Google no nos deja descansar y empezamos el día con un vídeo de Android 3.0, también conocido como Honeycomb. Como viene siendo habitual en anteriores conferencias, se presentan con hardware y software sin terminar, pero con el suficiente interés para empezar a crear expectación sobre ello.
Hace unas semanas fue el Nexus S el que apareció en manos de Eric Schmidt, y ahora es una tablet Motorola con corazón de doble núcleo, esta vez controlada por Andy Rubin. Su nombre en clave es Stingray, y vamos a ver el conjunto en vídeo:
Teniendo en cuenta que no hablamos de productos terminados, las cosas pueden cambiar mucho, pero ya podemos vislumbrar que la interfaz no es la que estamos acostumbrados a ver en móviles, y tiene una clara adaptación a las dimensiones de una tablet. Vemos una nueva pantalla de desbloqueo, también un nuevo escritorio, una barra de herramientas inferior, o nuevo widgets.
La optimización a tablets es la idea con la que nos tenemos que quedar con Android 3.0, pero sin olvidarnos de otros dispositivos: Google está incluyendo una serie de APIs destinadas a que las aplicaciones se puedan ver en múltiples vistas dependiendo de si estamos en tablet o teléfono.
Un ejemplo en la demostración de Andy Rubin es Gmail, si lo visualizamos en una tablet, se presentará una vista con doble panel, similar a la aplicación de correo que hemos visto en iPad, aprovechando las dimensiones de pantalla:

Otra de las direcciones en las que están trabajando es en presentar a los usuarios un diseño no orientado a entusiastas de la tecnología, es decir, que sea amigable para cualquier tipo de usuario, ya que es algo que consideran que es muy mejorable en sus anteriores desarrollos.
El primer escalón pasa por simplificar elementos y opciones de menú. Si os fijáis en la tablet Motorola, carece de los elementos de navegación tradicionales en Android: menu, home, back y search.
Google Maps 5 con elementos 3D y sin conexión a datos

Destacamos especialmente el paseo por el nuevo Google Maps con elementos en 3D (mapas confeccionados con vectores), con un simple gesto táctil cambiamos la perspectiva y podemos ver el mapa en perfectas 3D, aprovechando las capacidades de proceso del chipset Nvidia Tegra 2, que para los que consideren que vamos sobrados de potencia con el hardware actual, ya estamos empezando a ver aplicaciones cada vez más exigentes.
Otra novedad es la posibilidad de hacer giros del contenido de la pantalla mediante gestos, y la constante utilización de la brújula digital del dispositivo para presentar los mapas. Actualmente tienen listas 100 ciudades en perfectas 3D, un número que se verá multiplicado de forma importante cuando la nueva versión llegue al mercado.
El nuevo Google Maps también llegará a los teléfonos Android más potentes, como el recién estrenado Nexus S, o los Motorola Droid X y Samsung Galaxy S. Afortunadamente contará con navegación fuera de línea, con los mapas en el terminal, por lo que la velocidad de funcionamiento será mucho mayor. La vista en teléfonos móviles no tiene mala pinta:

