merece.
aquonar
Hasta que no metan el primer Service Pack, no pienso actualizar. Por mucho que digan, aquello sigue aún en su versión Beta.
ANXO
Ese Other 4,66% alguien me lo podría desglosar, por que me suena a cuento chino, y el eterno 1 y medio % sin ningún dato lógico y real que lo sustente también me gustaría que alguien me lo aclare, teniendo en cuanta que los distro linux no se activan, y solo se podrían cuantificar por su descarga, bien por distrowatch o por la web del desarrollador, pero serian datos inflados ya que los usuarios de linux son propensos a estar probando distribuciones de manera continuada, no es por criticar la cifras pero algo no me casa desde hace mucho tiempo y siempre tuve la impresión de que esos datos están mas manipulados que las encuestas del CIS.
pastoreo
En mi caso volví un equipo con Windows al 8.1, los controladores fallan mucho, quizá en un año, pero por ahora al menos para jugar el 8.1 es muy estable y Windows 10 carece de buen soporte de los fabricantes de hardware.
muscardino
Ese 4,66 % de others ¿contendrá algún Vista? Ese es el anti sistema.
Saludos
ricardogordillocarba
Sabiendo lo de la primer gran actualización y "los problemas de privacidad" muchos se retractan. Por mí no hay problemas, puesto que usan telemetría, no espionaje. Por cierto, las clausulas de privacidad aplica a todos los SO Windows, sea desde el XP al 10, pasando por las versiones Server
andy.aca.94
pos claro y los usuarios como yo que han sido obligados hacer la actualizacion ya que era lo unico que ofrecian como metodo de update en mi querido W7.
Por la poca personalizacion que tiene y falta de tener el control de mi ordenador me hace sentir inutil al tener el W10 instalado por eso la proxima semana me formateo el PC y vuelvo al W7. yo personalmente paso del W10
jose luiscruz molina
sinceramente...yo me quedo con el w7, despues de mucho uso con el w10, me volvi al 7, en temas de privacidad e interfaz