Justo esta mañana os hablábamos de las posibles alternativas que encontraremos para el iPad de Apple y en ellas, Google estaba representado de forma indirecta por el sistema operativo Chrome. Pues no ha tardado mucho en reaccionar la empresa y ya han colgado en el proyecto Chromium unas imágenes y vídeo de lo que podría ser el tablet de Google, obra de Glen Murphy, uno de los diseñadores de Chrome OS.
Google Tablet basará su funcionamiento en el sistema operativo Google Chrome, y posiblemente salga bajo su propia marca, aunque fabricado por un tercero. Sí, como el Nexus One con Android. Pero no será el único tablet del mercado que use el esperado Chrome OS, pues la propia marca del buscador trabaja con otros fabricantes para que los tablets que vean la luz en los próximos meses cumplan las especificaciones que requiere el sistema operativo.
El tablet de Google, que de momento os recordamos que es solo una idea, llevaría una pantalla de entre 5 y 10 pulgadas, de tipo multitáctil y con una interfaz pensada para ser manejada con los dedos.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
iomolo
Google es actualmente , en España , el fabricante mejor posicionado en "cloud computing" y a nivel mundial tras Amazon y tal vez IBM uno de los más importantes. ¿Esto que tiene que ver? Que el tablet , si por algo es util , no va a ser por "medio poder" hacer esto o "medio poder" hacer lo otro , sino por poder convertirse en una HERRAMIENTA DE TRABAJO puente con la estación de trabajo habitual.
Por ejemplo : Si uso Google Docs , puedo empezar a hacer una presentación en la oficina en mi portatil y terminarla en el taxi camino al aeropuerto o en modo desconectado en el propio avion usando el tablet que tendrá una sincronización perfecta con todo mi contenido ofimático en la nube.
Pasa esto mismo , aplicable a los entornos colaborativos ( Google Wave ) en los que pueda servir para consulta y edición rápida de worspaces o como elemento de webconferences .En definitiva orientar al tablet hacia el elemento físico que aune los distintos flujos de información derivados de un entorno Enterprise 2.0 , últimamente tan en boca de los CIO de las principales empresas .Ahí si tiene cabida real un tablet y un nicho de mercado importante y si Google tira por ahí (seguramente Microsoft también) que seguramente lo hará ,ya puede temblar ... la competencia.
Adolfo Uz.
#1 Es cierto creo que apple vio de manera equivoca el uso del tablet solo hizo un ipod touch de mayor tamaño. Creo que un SO que se especialice para ser usado en un tablet y que ofrezca una variedad de opciones como bien dice Iomolo para el trabajo, es como la evolucion de la tecnologia portatil y ademas Funcional. de que vale hace un gadget mas para el ocio?
iomolo
Para 7 . La suite ofimática de apple no puede trabajar en la nube y tendriamos que recurrir a pasarle los ficheros de un ordenador a otro para trabajar con ellos , lo que propicia ( amen de la perdida de tiempo ) una de las peores practicas posibles dentro de una empresa ... la existencia de mil versiones de un documento. Si quieres usar Google Docs desde el navegador de Ipad , tengo serias dudas de que pudiese gestionar mejor que el Chrome OS el uso de estas herramientas. Más que nada porque Google lo ha diseñado exclusivamente para ese uso.
Sobre otro tipo de aplicaciones , el futuro está en aplicaciones On Demand (SaaS) sin duda, sobre todo en soluciones CRM y cada vez mas ERP, y ahí es VITAL para un dispositivo movil tener un SO orientado totalmente a internet ... el navegador del Ipad a dia de hoy , no es capaz ni de reproducir flash ... no me parece el más apropiado para trabajar con esas aplicaciones.
Apple en definitiva ha decidido alejar su tablet totalmente del mundo empresarial al NO QUERER VOLUNTARIAMENTE equiparlo con una version de Snow Leopard y ponerle en su lugar un SO de "mp4" , es una decisión y tendrá que apechugar y apostar por un mercado en el que puede que no tenga mucho sentido a dia de hoy un Tablet más lejos del puro efecto moda.
iomolo
Si ves los usos de la BETA de iwork verás que no permite la edición de los contenido subidos , es más bien un workspace no una solución ofimática en linea. No tiene nada que ver con Google Docs ... de todas formas para mi que esto está pensado para la versión de iwork de snow leopard.
