Que el mundo móvil se ha comido al de los ordenadores, no hay discusión. Es un hecho en cualquiera de los informes que han ido apareciendo en los últimos trimestres, pero también lo es en las previsiones que se tienen para este año, que se mantienen en 2015. Un dato sobre 2014, el 88% de las ventas de todo tipo de dispositivos serán atribuidas a teléfonos y tablets.
El porcentaje está sacado del último informe que Gartnet ha sacado a la luz, donde trata a ordenadores, tablets, móviles, y "ultramobiles". Entre todos van a poner en el mercado 2.400 millones de dispositivos, de los que cerca de la mitad estarán acompañados del sistema operativo Android.
Más tablets que ordenadores
El concepto es bastante difuso en estos momentos que no paran de aparecer dispositivos híbridos, con posibilidades y funcionalidades que se solapan, pero si hacemos caso a los números que está estudiando Gartner, el año que viene se venderán más tablets que ordenadores.

En el informe mete en el mismo saco a ordenadores, portátiles y "ultramobiles" (híbridos al estilo Lenovo Yoga). Esperan que durante 2014 se pongan en el mercado 308 millones de unidades, para pasar a 317 millones el año que viene.
Si nos vamos a las tablets, de los 256 millones que se venderán en 2014, el crecimiento es más importante en 2015, que pasarán a 321 millones. Es complicado acertar de un año para otro con cifras tan parecidas, pero nos debemos quedar con que la cosa se iguala, o posiblemente las tablets superen a los ordenadores.
Igualmente podemos decir que no vemos una gran caída en el mercado de los ordenadores, se mantiene en cifras similares. Gartner considera que el final del soporte de Windows XP, y los ciclos de renovación darán un poco de vida al mercado (60 millones de unidades en el mundo profesional). En cifras, el mercado caerá en 2014 un 2,9%, bastante menos que de 2012 a 2013 (un 9,5%).

Importante comentar que los estudios de Gartner están basados en "shipments", o lo que es lo mismo, unidades distribuidas en canales de venta. Aunque hay una relación directa con las ventas, ya hemos hablado en muchas ocasiones que no son exactamente lo mismo.
Android domina gracias al mercado móvil
Pero pronto lo veremos crecer en otros ámbitos como las teles o los coches. Sea como sea, la industria de los ordenadores se estanca, y el móvil crece, por lo que es lógico que la plataforma de Google tenga mucho que ganar.
En Gartner piensan como en Google, que tiene como prioridad crecer en mercados que crecen, una buena prueba de ello es la iniciativa Android One:
"El próximo crecimiento en las ventas estará motivado por los precios bajos - mercados emergentes -, más que por mejoras en las funcionalidades", Ranjit Atwal, Gartner.

