Esta mañana conocíamos, por boca de la LFP y de Mediapro, cómo el Juzgado de lo Mercantil de Madrid ordenaba la retirada inmediata de todos los enlaces a partidos de la web Rojadirecta, muy popular por ofrecer enlaces a retransmisiones deportivas en streaming. Desde Rojadirecta nos han enviado ahora su comunicado a modo de respuesta al auto del juez y a las propias palabras de la LFP.
En dicha nota confirman que apelarán las medidas cautelares impuestas por el juez y avisan que quizá, en las próximas semanas, alguna operadora podría bloquear el acceso a su web "de manera temporal", como ellos mismos recalcan (a fin de cuentas, son medidas cautelares). ¿Y qué harán ellos? "Aún cuando adoptaremos las medidas que estén a nuestro alcance, en la práctica no esperamos cambios significativos para los usuarios finales, los cuales lo más probable es que no perciban cambios en el sitio, ni en los contenidos", explican.
"Sabemos bien de la legalidad de Rojadirecta, no es temeraria nuestra operativa ni su continuidad", añaden, al mismo tiempo que reparten críticas para todos los involucrados. Al juez y al juzgado, porque a ellos no les habían notificado nada y se enteraron básicamente por la prensa de esta decisión. A la demandante (Mediapro) por escoger un juzgado de Madrid cuando su compañía tiene sede en Barcelona y Rojadirecta en A Coruña. Y, finalmente, a la LFP por "insultar a uno de los demandados" (al creador de la página le han calificado de "sinvergüenza").
¿Y ahora qué?
¿Y ahora qué? Pues parece que se avecina una gran batalla legal donde Rojadirecta no se plantea una rendición. Ya han "combatido" en otras ocasiones y ahora dicen estar también muy bien preparados para defenderse, algo que recalcan que todavía no han podido hacer hasta ahora. Os dejamos a continuación el comunicado al completo (respetando cursivas y negritas) que nos han remitido:
En el momento de publicación de la noticia, no nos habían notificado nada del juzgado, a pesar de estar personados, en cambio según lo publicado, la LFP que ni si quiera es parte y que incluso ha insultado públicamente a uno de los demandados (en contradicción además con el comportamiento que exige a los aficionados), ya anunciaba a los medios las medidas cautelares horas antes de que se nos notificase. Igual es por estas estas cosas por lo que la demandante, con sede en Barcelona, decidió de manera atípica demandar en Madrid a una empresa con sede en A Coruña. Nosotros hemos pedido que se lleve el caso a Galicia, en breve tendremos resolución sobre este tema.
En relación a las medidas cautelares, obviamente las apelaremos. Cabe recordar que en las cautelares no corresponde todavía entrar a valorar lo suficiente el fondo del asunto. En las próximas fechas pudiera suceder que algunas telecos españolas bloqueen dominios concretos de Rojadirecta de manera temporal (lógicamente no afectaría a los usuarios que hayan configurado las DNS de servicio como Google en lugar de las de las telecos españolas). Pero ello, en cualquier caso, no afecta a nuestro derecho de seguir operando la web. En base a nuestra experiencia en otras jurisdicciones, aún cuando adoptaremos las medidas que estén a nuestro alcance, en la práctica no esperamos cambios significativos para los usuarios finales, los cuales lo más probable es que no perciban cambios en el sitio, ni en los contenidos.
Rojadirecta está asesorada a nivel europeo por varios de los equipos legales con más experiencia en relación a la responsabilidad de los operadores de Internet en la UE. Sabemos bien de la legalidad de Rojadirecta, no es temeraria nuestra operativa ni su continuidad. Hay un trabajo muy diligente detrás. Y suponemos que los letrados de la demandante también saben de nuestra legalidad, quizás ello explique la cantidad inusual de afirmaciones inciertas aportadas en su demanda que no se corresponden con la realidad, los esfuerzos que han hecho por intentar no darnos ni si quiera oportunidad a defendernos y el interés en obtener decisiones a las que no le corresponde entrar demasiado en el fondo del asunto. En años de disputas legales en las que hemos participado (con general satisfacción) y en múltiples jurisdicciones, jamás habíamos visto demandas de semejante malicia y estulticia como hemos visto aquí en España. De hecho, de otra manera, nunca podrían obtener estas medidas cautelares. En cualquier caso, seguimos trabajando este tema con ilusión. Al final vamos a ganar pero habrá que pelear muchísimo. Nos acabará colocando en mejor posición este nuevo reto.
Imagen | Sdo216
En Xataka | Rojadirecta y sus líos legales
Ver 19 comentarios
19 comentarios
miguelcouce
Cambiar por alguna de estas:
DNS de Google: 8.8.8.8 / 8.8.4.4
OpenDNS: 208.67.222.222 / 208.67.220.220
Bloqueo superado....
gxy
esta es la tercera o cuarta vez que le hacen una cautelar a rojadirecta. y de todos modos: rojadirecta no es mas que un "agregador", un sitio que publica enlaces, en este caso, de retransmisores. es a esos "retransmisores" a los que tendrian que dar caza, y es como cazar agua con un colador.
la LFP podra patalear todo lo que quiera, pero si lo que quiere es erradicar la pirateria de señales de TV del futbol lo que tiene que hacer es facilitar un acceso, con perdon de la redundancia, accesible, para la poblacion, al futbol por TV. es decir: lo que llevan años haciendo justamente todo lo contrario.
y de hecho con el nuevo contrato el pelotazo va a ser brutal, porque el nuevo contrato concede muchisimo dinero a los clubes y, sinceramente, aun contando con que buena parte de interesados en españa se abonen a las plataformas de pago... no se de donde van a sacar tanto dinero para concederle a los clubes. igual es que ellos utilizan una calculadora del futuro y yo solamente la que microsoft incluye en windows pero... a mi las cuentas no me salen.
Usuario desactivado
Pues si las webs de enlaces como series.ly, seriesyonquis, etc son ilegales rojadirecta tambien lo es. Que luego los bloqueos la afecten o no ya es otra cosa...
rebootedc
Hagan lo que hagan seguiré sin contratar GOLTV ni Canal+ ni ningún pay per view de deportes... En primer lugar porque no me gustan y en segundo lugar porque me niego a pagar ningún contenido por la tele fuera de alquilar pelis o cosas así. Así que pasará como con el cierre de Megaupload, lo cierran y aumentan las descargas (por el efecto llamada)
vmm1993
si un juez prohibe a una pagina de internet poner enlaces de pirateria, ya que ellos son los que tienen que hacerlo, de acuerdo, que lo haga, pero lo que no se puede hacer es que una operadora bloquee una pagina web... y mucho menos sin residencia en españa, que es lo que se hace muchas veces, eso si que es un abuso de poder de las teleoperadores, que realizan el trabajo de un juez, ellas no son nadie para quitarnos la libertad ni censurar nada... quienes se han creido que son
arbitrogarcia
¿No se podrá usar una extensión como HOLA!? Para mi, es la clave.
dosositos
Y yo preocupado...
karatekarafa
Cardsharing :)