Te aseguro que no defiendo a Google , de hecho soy responsable de desarrollo de negocio de un fabricante competencia directa de ellos. Y de paso te comento que te estoy escribiendo desde un precioso MacBook negro. Simplemente departo sobre lo que me parece que debe ser a dia de hoy el objetivo de un tablet y su hueco en el mercado.
Android? Aqui estamos hablando de CHROME OS , que es a muy groso modo un Linux con vocación total a web , con su multitarea y demás , no un SO orientado a mover contenidos multimedia de una forma bonita.
Sobre lo de que veremos el futuro de las aplicaciones on demand, ya te lo digo yo , "Full web" no hay que verlo , se ve ya día a día. Y estas están pensadas para sistemas operativos serios y entornos web totales. Que luego le puedas mandar al director financiero de turno un report y un cuadro de mando a su iphone para que se ponga contecto al hacer un drill down ... si , de hecho se hace. Pero la gestión de la solución en la vida se va a poder hacer en un SO así. Pero todo esto lo sabe perfectamente Steve Jobs y de hecho veras como el año que viene saldrá un Ipad "de verdad" con Snow Leopard cuando vea que no puede competir con tablets que llevan W7 o Ubuntu o Chrome ... como mucho contra los que lleven Android o Windows mobile que seran los que jueguen en su liga.
Joaquin Segura
Yo quiero la de la entrada, me da igual el precio (?).
Ay, espera, que no es de Apple.
Kui
#5 Que alguien busque una manzana, uno de Applesfera se ha escapado.
Como se pondra el Jobs cuando Google se vuelva a reir de el xDDDD aunque el Chrome OS tiene la grandisima cagada de que le hace falta internet... que tal Android?
luskao
#5 claro, no existían tablets antes...
Ah! el diseño? El otro día en casa de un amigo su marco digital me pareció igualito al iPad. Era de marco negro y con pantalla. Aunque también tenía USB y lector de tarjetas claro...
Señores que el iPad, que por cierto me he cansado de ver noticias sobre el mismo, no tiene diseño, es como un marco digital con el botón HOME. El estilo del Iphone tan minimalista no es más que un marco de fotos digital. El estilo glossy tiene bastante tiempo y el poner el marco en plateado pues mira, el Motorola ME5051 que tengo de sobremesa tiene el marco en plata y no pasa nada...
#5 Eres un fanático que ve manzanas por todas partes
dtp!
¡Oh! otro marco digital, ah no que este CONCEPT es de Google y mola... Esto suena a intentar frenar ventas del iPad mediante un concept. A ver que tardan en hacerlo realidad xD
ale210
De ser cierto: ZAS en toda la boca, Steve "Trabajos"...
Multitaria multitarea multitareaaa!!!
sansa
Me parece muy bien que Google esté apostando por la vía de los modernos Tablet porque yo sí creo en ellos.
Como se ha indicado en otra opinión, este tipo de dispositivos Tablet, son puente o enlace con el equipo de oficina... ¿no lo es también un portátil?
Pues no exactamente, porque un portátil puede ser precisamente portátil y de oficina. En mi caso yo utilizo un Sony Vaio serie TT de 11,6”. Cuando estoy en la oficina lo conecto a su estación fija (replicador de puertos ) y automáticamente se convierte en un equipo de oficina con mi pantalla de 22”, teclado y ratón inalámbricos, impresora, escáner, webcam, tarjeta de sonido externa, altavoces amplificados, conexión a red,…
Por tanto, para mi, el portátil no es un dispositivo puente, ni necesito tampoco un netbook, pues mi laptop ya es de pequeño tamaño y peso, pero con 4GB de RAM y procesador de doble núcleo.
Y además llevo detrás un stmartphone donde puedo ver el correo y contestarlo si no está conectado el ordenador o no lo llevo encima, ver algo en internet (con limitaciones), hacer una foto o verla, oir música… y hasta ver una película en la espera del aeropuerto (esto también con claras limitaciones)
Entonces, ¿qué me puede aportar un dispositivo tablet? Pues necesario, obviamente nada. Pues no ofrece nada que no pueda hacer con los otros dos equipos.
