Además de Surface, la apuesta propia de Microsoft, otras compañías tienen pensado lanzar productos Windows RT este año. No tenemos excesiva información sobre los socios que la acompañarán inicialmente en la aventura, por lo que esta noticia es bienvenida.
Microsoft está siendo bastante controladora con los fabricantes que utilizarán Windows RT, de una forma parecida a lo que vimos con Windows Phone, asegurándose de que la experiencia sea la misma entre dispositivos.
Hoy nos enteramos de una interesante lista, según fabricante de hardware, que ha sido desvelada por el medio chino Economic Times. Al parecer, Microsoft habría controlado que como máximo dos fabricantes tuvieran acceso a las diferentes opciones de hardware:
-
Nvidia, sería la elegida para las tablets de Lenovo y ASUS
-
Texas Instruments, por Toshiba
-
Qualcomm es la elección de Samsung, y también lo era de HP, pero al decidir que priorizaban en Windows 8, la vacante pasó a Dell

El caso más raro es el de HTC, que se rumorea que se le habría denegado la posibilidad de crear un dispositivo, y tendría que esperar a la próxima tanda. También nos extraña que Acer no esté en la primera tanda.
Se informa de que el coste de la licencia de Windows RT es de 85 dólares por dispositivo, un precio que me parece bastante alto y que condicionará de forma importante el precio de un dispositivo que debería moverse por debajo de los 600 dólares.
La segunda noticia importante relativa a Windows RT tiene que ver con la apertura de la licencia del sistema para el resto de fabricantes. A partir de enero se abrirá esta posibilidad, y por lo tanto veremos mucho producto nuevo en el próximo CES.
Vía | Economic Times
Ver 10 comentarios
10 comentarios
l3ush008
600 pavos de tablet mas otros tantos de licencia. Seguimos intentando robar... mas de 350€ no vale ningun tablet.
dsa10
600$, lol, así cuota de mercado no van a ganar demasiada, en la línea de WP7 lo veo yo.
icblur
Yo no compraría una tablet con Windows 8 RT, le veo poco que ofrecer frente a una tablet Android de momento. No sé si la tienda de aplicaciones de Windows 8 cuando salga tendrá mas o menos lo mismo que la de Windows 8 Release Preview pero la veo un tanto vacía y no podría aprovechar la tablet con lo poco que hay en la tienda.
Lo que sí compraría es una tablet con Windows 8 y arquitectura x86_64, porque tendría todas las aplicaciones de siempre y reemplazaría a mi portátil, pero habrá que ver la temeperatura que alcanza eso y lo que dura la batería (que probablemente sea menos que una tablet ARM).
nonabol
La licencia no deberia costar mas de 10€. Algo similar al coste de licencia de su antiguo windows mobile. Un coste de 80€ supone un autentico lastre para los fabricantes, y un coste que repercutira directamente al consumidor, que se encontrará con que la tablet mas vendida del mercado, la de la manzanita mordida, resultará ser hasta económica.
Usuario desactivado
Un buen paso intermedio entre venderle el sistema a todo el que lo quiera (Windows para PC, Android, etc.) y restringirlo de forma obsesiva (Mac OS X, iOS, BB OS) puede ser este de Windows RT, el de cederlo a quienes puedan garantizar que el usuario va a disfrutar de la misma experiencia, o de una totalmente equivalente, independientemente de la marca que elija.
Ese sería un buen esquema para que volviera a comprarme un Mac, pues un PC de otra marca con Mac OS X (legalmente instalado) me atraería, pero de Apple ya me fastidia bastante comprarlo.
meldrel
Pues esperaba un buen precio para estos tablets, pero esos 85€... va a ser que no. No creo que bajen de los 500€ del Ipad de rigor.
Creo que Microsoft va a desperdiciar una buena oportunidad de entrar a lo bestia en el mundo de los tablets.
lanus
Pues que bien, pongamos una tablet llena de ram y todo tipo de hardware potente para tragar con el sistema basura de windows, que además cobra. Puede que existan tontos que quieran esta estafa.