Si bien hace unos días Netflix anunciaba que, tras años de rumores, por fin llegará a España en octubre, todavía nos quedaba por conocer algunos detalles sobre cómo será el servicio en lo que respecta, sobre todo, a catálogo. Hoy hemos podido hablar con Joris Evers, Vicepresidente y responsable de comunicación de la compañía en Europa, y nos ha respondido a algunas de estas dudas.
Hemos confirmado, por ejemplo, que Netflix llegará con todas sus series originales (excepto dos) en su catálogo cuando en octubre aterrice en España. Las dos excepciones ya las conocíamos: 'Orange is the new black' y 'House of Cards', cuyos derechos tiene Canal+. El resto sí las tendrá Netflix España desde su primer día: 'Grace and Frankie', 'Daredevil', 'Unbreakable Kimmy Schmidt', 'Bloodline', 'Marco Polo', 'Sense8', etc.
Las series originales de Netflix estarán todas (menos dos) en Netflix España desde su lanzamiento
Además, los futuros estrenos serán simultáneos. ¿Qué quiere decir esto? Que si una serie (o película o documental, ojo, que también están produciendo) se estrena en Estados Unidos un determinado día, en ese mismo momento llegará a España. Además de hacerlo en versión original con subtítulos, también habrá versión doblada al español (y a otros muchos idiomas, entre los que el usuario podrá escoger). En resumen: el doblaje no retrasará el estreno y también recibiremos una media de una temporada nueva cada dos semanas.
Por último, dos pequeños apuntes. Por un lado, y como ya sabíamos, 'House of Cards' y 'Orange is the new black' no estarán en Netflix por el momento, pero no descartan llegar a algún acuerdo con Canal+ para ofrecer las temporadas anteriores (algo que, por ejemplo, tiene Wuaki). Se tendrán que conformar con esto hasta que Canal+ decida rescindir los derechos, si es que lo decide algún día. Y, sobre producciones españolas de Netflix, por ahora no está previsto aunque están abiertos a todo.
También 4K
Además del servicio tradicional, Netflix llegará en octubre a España con la posibilidad de acceder el contenido 4K. Aquí, obviamente, no todo lo que emiten tiene dicha calidad (más bien es minoría, algunas de sus series propias y poco más). No nos han podido confirmar planes de precios pero sí nos han confirmado que podemos esperarnos algo parecido a lo que ya hay en otros países europeos. En Francia, por ejemplo, la suscripción básica cuesta 7,99 euros al mes y la de 4K, que además permite el uso de cuatro usuarios simultáneos, asciende a 11,99 euros al mes.
En Xataka | Qué puedes esperar y qué no del Netflix que llegará a España
Ver 27 comentarios
27 comentarios
bng
Entiendo el hype por la llegada de Netflix, es la novedad. Ahora bien, pasado el calentón, cuando la gente vea que las series (salvo las producciones propias) van varias temporadas retrasadas, que todo está en versión original o en español latino (a no ser que se pongan a doblar como locos) las altas caerán en picado.
La clave, sin duda, es el tema del retraso a la hora de publicar nuevas temporadas.
trikar
Netflix siempre estrena sus series en todas las regiones. Que lo haga en España no supone ninguna novedad o diferencia frente a las otras regiones.
faliqui
Vamos que las 2 mejores series que tiene no las podré ver y las otras no las quiero ni regaladas...
Menudo negocio.
killerrapid
" Por un lado, y como ya sabíamos, 'House of Cards' y 'Orange is the new black' no estarán en Netflix por el momento"
Pues por el momento Netflix se acaba de quedar sin un cliente por listos...Lo que no voy a hacer es pagar el mismo servicio que los americanos, mas caro y mas capado, eso lo tengo muy claro...
fernandosucre
Una pregunta, leí en Vertele que Netflix tiene varias tarifas en función del número de dispositivos. Eso se referirá a dispositivos simultáneos ¿verdad? Si con la tarifa más baja no puedo usar el servicio en mi Apple TV en un momento dado, y en el PC en otro momento, mal empezamos. En cuanto a las series que tiene Canal+, supongo que como mínimo tendrán las temporadas anteriores, no tiene ningún sentido que Wuaki tenga Orange is the new black y Netflix no. Por cierto que esto demuestra que los rumores de que Netflix llegaría a España de hace unos años eran infundados, o de lo contrario se hubieran cubierto las espaldas ante este hecho. Tampoco les costaba nada incluir una cláusula en la venta de los derechos diciendo que si en un futuro Netflix llegaba a España, los derechos serían compartidos
Usuario desactivado
Aviso para navegantes, Netflix 4K sólo es accesible desde un smartTV con la aplicación de Netflix, no es posible verlo desde un PC con un monitor 4K.
salomon100
Una pregunta para uno que no sabe muy bien como va netflix, que pasa con las peliculas¿¿, o es que netflix es solo para series, porque solo hablais de serie. Y en caso de que tengan peliculas como de extenso sera su catalogo y como de actual. Gracias para el que quiera contestar, porque solo veo referencia a series
espabilao
Alguien, tendría que explicar, porque las televisiones "tradicionales", tienen tanto miedo a este tipo de soluciones.
Alguien, tendría que explicar, porque las televisiones en España forman un cartel que no deja avanzar la tecnología de la TV por Internet.
Alguien, tendría que explicar, que va a ocurrir cuando un sector importante de los espectadores, que ya dejamos de ver TV, hace mucho tiempo, por sus programas infumables, porque tenemos tantas TV publicas.
En fin..............que continuen como el cine español, viviendo del cuento, ya que los espectadores irán desapareciendo, de sus audiencias falsas e inventadas.