Pero sí en comodidad. Para un viaje en avión o tren, para oir música, ver fotos, consultar la agenda,. navegar por internet, gestionar mis contactos, escribir un e-mail, y para las aplicaciones habituales tipo Office, un tablet es más que suficiente y además más cómodo porque necesito menos espacio que el teclado y pantalla, más intuitivo al no tener que usar el mousepad. Es más cómodo y atractivo también para hacer una presentación personal a un cliente, para leer un libro u ojear un documento.
Con el iPad ya podría hacer todo esto, con todas las pegas que tiene (falta de lector de tarjetas y USB, etc,)
El evolucionar en la vía de estos dispositivos, si además conseguimos que sean multitarea y fácil de compartir archivos (USB) creo que es un buen camino.
También he sido un defensor de las aplicaciones on the Cloud pero tampoco creo en un dispositivo 100% dependiente. Creo que hay que buscar un equilibrio.
Lo que sí sería muy interesante es el poder cargar aplicaciones on the cloud. Me explico. Podemos ejecutar aplicaciones que están en internet, podemos subir documentos y archivos y acceder a ellos… lo que falta es disponer de un equipo on the cloud al que le pueda cargar un software específico para después poder acceder a este software desde cualquier sitio en modo terminal.
Esto sí que permitiría aligerar los dispositivos móviles sin perder potencia y posibilidades y acabaría con el típico problema de… “yo me pasaría al sistema operativo X pero no podría usar tal y tal programa que necesito para mi trabajo”
La ventaja es que yo puedo tener un dispositivo con sistema Android o Mac o Linux o... lo que sea. Pero podría ejecutar sofware específico para cualquiera de ellos. Incluso software potente que requiera de un equipo con muchos recursos, pues se ejecutará en remoto y yo me limito a hacer de terminal.
Estamos cerca… a ver si se deciden a hacer algo de este tipo. Google puede ser la respuesta, y si no Apple (lo veo difícil, no van por este lado) o quién sea.
jose.gon1
¿Os habéis fijado?
En el vídeo, o la tableta es enoorme, o las manos muy pequeñitas.
Petoro
cancamo
Si #4, le han sacado mucho partido a esas "entre 5 y 10" pulgadas jeje
iomolo
David2200 , veo que para ti terminos como arranque dual , modo desconectado , LOPD ... te son bastante desconocidos. Me temo que has visto demasiadas peliculas , te recomiendo al menos ver alguna con algo de IT y no tantas de espias.
EduhCano , un placer haber compartido impresiones contigo. Veremos en que termina derivando Apple esta apuesta , pero aún así a pasar de que a más de uno le va a resultar imposible esperar , no me lanzaría a comprar una primera versión de un producto Apple.
Shadowbroker
Les recuerdo amigos que chrome os aun esta en fase de desarrollo no creen que es demasiado pronto para hacer conjeturas esperad ha ver que nos tiene preparado google por que tan pronto como dice una cosa puede decir otra y respecto a el concepto de este tablet me encanta pero si he de estar conectado ha internet permanentemente y contratar alguna de las abusivas tarifas de internet movil en españa ya de mi pueden ir despidiendose y por cierto a mi el iPad me parece un soberano desliz de apple ya que no viene a traer nada nuevo y por lo menos el diseño a mi no me atrae.
fakiebio
Me encanta, quiero uno, esto es justo lo que buso, por qué es Google el que siempre me da lo que quiero? Caguensandiosss is es q lego nos quejamos de monopolio pero si nos dan caramelos a precio de risa qué le vamos a hacer? XD
alefon
Con esta noticia...lo que esta preparando google....''.......tiene muy buena pinta
nintux
Estooo... no es por hacerme el loco... ¿pero esa no es la definición de Tablet? xD De igual manera puedes decir que se encontrará entre las 3 y 999 pulgadas y seguro que acertarás xD
kaimann
Cuanta mas competencia mejor para nosotros, los usuarios. Ademas este concept de tablet tiene muy buena pinta. Bravo por Google.
ironraiden
A mi me parece igual de interesante y util que el de apple.
