Como el Guadiana, las informaciones sobre la prometedora BlackBerry PlayBook aparecen y desaparecen desde que fue anunciada oficialmente, y creo que ya viene siendo hora de que se paren a enseñarnos sus virtudes detenidamente si no quieren que la competencia se coma el pastel en navidades.
Lo comento porque ya sabemos que la tablet se marcha hasta 2011, concretamente al periodo comprendido entre los meses de febrero y marzo para el mercado estadounidense, pasando al segundo trimestre su salida mundial. Claramente tendrá que vérselas con la legión de tablets Android, y de la renovación del iPad.
Otra información importante, también de boca de Jim Balsillie, co-CEO de RIM, es que la tablet será bastante competitiva en cuanto a precio, ya que BlackBerry PlayBook saldrá al mercado por debajo de los 500 dólares.
Suponemos que el precio hace referencia al modelo WiFi de 16GB, ya que inicialmente habrá únicamente esta versión WiFi que necesitará de los teléfonos BlackBerry para conseguir conectividad, pero en el futuro llegarán versiones 3G/4G.
La gente de RIM piensa, como muchos otros fabricantes en el mercado, que las siete pulgadas son un tamaño de pantalla ideal para crear un dispositivo equilibrado, y de alguna forma contesta a las declaraciones de Steve Jobs al respecto. Os dejo con la primera demostración en vídeo durante el Adobe MAX:
Vía | Bloomberg.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
felix1992
Si sale por debajo de los 500 dólares... señoras y señores, os presentamos al nuevo iPad killer!
kinetic
Si sale con ese precio sin operadores y tal... me lo pillo fijo!
Pero es difícil de creer que salga a ese precio y más aquí en Europa. Esperemos que me equivoque y podamos disfrutar de este magnífico tablet a ese precio tan interesante!
darktux
No creo que sea así, conociendo a blackberry lo dudo mucho , aunque ojalá me confunda
Lo mas lógico, es pensar en ese precio+el contrato de la operadora de turno
Esta tablet pinta tremendamente bien, al igual que otras de asus, pero claro las anuncian ahora y falta mucho para que salgan , con lo cual dejan el camino despejado al ipad, y mas contando que por esas fechas seguro que habrá ipad2
Ojalá que le peguen fuerte todas esas tablet y las que están por venir con meego y webos, aparte de las actuales y futuras con android , blackberry etc para que haya mucha mas competencia , no me gusta que un producto tenga el 95%de cuota de mercado
deekline
Si la pantalla es de 7" lo más lógico es que al ser una pantalla menor el precio del tablet se reduzca digo yo.
quierountopo
Por debajo de los 500 dólares ? Será atándote a alguna compañía, no puedo creer algo así de BlackBerry aunque oye ... en ese caso, ya estoy tardando en reservarlo :).
aisak
Esta es unaa de las guerras, el tamaño de la pantalla. Habrá que que piensen que prefieren más grande y otros que es el tamaño perfecto. Sinceramente, 500 dolares y por norma general, el cambio que se suele hacer es a 500€, aunque no debería ser así, y si es 500€ el precio final, me parece una pasta para un tablet sin 3G y de 7" de pantalla. Cuando saquen la versión 3G/4G costará otros 100€
Rodri
No me sorprende en absoluto el precio, precio fijado por apple por otro lado, porque la han dejado hacerse con este mercado emergente.
Ninguna gran empresa va a sacar un buen tablet por menos de esos precios, y claro, es el modelo más básico.
Franxisko
dudo mucho que salga este precio como comentam, pero yo con Blackberry 8520 creo que seria excelente complemento, y si es a 500$ mas que bien, solo esperemos que las operadoras no sean "abusivas"
unkaspop
Pinta bien, pero creo que el mercado de las tabletas se lo repartirán entre apple y los tablets android. Apple ya tiene el mercado copado y android amenza con desembarcar con fuerza en 2011. No creo que subsistan demasiados sistemas operativos a la vez.
imacfer
Hasta el 2011 ??? Señores, en el 2011 Apple ya irá por la generación 2 del ipad.
Renato
Suponemos que el precio hace referencia al modelo WiFi de 16GB, ya que inicialmente habrá únicamente esta versión WiFi que necesitará de los teléfonos BlackBerry para conseguir conectividad,
Si hago un hotspot con mi Android, se podrá conectar igual, digo yo.
Juantonyo
Personalmente espero para decidirme a que Apple saque la segunda generación del iPad. Lo que no se puede pretender es usar un tablet de ese precio como si fuera un ordenador de sobremesa y eso lo tienen muy claro los señores de Apple. Hace poco usé un Archos 7, con sistema Android y eso daba pena, no había por donde cogerlo: Pantalla en la que tenías que hincar el dedo para que reaccionara, lentísimo para todo y el colmo: al conectarlo al PC lo reconocía como teléfono móvil... Y acerca de lo del tamaño de pantalla, pues dependiendo de lo que te quieras acercar a los ojos el aparato y del tamaño de los dedos para manejarlo. Lo siento, lo sé, se me nota, el iPad me tiene "enganchao", pero es que aún no he visto ni tocado nada que me haga ni siquiera dudar... Bueno sí, un MacBook Pro quizás.
josettr
Buena politica de RIM, dar menos por el mismo precio... Al menos en eso si que han copiado al iPad... 16GB 499,00 $
Otros que se vana estrellar, el que golpea primero golpea 2 veces. Para cuando todos estos iPad Killers esten el mercado, la penetracion del iPad va a ser tal que no le van a hacer ni cosquillas a las ventas de Apple