Mientras en España me sonrojo con las propuestas de las editoriales para este nuevo curso más multimedia y sacamos de algún que otro lio a fabricantes de netbooks, en Corea “ven” el futuro de sus estudiantes de manera muy diferente: todos los libros electrónicos y trabajados con ayuda de tablets y teléfonos avanzados.
El gobierno de Corea del Sur ha anunciado que para 2014 quieren tener todos los libros actuales correctamente digitalizados, de manera que se abandone para siempre y en todos los niveles, el libro físico. En 2015 la conversión digital será plena y el material de estudio se basará en libros digitales y diferentes dispositivos electrónicos como portátiles, tablets e incluso teléfonos avanzados.
En total, el gobierno coreano invertirá 2.400 millones de dólares para ese paso al futuro, aunque todavía no está claro el tipo de dispositivo que comprarán, pero imaginamos que siempre pensarán antes en las marcas de casa. Y es que en el ámbito de la educación hay un mercado de lo más interesante para los fabricantes de tablets, aunque todavía no se ha encontrado la piedra angular del mismo, desde la tecnología de la pantalla al tamaño de la misma.
Vía | Technology Review.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
thealcaudon
De ahí que Corea sea un país puntero en tegnología, por no decir una potencia... y España es un país precario en este campo, un país de servicio como máximo.
sansa
Es que es lo más lógico.
Los chavales y estudiantes de universidad acaban cargando con libros, apuntes, y demás.
Las posibilidades de un Tablet o ebook son tremendas, se ahorra papel, peso en las mochilas, se pueden usar contenidos más atractivos y didácticos, hacer los ejercicios con formularios que vayan directamente al profesor, hacer auto-exámenes para estudiar y ver cómo te sabes la lección,... las posibilidades son enormes
Aquí, entre lentos que somos, y la mafia que hay montada con las editoriales, ya veremos cuando llegamos a eso.
darksider
Es un gran iniciativa... y nos quejamos de que en España no llegue, pero mientras esa iniciativa se base en leer los libros en tablets (o cualquier dispositivo tft)... mal vamos. Teniendo en cuenta la cantidad de horas delante de los libros que se pasan los estudiantes, va a ser la panacea de los oculistas.
Estaría bien un sistema de e-ink para libros de texto. Lo mejor que he visto en ese sentido está a medio desarrollar... es el noteslate. Con eso si que merecería la pena la digitalización de documentos.
Saludos
PD:Link a noteslate http://www.noteslate.com/index02.htm (además a un precio mucho más barato que un tablet)
Miguel Arévalo Nogales
Yo sobre este tema tengo sentimientos / pensamientos encontrados.
Suscribo todo lo que habéis dicho, menos peso, inmediated en la información, exámenes y enseñanza personalizados, formularios que van directamente al profesor... amén de empezar a formarse en el uso de tecnologías desde muy corta edad.
¿Pero alguno de vosotros tiene niños? Lo primero es que tenemos que pensar en su desarrollo psicomotriz, no podemos dejar de lado el uso de lápiz y papel, el desarrollo del tono muscular a la hora de escribir "a mano", el aprendizaje de ciertos conceptos / métodos que solo se pueden adquirir mediante el método tradicional... por lo tanto no veo la iniciativa como excluyente del método tradicional, sino más bien algo que se combina, dando mejores resultados. Esto es lo que van a hacer en el colegio de mi hijo, donde a partir de este año tendrán pizarras táctiles en las aulas.
Otro pensamiento, a ver que os parece, es el tema de la durabilidad y propiedad del tablet / aparato. Vosotros os acordáis de cuando erais niños? como acababan los libros? y no digo los vuestros (yo era muy cuidadoso y mi libro acababa impoluto), sino los de la gente en general. Recuerdo perfectamente el estado (lamentable) de la mayor parte de los libros de mis compañeros... os imagináis esto con tablets? porque el desembolso cómo se haría? serían propiedad del estado / colegio? o los pagaría cada padre? si uno se rompe quien paga su arreglo / sustitución? Si ahora hay follones porque hay padres que no pagan cuando su hijo rompe una mesa haciendo el cafre, imaginaos con uno de estos dispositivos... y ya no hablamos de perderlo, porque, dejaríais que se lo llevasen a casa? por un lado estaría muy bien para hacer deberes / repasar conceptos, por otro lado aumenta exponencialmente las posibilidades de extravío (y no sé como se comportarán cuando los usen de poste para jugar al fútbol, nosotros usábamos las mochilas).
Lo dicho, por un lado le veo un gran futuro, por otro lo veo realmente complicado de implantar, al menos tal como esta la sociedad actual, sería una sangría económica constante.
Fle
Donde quedaran los tiempos de las chuletas de papel.xD
nasher_87-arg-
¿Alguien sabe que paso con el proyecto Kno, me pareció leer que se lo vendieron a Intel pero van a vender las tableta igual?; me gustaba la tableta doble, la que aparece en la foto. Si lo cancelaron a éste, se podrá descargar el sistema operativo, era Ubuntu con ese programa sobre el sistema para libros así lo instalo en otra tableta, era atractivo y fácil de usar.
nekmo
Yo lo que no sé es cómo no se preocupan por la vista de los niños. Ya es que no es solo la tele, el ordenador, la videoconsola... ¡es que ni durante las clases pueden descansar la vista de una pantalla! Se está empezando a trabajar en libros electrónicos a color, ¿no sería mejor esperarse y apostar por esa tecnología?
enigmaxg2
Aquí en mi país (El Salvador) aún muchos docentes piden que los trabajos escolares sean escritos A MANO, el día que acepten algo impreso será en no menos de 5 años y para pasar a lo digital -con tantos ladrones sueltos- tardaríamos unos 20 años...