Lista completa de terminales que seguro podrán disfrutar de las nuevas posibilidades de Google Maps 5:
-
Samsung Galaxy S
-
Motorola Droid
-
Motorola Droid X
-
Motorola Droid 2
-
Motorola Droid Incredible
-
Samsung Galaxy S
-
HTC Evo 4G
-
GoogleNexus S
-
T-Mobile G2
Volviendo al hardware Motorola, muchas especulaciones: pantalla de 10 o 9.7 pulgadas o conectividad 4G LTE, pero sí sabemos que el prototipo utiliza un chipset Nvidia Tegra 2, y cámara frontal para videollamadas. Se espera que Honeycomb, la versión Android que todos los fabricantes de tablets esperan, aparezca a lo largo de 2011. Alguna pista nos puede dar la tablet Motorola, programada para el segundo trimestre de año.
Vía | All Things Digital | Engadget.
Ver 77 comentarios
77 comentarios
aisak
Aunque soy más usuario de iOS que de Android, pero tengo muchas ganas de que el trabajo realizado en Honeycomb sea muy bueno. La gente solo piensa en la potencia bruta, "en tenerla más grande", pero de nada te sirve todo eso sin un buen SO que gestione esa potencia.
Ojala que las esperanzas puestas en esta actualización sea tan buena como promete, así habrá muchas más competencia y mejores prestaciones.
ale210
Solo he visto 5 segundos de video.
Lo suficiente para pensar, ESO es lo que necesitan los tablets y no un Windows7.
Escapology
Van por buen camino, a ver si con Android 3.0 también siguen mejorando la interfaz del móvil, que básicamente han modificado colores y formas del Froyo, pero la usabilidad la han dejado igual...
Google tiene que implementar una forma rápida de poder cambiar entre aplicaciones en ejecución, y en la tablet no estaría mal poder tener dos aplicaciones abierta a la vez, como tener el navegador a pantalla completa y en una pantalla pequeña el chat...
Me gusta la mejora de Google Maps, sobretodo lo de tener los mapas offline, es lo que le faltaba para ser perfecto, pero espero que las mejoras en 3D también las soporten los procesadores Snapdragon QSD8250 (Nexus One, Desire, X10 y cía)
ertitoagus
Este video es la "prueba" que nos faltaba para entender por que casi todas las marcas grandes (menos samsung) no han querido sacar sus tablets en el boom navideño.
El cambio es tan evidente en lo poco que muestra el video...
Muy impaciente por ver más de esta tablet y de las que están esperando a honeycomb
julianfraco
Vaya ese prototipo de tablet se ve muy bien, muy delgada y con un marco en condiciones, que no es muy grueso. Aunque me intriga la forma en que los sostienen en la foto :/
tonimas
El marco del tablet no es tan fino como parece.... digamos que tiene un marco de aluminio y luego el cristal que cubre la pantalla es mas grande que la pantalla en si, como si tuviera un passpartout....
coged un Galaxy S y lo vereis....
aitorosuna
Demomento Honeycomb está un poco verde, eso ya lo sabiamos, pero va por buen camino. La forma de desbloquearlo me ha encantado, pero esos pequeños problemas al pulsar un sitio de la pantalla tarda un poco etc... esperemos que se resuelvan, tanto de parte de google como de motorola.
Eso sy, lo del 3D mola, pero los mapas van mas fluidos en el iPad.
El tablet me gusta, esta bien, pero han de cuidar un poco mas la parte trasera.
Rafael F.
Lo que no me ha gustado es la pantalla del Motorola, ¿os habéis fijado como se oscurecía al inclinarlo?
molinared
Hola gente,sigo la actualidad de ANDROID y s cierto que vende mas que iOS pero mediaticamente vende mas APPLE, dado que la "propaganda" que conlleva de toda la vida la hace que los mas GEEk se fijen y compren la tecnologia, estoy convencido que en menos de un año ANDROID 2.3 y 3.0 se multiplicara por cinco frente a APPLE, al tiempo..........
adarauzo
Buf, esto si que es una señora actualización de Android, este es el lavado de cara y la nueva interfaz que nos habían prometido, y ¡¡¡Por fin!!!! La animación de rotación en ios por fin en android!! mis sueños hechos realidad!!!
PD: ¿Os habéis fijado en que el email que aparece es de Martin Duarte? :P
47131
Qué buena pinta no?
pabloico
Menudos uñates que se gasta el que sujeta el tablet
Bienvenido sea otro cacharro mas con Android, lo que mas me gusta de los tablet, por lo menos del iPad es que es un instrumento para tenerlo en casa y consultar internet comodamente en el salon, sin necesidad de encender/apagar un portatil.
Una funcionalidad muy util que veo para este tipo de dispositivos y que me gustaría implementar es la posibilidad de utilizarlo como mando universal para televisores, iPlus, Blueray, cadenas de musica... y cualquier cacharro electronico que conlleva tener un mando
mikmik
Buenas, compañeros! A ver, empiezo a tener un lío mental un poco grande. Honeycomb es el ANDROID 3.0 o 2.3??? Es que existen montones de informaciones contradictorias al respecto!!
Un saludo! MIk
ketbas
Me ha encantado la forma de gestionar los mails, con la barra de desplazamiento en el lateral.
Zaraka
¿Ha dicho que los mapas son vectores? Eso sí es una novedad gorda. Desde luego, como apuntan, no hay esperas para cargar los tiles como ahora.
onomic0
Zaraka, no es tanta novedad, el navegador IGO, lleva ya años ofreciendo mapas en 3d con edificios como se ven en las imagenes, manejandolos de forma bastante fluida incluso en aparatos menos potentes, ademas de uqe los monumentos y edificios de interés aparecen exactamente como son en la realidad no cuadritos grises
dedal11
Perdonar, no se si soy el unico pero no veo ningun video!!!
59764
Pues se ve bonita la tableta.... habrá q esperar a ver el producto final...
snipw
¿Hola? el N1 y la desire no aparecen entre la lista de terminales que tendrán google maps 5!? creo que no me haré con el N1 estas navidades... ¿tendré que comprarme un iphone4 (cosa que no me apetece nada)? o alguien me recomiendo un android que no se quede "obsoleto" en unos meses?
62671
La verdad, personalmente FLIPO. Aquí estamos, a estas alturas, sacando *prototipillos* de tablet para intentar competir con el iPad. Veamos señores: el iPad se sabía que lo iban a sacar como 1 año antes de que saliera. Era previsible, siendo Apple, que arrasaría. Antes del iPad, ya existian tablets!!!. Entonces, a qué está jugando exactamente el mercado?? ni microsoft, ni el todopoderoso Google, nadie, es capaz de plantar cara al iPad? A ver, yo no sé mucho de marketing, pero sí sé que el que pega primeto pega 2 veces y a Apple le están dejando pegar primero desde hace 1 añazo!! como se esperen un poco más a entrar en la carrera, la carrera habrá terminado y iPad será simplemente el standard monopolizador. Ya no será "me compro una tablet"; se acabará diciendo "me voy a mirar un iPad".
darktux
Tal como lo entiendo , android 3.0 llevara una interfaz distinta para tablets y otra para teléfonos ???
Se que la interfaz es muy a gustos, pero creo que android tiene que mejorar mucho ese aspecto asi como la usabilidad, cosa que no a mejorado en android 2.3 y si eso se produce en android 3.0 pues bienvenido sea , a falta de verlo, vamos referido a teléfonos , ya que los tablet ni me cuadran ni los valoro como opción
danidrach
Desire HD se folla al Galaxy S (por mucha AMOLED y bobadas que tenga)
josettr
"Google no nos deja descansar y empezamos el día con un vídeo de Android 3.0, también conocido como Honeycomb. Como viene siendo habitual en anteriores conferencias, se presentan con hardware y software sin terminar, pero con el suficiente interés para empezar a crear expectación sobre ello."
LAs prisas, viendo que no pillan a Apple ni a la de tres. Esta es la gran diferencia, Apple presenta sus productos acabados y los demas, viendo que no llegan, desesperados, tienen que tirar de protos que van a pedales :)
fedeu
honeycomb android 3.0 es el google chrome os? o pesa mas el name android que "chrome os" como lo fue "amd" con "ati"?jajajaj