Mientras toda la red nos pasamos el día de ayer hablando sobre PalmPad, una posible tablet con sistema operativo webOS, y dejando un poco de lado el desarrollo de Microsoft, hoy aparece en la propia web de HP el modelo con Windows 7.
Al final va a resultar que la HP Slate está más avanzada de lo que pensábamos, y es que aparece en la web en ocho configuraciones diferentes, todas ellas denominadas HP Slate 500, pero sin quedar claro en qué se diferenciarán.
Entrando en especificaciones, el dispositivo cuenta con una pantalla de 8.9 pulgadas, la versión del sistema operativo es Windows 7 Premium, y contará con software especial desarrollado por HP. Interesante encontrar dos cámaras, una de ellas para videoconferencias.

En la parte de proceso informan que cuenta con un procesador a 1.6GHz, no especifican nada más pero lógicamente podemos intuir que se trata de un Intel Atom Z530. Este dato ha aparecido en la web de Energy Star, un programa de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, que seguro conoceréis y que lleva desde 1992 promoviendo los productos con consumo eficiente de energía.
Independientemente de estas informaciones, han surgido rumores en la red sobre que la tablet contará con soporte para puntero, como si dispusiera de una pantalla resistiva, o quién sabe si algún tipo de tecnología que permita su uso en pantallas capacitivas. Lo que parece claro es que HP ha apostado por llevar dos tablets muy diferentes al mercado, veremos como conviven.

En Xataka | HP Slate se muestra una vez más, ahora con especificaciones técnicas y precio.
Vía | PCWorld | Energy Star | HP.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Joaquin Segura
Windows 7 lo veo bien.
Quizá, para pantallas táctiles no tanto, no lo sé, no puedo hablar. Pero HP puede haber hecho un buen trabajo con su software. Creo que es cuestión de darle una oportunidad y probarlo.
mikilink
Dios si tiene Windows7 ya de partida tiene un montón de aplicaciones útiles para el trabajo, estudio etc, no como las máquinas de pedos del ipad y demás tonterias! Por fin el tablet será algo útil
darktux
Yo creo que meterle un s.o completo a una tablet tactil es un error , creo que debería meterse un s.o de movil , ya sea android, web os, meego, wp7, etc, que parten con la gran ventaja de que tanto el sistema como las aplicaciones están adaptadas a su uso en pantallas táctiles
Tengo ganas de ver el que salga con web os , de momento el tablet que mas me gusta es el prototipo que se vio con meego
aisak
Llevar W7 en un tablet es condenarlo a muerte. Sería más interesante con Android. Pero esto es cuestión de gustos
Fle
Tan pronto muere como de pronto resucita saliendo en la web y encima son 2.
Pues a mi que lleve W7 no me disgusta, me da la sensacion de tener mas un pc que si tuviera Android como S.O.
venomio
deberia llamarse HP Late sin la S pq esta tardando en salir, tela marinera
Miguel Arévalo Nogales
El problema de estos tablets es que es imposible que acierten.
Me explico, unos lo quieren con Windows 7, otros con un Linux táctil (MeeGo?), otros con Android...
Entiendo todas las opciones, yo, personalmente prefiero Android, pero no puedo negar la utilidad de tener un Windows completo, o la libertad (y utilidad) de un Linux estándar.
Lo dicho, es imposible contentar a todos. No se si sería factible para un fabircante ofrecer las tres posibilidades, seguramente no, por los problemas de adaptación del software a la plataforma, y el posible infierno del soporte.
tuuli
Pues al contrario que algunos de vosotros que estáis en contra de que lleve W7 y además opináis que es un error, creo que es un acierto y una suerte que saquen un dispositivo de este tipo con windows 7 completo y además le veo muchas posibilidades, pienso que el público objetivo es simplemente distinto al de usuarios de Android, webOS, etc. En cualquier caso se verá con el tiempo, desde luego en mi caso partícular me pido una de estas.
creatik
Pero lo que no os dais cuenta, o no quereis daros cuenta, es que lo que lleve un SO completo para poder correr todas esas aplicaciones que decis tan utiles se puede convertir en su mayor fallo, porque esas aplicaciones no estan optimizadas para ese tamaño de pantalla y los botones serian enanos. De que me sirven tantos programas especificos de windows 7 si al abrirlos en mi fabuoso tablet de 9 pulgadas resulta que no puedo manejar el programa decentemente. Y lo de las aplicaciones de pedos, tu mismo... pero dentro de las 150.000 apps que hay en el applestore te puedo asegurar que hay cientos super utiles y profesionales, y adaptadas perfectamente a su uso en un tablet, pero bueno, cada uno ve lo que quiere ver.
zeke
Lo de windows lo veo la mejor opción, sinceramente(con linux no me entiendo mucho, en parte porque nunca le he dedicado tiempo a aprender), aunque no se si tal vez sería mejor opción el XP, por temas de requisitos, si bien es cierto que, adecuándolo, el 7, que es la última versión y teóricamente adaptada a estos uso sería lo lógico,
jesus.arjona.montalv
Me gusta la idea del 7, pero me gustaria verlo funcionando, no estaria mal un video de 1 min trasteandolo al maximo, para que a la mayoria nos quitasen las dudas. Tambien me encantaria verlo con webOS, a ver como tiraria.
Lo bueno que tiene todo esto, es que sabes ya de por si que casi todos los programas van a ser compatibles , con web SO o android, aunque me encantan y actualmente casi que los prefiero, no lo serian.
dabergar
Creo que un tablet con windows podría llegar a ser usable, teniendo en cuenta que nos tocará instalar aplicaciones de terceros para hacer el entorno más práctico y agradable al uso....como todo el mundo sabe que en el ipad la usabilidad es la mejor pero tambien dependemos de terceros para completar un sistema con carencias, repito no en usabilidad...
Como siempre me temo que dependerá del número de programadores que hagan aplicaciones especificas para windows 7 en tablets y esto es un circulo vicioso, es decir, si mucha genten usa tablets con windows 7 mas empresas de software apostaran por hacer aplicaciones enfocadas a usarse de forma táctil, y por lo tanto, más usables se volveran este tipo de tablets.
spaik
Lo del soporte para el puntero me imagino que será esa tecnología híbrida de Wacom, Penabled, que permite usar puntero en pantallas capacitivas multitáctiles. De esa forma puedes usar el dedo para navegar normalmente, y para escribir o algo más específico puedes usar el puntero apoyando la mano en la pantalla sin que influya.