ACTUALIZACIÓN: ya ha sido presentada la Blackberry PlayBook, todas sus características, información, fotos, precio y disponibilidad.
Pocas compañías importantes quedan sin querer participar en el negocio de las tablets, hace justo un mes os adelantábamos que RIM estaba preparando dispositivos BlackBerry con pantallas de bastante mayor tamaño que las que puede tener un teléfono móvil, pero la compañía no tardó desmentir esta información.
Ahora el rumor llega de nuevo, pero esta vez con detalles importantes y de la mano de Boy Genius Report, que en cuestión de BlackBerry nunca han fallado en sus predicciones, al menos hasta donde llega mi memoria. Dos características llaman la atención en las informaciones: una pantalla de 8.9 pulgadas y la ausencia de conectividad 3G.
Al contrario que iPad, el proyecto de Google y Verizon, o próximas tablets que llegan al mercado en los que existe la posibilidad de elegir versiones 3G, RIM parece no interesada en seguir este camino, en lugar de ello prefiere que sus usuarios utilicen la conectividad de sus teléfonos BlackBerry y la compartan con la tablet vía WiFi o Bluetooth.
Si estas informaciones fueran ciertas, parece que RIM posiciona a su BlackPad (como la empiezan a llamar en los medios) como un dispositivo complementario a sus teléfonos, enfocado en la lectura de libros electrónicos, leer correo, navegar por la web, y consumir contenidos multimedia. En lo que respecta al sistema operativo, no parece que RIM tenga otro desarrollo que BlackBerry OS 6 en el tintero.
Estamos sin duda en el año de las tablets, el iPad ha golpeado primero con gran éxito, Verizon y Google tienen un desarrollo conjunto en el horno, HP tiene una gran apuesta con su proyecto Hurricane basado en webOS, incluso Asus tiene para el verano una Eee Pad programada, eso sin tener en cuenta los innumerables modelos Android que tienen que llegar, destacando el caso de Dell.
La fuente nos informa que el dispositivo estaría listo para salir al mercado antes de terminar el año, más concretamente en diciembre.
Vía | The Boy Genius Report.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Oscar
El tema de las conexiones de datos tiene que cambiar no tardando demasiado. Porque en el fondo es acceder a un servicio, el mismo servicio, internet, y debería ser independiente de la fuente o el método de acceso.
En el peor de los escenarios: tienes una conexión ADSL más o menos decente, por un precio X€, en tu casa. Pagas Y€ por otra conexión de datos en tu teléfono móvil que siempre llevas de un sitio a otro. Si necesitas algo más cómodo para poder trabajar o lo que sea en movilidad, te compras un netbook con otra tarifa 3G de precio Z€. Y si ahora te apetece un tablet porque no siempre necesitas currar pero quieres acceso cómodo a internet en cualquier lugar con un pantalla más grande que un móvil pero que sea fácilmente transportable... contratas otra conexión por W€ ?!
Es decir, para el mismo servicio, hay que contratar hasta 4 líneas diferentes, que pueden ser con 4 operadores diferentes y 4 tarifas distintas. (Todo esto dejando a un lado lo 'planas' y lo 'sin restricciones' de las tarifas móviles hoy en día).
TOTAL: pasar 24 horas con la posibilidad de estar conectado de la forma más cómoda según la ocasión = disfrutar de un único servicio como es el acceso a internet dónde y cómo quieras = Y€ + Y€ + Z€ + W€ = imposible / inaceptable.
Yo creo que se acabará imponiendo el poder usar la misma conexión de forma independiente al lugar y al dispositivo, porque la gente es lo que va a acabar demandando no tardando mucho. Y si no al tiempo (lo malo es que desgraciadamente tambíen me parece que va a ser muuuucho tiempo)
Javier Penalva
Tiene mucho sentido esa segunda pantalla de telefonos y compartir conexión del móvil. me parece acertada
49549
Yo no creo que sea acertado no poner 3g en este dispositivo... Creo que hoy en día es una tecnología tan usada que no encarece mucho el producto... y siempre es bueno disponer de total libertad de uso por si el teléfono se queda sin batería... lo olvidas... o simplemente no lo quieres llevar encima
Es una de esas cosas en las que piensas que si lo tiene mucho mejor, y creo que por lo menos a mi, me haría decantarme por otro modelo con conectividad a internet propia, ya que seguramente la conectividad solo será permitida con los blackberry o si no es así no creo que todos los teléfonos tengan plena compatibilidad con este aparato.
Blau
Cada vez que comentáis que estos aparatos sirven para leer libros noto una dolorosa patada en mis preciadas pelotas.
Respecto a la conexión, parece interesante. El otro día me pase por applesfera a ver qué se cocía, entré un entrada en la que salía un "análisis" del ipad y el tipo que lo hacía comento una cosa sobre un aparto de estos que te permite compartir wifi móvil con varios aparatos, no sabía que existía algo así (creo que cada vez se menos cosas... :p ) y me pareció muy interesante. Lo malo era el precio y que a pesar de no ser grande para mi sigue siendo demasiado.
Toñín
Totalmente de acuerdo con el pensamiento general. Cualquiera que compre un tablet o un portátil pensando en llevarlo encima seguramente tenga también un móvil 3G. Cae de cajón (y muchos lo llevan tiempo diciendo) que lo más lógico es aprovechar la conexión del teléfono para conectar todo a través de él.
Es más, yo es lo que hago desde hace mucho: cuando estoy de viaje conecto mi portátil a través del móvil, y nunca me planteé comprar un USB de conexión de datos.
ahauu
Pienso que será como el antiguo proyecto "Foleo" de Palm, una especie de "complemento" al teléfono, estando siempre sincronizado con él y ayudando a ampliar la experiencia de uso.
amachete
Alguien sabe algo sobre el ereader Asus Dr950. he estado buscando información y no he podido encontrar nada interesante desde su anuncio el febrero pasado.
Gracias
Saitonrock
De aquí a que el 3G se venda como algo decente, sin límites para que luego te corten a los dos días a 128 kbps de bajada, mejor quitarlo o ponerlo como opcional.
blacula
Creo que a veces es bueno estar desconectado, aunque sea una hora por lo menos, tanta conexión me abruma y me hace perder mi dinero, solo WiFi!
ker
me parece que los movimientos de RIM son crear perifericos para sus BB. Igual que el Picoproyector por ejemplo. Tened en cuenta que en USA hay mucha mucha gente que ya tiene BB, y se trata de darle "complementos" a estos usuarios convencidos, que se encuentran comodos con su BB, y que van a poder tener un tablet complementario a su amada BB preferida.
Igual que el picoproyector que se maneja con la BB, esto igual. Dos cosas le veo: la primera que no deja claro si va a tener WIFI, eso si que lo veo necesario, ya que hay algunas BB que no tiene WIFI, y en casa, si que sería util tener internet sin pasar por la BB. La otra es la TDT, pero está claro que a los americanos les gusta más las tiendas de contenidos online como itunes y similar.
davidbzr
No se porque, pero nunca me fiare de BB.