Es decir, nada. No acabo de ver la gracia a estos cacharros con SO en los que solo puedes ejecutar lo que diga su fabricante. Tanto costaria sacar un tablet como dios manda con Linux o Windows?
En fin, habra que esperar a ver si el de HP merece al pena.
herrero77
Ese es un nicho muy jugoso. Pero no debería ser el único. El mercado domestico no deja tanto dinero por unidad pero es mucho mas amplio.
Como siempre dividir el mercado. Tablets profesionales y tablets domésticos. Profesionales con conexiones múltiples a redes, optimización de herramientas para trabajo en grupo, integración con sistemas de las propias empresas (bases de datos y demás),... Domesticas con mas potencia grafica para vídeos, mas facilidad para subir contenidos a la nube (y visualizarlos), quizás control de electrodomésticos (domótica),...
Dos usos, dos productos
andrew85
¿Desde cuando en la informática importa tanto el diseño? Lo mas importante son las especificaciones técnicas y la facilidad de uso, a mi por lo menos me importa un pepino si es bonito o no, para eso compraros un cuadro... ^^
eduhcano
iomolo, como puedes ver en esta notica http://www.applesfera.com/aplicaciones/iwork-09-mas-y-mejor-en-la-nube-con-iworkcomhref> el nuevo iWork estará totalmente orientado a "la nube" (odio ese termino) . Google tiene una gran ventaja al estar mas extendido, pero no creo que google docs pueda hacer nada iWork.com no pueda. Yo veo dos formas de enfocar el tema de las aplicaciones "On Demand", aplicaciones web que funcionan en un navegador o pequeñas aplicaciones que se ejecutan directamente sobre el sistema operativo y se conectan a servicios web, yo prefiero el rendimiento y la usabilidad de las aplicaciones pero tal vez triunfe la versatilidad de las webs... lo veremos. No sé pq se le da tanta importancia a flash, primero pq tiene el futuro algo negro con html5 y webkit y segundo pq en un dispositivo portatil consume muchos recursos y la bateria y el rendimiento en estos dispositivos es muy importante, igualmente no veo nada que pueda hacer flash q nopueda hacer una aplicacion de iphone. Si dices que el iPhone OS es un sistema operativo de un mp4, desconces el sitema operativo y además creo q se te ve el plumero de una cierta "mania" hacia apple.¿ Android es tmb un sistema operativo de un mp4?
No me molan las discusiones partidistas, a mí me gusta apple y lo reconozco, pero intento ser objetivo y tener discusiones constructivas. Te digo que es una buena idea tamb para un dispositivo ultraportable un sistema operativo basado en navegador, es otra forma de resolver los mismo problemas, lo q no hubiera sido buena idea es meter un leopard y malgastar los preciados recursos en un tablet.
eduhcano
Joder vaya toche me he marcado, sin puntos a parte ni nada, perdón.
k02m1c
Esperaré a ver entrar en juego a Nokia con un tablet con Maemo. Ahi si que puede estar la revolucion. Y conste que yo soy de Android
eduhcano
Tienes toda la razón en que iWork cojea ante google docs, pero yo veo el uso del Tablet de otra forma creo q es un apoyo, nadie va usar los tablets para "solucionar la gestión" pq 9" tactiles son incomodas lleven el operativo que lleven. Creo que el tablet es un dispositvo de apoyo y consulta puntual, de ahí el optimizar una única aplicación. Pero bueno son dos formas de verlo, en mi opinión apple va a tender mas hacia aumentar el iPhone OS que a crear un leopard lite, pero ya lo veremos... nos esperan unos meses muy interesantes....
una conversacion muy interesante :)
Sandy
Lo cierto, sq el invento de google pinta super bien. Y promete la verdad, con ganas de saber si se hace realidad el invento y si va a ser más asequible que el ipad.
David DiMatteo
y entonces llegó Google.... jajajaja que buena esa =D
Patrismurcia
a ver si incluyera una webcam integrada, que a Apple se le ha olvidado poner una iSight al iPad ;)