Parándonos en teléfonos móviles, otra tendencia que tenemos clara es que los smartphones dominan desde hace un par de años. En este 2014 se espera que las ventas totales representen un 66% del total, y en 2018, sean un 88%.
Por plataformas, Gartner plantea que Android tendrá un crecimiento del 30% en este año que estamos viviendo, mientras que iOS se quedará en un 15%, cifra que puede mejorar con una propuesta más amplia de pantallas esperada para después del verano. Sobre Windows Phone, y hablando de cuota de mercado, se espera un 4% para este año, y un 10% para el 2018.
Más información | Gartner
Ver 42 comentarios
42 comentarios
vash-stampede-
No creo que la gente en sus casas sutituya el ordenador por una tablet... pienso que se complementará. Un gran porcentaje lo usa para cosas que una tablet no llega. Desde juegos, edición de video amateur, edición de fotografía amateur, descarga de contenido de la web (torrent, etc), y demás.
unoporaqui
Pregunta honesta y con la mejor de las intenciones:
¿Por qué seguís publicando estos pseudo-informes como si fueran noticias?
Cualquiera que lleve seis meses en el mundo de la electrónica se dará cuenta de que los informes de Gartner, IDC y cía son pura ficción. Su único objetivo es generar titulares ("los tablets superan al PC!!!1") y que algún incauto pague los 7.000 dólares que cuesta el "informe completo".
Gartner, para empezar, no tiene la más mínima idea de las ventas de tablets en Estados Unidos (el mercado más grande y más fácil de analizar porque hay muchas encuestas, hay datos de navegación web, muchos minoristas cotizan en bolsa y dan pistas de lo que vende y lo que no...). A lo largo de 2012 y 2013, todas las consultores aseguraban que Samsung vendía millones y millones de tablets cada trimestre. Pero cuando salieron las cifras reales del juicio Apple-Samsung, resultó que sus ventas en EEUU eran paupérrimas, en algunos casos no llegaban a los 50.000 por trimestre. ¿Dónde están los millones?
Pero claro, es que JUSTO los americanos no compran tablets Samsung, y JUSTO esos millones se han vendido en Mongolia, Vietnam, y otros mercados mucho más fáciles de analizar. Y los venden empresas sin nombre con su sede en India y China. Pues claro.
Además, los datos de navegación web son MUY tercos: no importa que pasen los años, el iPad sigue teniendo un 70-80% de cuota en tablets. Da igual cuántos millones de modelos Android salgan, no han pasado nunca del 30%. Por supuesto esos datos son más difíciles de obtener fuera de Estados Unidos, pero es tarea de IDC y Gartner demostrar que realmente se están vendiendo esos cientos de millones de tablets Android. Un gráfico lo puede hacer cualquiera.
Usando las mates simples, Apple vende unos 18 millones de tablets al trimestre. El último trimestre descendió un poco pero vamos a suponer que es una cifra estable (unos 70 millones al año). Básicamente, Gartner está diciendo que el año pasado se vendieron más de 100 millones de tablets Android, y el año que viene serán más de 200 millones. De hecho la base instalada de tablets Android, según Garner, ya debería haber superado los 300 millones (más que los iPad).
Ahora, no esperéis que una sola empresa diga abiertamente cuántos tablets Android está vendiendo, por qué precio, con qué ingresos, etc. Eso no lo sabe nadie. Esos cientos de millones no aparecen en la navegación web, ni en las descargas de aplicaciones, ni en los informes de Walmart y Carrefour, ni en los de Samsung y Asus, ni en ningún otro sitio.
Por favor.
Ahora sale Intel (os recuerdo que el 90% de los PCs llevan sus chips) diciendo que el mercado de PC vuelve a crecer, y de hecho han dado concretos de cuántos ingresos extra esperan obtener. Y Lenovo diciendo lo mismo el otro día. Pero IDC y Gartner dicen que no, que el PC va a seguir decayendo.
¿A quién voy a creer, a unas consultoras con sus gráficos de Powerpoint o a una empresa que si miente a los accionistas se hunde?
drperez96
Las tablet son un gran complemento, yo por ejemplo en casa tengo un ordenador fijo y cuando voy a clase llevo normalmente un iPad con teclado. Si necesito algo específico si tengo que tirar de el portátil. En resumen, si tuviese que elegir 2 entre tablet, pc fijo y portátil, es que se iría es el tablet porque no es capaz de sustituir a un pc convencional. Quitando algunos muy específicos como los Surface.
jaumebosch
¿Un tablet con windows 8 qué dispositivo se considera? Porque si lo enchufo a un monitor y le añado un teclado/mouse bluetooth, puede sustituir perfectamente el ordenador de mis padres.
¿Y un surface?
Yo también espero que los tablets con windows 8 crezcan. :D
theinquirer
Yo pronostico.. que dentro de dos a 4 años... los Pcs y los tablets, seran sustituidos por Frigroríficos y Microondas.
3...2....1.... venga, vamos a explicarnos que esta web los chistes hay que ofrecerlos con manual de uso.
Hay que ser muy bobo, pero mucho, para ir cantando a los 4 vientos la muerte del PC. Lo que hay que decir es que realmente no hacian falta tantos PCs de 1000 euros con 8 cores, sino que el 90% de los mortales solo necesitaba una tablet de 120 euros como mucho... para 4 fotos, navegas y 3 juegos Android.
Y retomando mi primera frase, ahora que llega el Internet "de las cosas", y extrapolando la regla que los "bobos" marcan con los tablets... alguno se atreverá a decir que dentro de 4 años.. cuando todos los electrodomésticos tengan Android, 2 cores e Internet.... EL FRIGORIFICO MATO AL PC !!!!!!!!!!!!! todo el mundo diseña con el Frigorifico.
astaroth16
Pues yo tengo una tablet como complemento de mi pc, a veces para hacer streaming de algun que otro juego, o controlar remotamente mi escritorio, del resto lo uso para ocio.
miguelangelnt
Desde luego, es más fácil tener una computadora por familia y varias tabletas por miembro... una para el(los) hijo(s) o dos si se están peleando por ella, una para el padre y luego hasta la mujer quiere también la propia.
Yo por mi parte acabo de comprar una lap nueva y la uso mucho más que las veces que me han llegado a prestar un ipad.
rosonator
Las tabletas y los portátiles están hibridando para adoptar cada soporte las virtudes del otro. Desde este momento seguir contraponiéndolos en estudios como este me parece gratuito, ya son casi lo mismo. PD: Ya me agenciaba yo una Surface, eh?
ryuseiken.magazine
jajajaa, el titulo es una chaffa, nada tiene que ver que se vendan mas relojes que PC o tables o Celulares que PC...
ni dominio de Android, hay windows hay IPAd, etc... La mayoria de tables vendidas en el mundo el 80% son tables baratas que no sirven mas que para ver fotos y chat ...
julio.saldivar.16
Bueno es invitable que suceda el reemplazo de los pcs por las tablets, debido a que casi todo lo que hacemos en un pc se puede hace en una tablet:
Navegar en internet
Ver videos(Youtube, videos, pelis, etc)
Juegos (Para la mayoria de las personas)
Comunicaciones (Chat, llamadas, etc)
Ofimatica(ya esta que llega Office)
Edicion de fotos (Ya esta photoshop para android)
Ademas hay algo mas importante, para las nuevas generaciones, niños menores, las tablets son lo natural y no los PCs, y ellos son los usuarios del futuro.