Quizá aprovechando el tirón del iPad de estos días, ICD ha hecho público el ICD Gemini, un interesante y potente tablet que llegará al mercado en los próximos meses.
Lo más reseñable del ICD Gemini es el uso de la plataforma NVidia Tegra 2, presentada en enero y que aún no ha llegado a ningún producto en el mercado. Su principal característica es la posibilidad de ofrecer reproducción multimedia en alta definición, ya que implementa un procesador de 1 GHz. más varios procesadores de apoyo a diversas tareas, tales como la decodificación de vídeo. Aunque aún no hay pruebas sobre su correcto funcionamiento, desde NVidia prometen un rendimiento de cuatro veces el de la anterior Tegra, que ya de por si fue muy sorprendente y dio lugar a dispositivos tan buenos como el Zune HD.
Pero volviendo al ICD Gemini, las características de las que viene acompañado no son en absoluto de gama baja: pantalla multitáctil de 11.2 pulgadas y 1366×768 píxeles, 3G, GPS y multitud de funciones de terminal móvil, como llamadas o mensajes SMS y MMS. Habrá que ver cómo lo solucionan, pues un dispositivo tan grande no es igual de cómo que un teléfono móvil.

En cuanto al software, Android estará presente pero tendrá una interfaz de usuario notablemente modificada, lo cual trae a su favor la personalización de todos los elementos para un tamaño de dispositivo más grande que cualquier terminal móvil, pero en su contra tendremos que las actualizaciones del sistema tendrán que pasar por el fabricante para que éste las adapte. Por supuesto, también nos encontraremos los programas incluidos en Android, y no sólo en el propio sistema sino también en su tienda de aplicaciones, la denominada Android Market.
Un punto que me ha gustado del ICD Gemini es que existirá la opción de elegirlo con pantalla resistiva o capacitiva, dependiendo de lo que el usuario quiera. Por supuesto, es lógico pensar que la resistiva será más asequible que la otra, aunque aún no sabemos en qué medida puesto que no se han publicado precios finales del producto.
En otros ámbitos, completan la lista de características más técnicas una memoria interna de 4 GB con slot para tarjetas SD, conectividad WiFi, bluetooth y la ya comentada 3G, radio FM integrada, una cámara delantera de 2 megapíxeles y otra trasera de 5, así como una salida de vídeo HDMI.
ICD Gemini es, posiblemente, uno de los tablets más completos del mercado y con una potencia que a priori también vendrá a la par de las especificaciones. El precio es aún desconocido, aunque me temo que será bastante alto.
Vía | SlashGear.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Birdz
Por que cualquier tablet de los que están apareciendo ahora me parecen más completos que el IPad??
Sigo pensando que los S.O. de móviles son para móviles. Un GNU/Linux adaptado a estos aparatos les sacaría mucho más rendimiento.
brucecedillo
espero con ansia una prueba y el precio
ale210
Impresionante! Me parece muy acertada la idea de incluir Android, ¿pero en qué versión? Esto es lo que realmente debería ser una tabla de internet.
Fle
Desde luego esta muy completo y logrado. ¿No se sabe nada del precio aproximado?
darktux
A priori este me parece una opcion mas acertada que el ipad o hp slate a falta de conocer, precio, autonomia , interfaz etc
Lo que menos me ha gustado es la poca memoria interna y que no tenga pantalla mixta
Pipo
es un pepino de tablet, una opción mmuy interesante para quien le guste esta nueva moda.
espero que con la resistiva venga un stylus, lo malo es que no sé si habrá muchas aplicaciones profesionales para manejarlo
technoblue
Acertadisimo terminal y completisimo, me parece una opcion muy interesante a tener en cuenta ya que dentro de si posee un buen abanico de conectividad y ademas el procesador Tegra que promete mucho.
Y lo mas acertado es que es android que ya es la ghuinda del pastel. Olvide mencionar lo bien que resultara tener dos camaras para videollamadas o transferir video en directo desde la frontal.
yavi
Esto ya va cogiendo forma, me parecen unas características muy decentes frente a lo que ha ido saliendo.
Pedazo de pantalla para un gps por cierto, casi le veo más función en un barquito de recreo para meter los puntos de pesca que en un coche.
Muriano
Menudo bicho. Este no sale aquí en España por menos de 1.000, como si lo estuviera viendo :S
amachete
Y la bateria, ¿cuanto dura? ¿Podria ser un substituto a un ereader? que es lo que más me interesa a mi, poder leer documentación en tamáño grande, las 6" se me quedan pequeñas.
Gracias
gigaman
Por el simple detalle de tener Windows 7 ya es la mejor opcion. El ipad es un ipod agigantado.
Tenian que imitar el telefono de lenovo que lo montas en un Dock y tiene un teclado. En fin nada es perfecto.