Con la salida del Samsung Galaxy Tab ya tenemos por fin un contrincante real para el iPad. Digo contrincante porque buscan público parecido y real porque que Samsung tenga el Galaxy Tab es ya una declaración de intenciones de que los tablets con Android han llegado. Otra cosa es si lo hacen en el mejor momento o de la forma adecuada.
Mientras el tablet de Samsung queda definido más como un teléfono avanzado que crece en pantalla para aumentar sus posibilidades, el iPad de Apple sí que plantea el concepto de tablet de consumo para contenidos, navegar por Internet y comunicación ocasional. Dicho de otro modo, el Galaxy Tab sobresale del bolsillo y el iPad se sale de él.
Hardware, dos ideas diferentes
Seguramente, y es mucho decir, la parte física del Galaxy Tab y el iPad sean la parte que tienen más en común. Ambos equipos ocupan un área perdida entre los teléfonos móviles y los portátiles de menores dimensiones. Podríamos incluso valorarlos como ultraportátiles maduros, siempre con matices.
Más allá del área de ocupan, las dimensiones de las pantallas es el primer encontronazo entre el iPad y el Samsung Galaxy Tab. El primero apuesta por una pantalla cuadrada de casi 10 pulgadas y resolución de 1024×768 píxeles que con toda seguridad no tardará en mejorar gracias a la incorporación en la siguiente generación de un panel Retina Display.
El modelo de Samsung se queda en las siete pulgadas y la resolución es muy similar, 1024 × 600 píxeles. Ellos han optado por un formato de pantalla apaisado más acertado a mi parecer y cómodo a la hora de sostenerlo con una mano. Lo que ha desaprovechado Samsung es colocar una pantalla mucho mejor, SuperAMOLED por ejemplo, para poder destacar y mejorar cómo se verá la misma en exteriores, pues el Galaxy Tab está más enfocado a sacarlo de paseo.

Con un grosor similar, el Samsung Galaxy Tab gana la partida del peso por goleada: 380 frente a los más de 700 del modelo 3G de iPad equivalente. Sin duda uno de los puntos fuertes del tablet de Samsung, que aún con 7 pulgadas mantiene el tipo muy bien.
A falta de comprobar de primera mano la fluidez de funcionamiento de Android 2.2 en el Galaxy de Samsung, el procesador Apple A4 y el Cortex A8 andan a la par en velocidad pero el control que Apple hace del procesador más software prometen mejor experiencia con el iPad.
De las conexiones físicas debemos dar un minipunto a Samsung por incluir una ranura para tarjeta de memoria microSD que permite ampliar la capacidad disponible de 16 y 32 Gb de serie. Por lo que no ha optado es por colocar puerto USB ni salida de televisión vía HDMI. Apple evidentemente tampoco la tiene en su iPad.
También mejora el Samsung Galaxy Tab al iPad actual en la cámara de fotos, más que nada porque el tablet de Apple no lleva. Son dos, una frontal para videoconferencias y otra principal para hacer fotos, algo en lo que pocos piensan cuando ven el Galaxy Tab.
Conectividad, cada uno tira para su lado
En la parte de conectividad de nuevo hay muchas diferencias. El Samsung Galaxy Tab no tiene versión solo WiFi y apuesta de inicio por el 3G. Potenciar su uso como elemento de comunicación de voz y SMS es uno de sus propósitos, así que no cabía otra opción.
La conectividad WiFi y Bluetooth se elevan a la máxima potencia en el modelo de Samsung con la apuesta por los tipo n y 3.0 respectivamente. Es claramente superior al iPad en la capacidad del bluetooth, no limitado. El tablet de Apple gana sin embargo en la inclusión de GPS. En la autonomía ambos aguantan prácticamente lo mismo.

Aplicaciones y sistema operativo, el quid de la cuestión
Más o menos abierto, mejor o peor en diseño o conectividad, lo verdaderamente importante de estos tablets serán las aplicaciones. Y ahí Apple de momento lleva las de ganar. Su iOS ha sido adaptado muy bien al iPad, mientras que con Android todo son preguntas que hacerse.

Pero hay otros dos factores importantes. Uno es el de los desarrolladores, que se sienten mucho más cómodos (una vez aceptadas las condiciones de Apple) a la hora de desarrollar para una plataforma controlada y en la que se ha demostrado desde hace tiempo que funcionan las aplicaciones y se hace dinero. Por otro lado, hay separación entre aplicaciones para el iPhone y las que son para el iPad, algo vital.
Android y por tanto el Samsung Galaxy Tab contará con la ventaja y desventaja al mismo tiempo de que sea usado en varios equipos diferentes. Y en lo abierta de su solución, pero quizás hayan cometido el error de empezar la carrera sin tener el coche listo.
Al final, la sensación para el consumidor es de que Apple lo tenía todo pensado con la salida del iPad mientras que los tablets con Android son de momento un experimento a la búsqueda de suerte y el apoyo de desarrolladores. Con HoneyComb la historia podría cambiar.
En Xataka | iPad, el tablet de Apple que quiere meterse en el salón. Todo sobre el iPad.
En Xataka | Samsung Galaxy Tab.
Ver 92 comentarios
92 comentarios
cancamo
Tu último párrafo lo resume muy bien, el iPad, como casi todas las cosas de Apple, salen a la luz estando muy bien pensadas y sabiendo que parte con una base potente(en este caso desarrolladores) que lo apoyarán.
Ayer se actualizaron los números en la conferencia y ya hay 25.000 aplicaciones nativas para iPad(sin contar las 225.000 de iPhone que también pueden ejecutarse en el iPad).
También hay algunos vídeos del Galaxy Tab en engadget y aunque no es nada lento, no tiene la misma fluidez que el iPad y en el navegador Web la diferencia es brutal al hacer zoom.
El CEO de Samsung estuvo hace una semana en el Show de engadget y llevó un Galaxy Tab con él(aunque no lo enseñó, lo enseño pero estaba tapado con un trapo) y sinceramente es demasiado pequeño, es muy pequeño como para poder jugar dos personas en la pantalla por ejemplo.
Yo creo que lo comprará la gente que no puede ver a Apple ni en pintura porque por otra cosa... tampoco lleva el super esperado USB... en el iPad hay un adaptador por lo menos.
En resumen: El iPad sigue con su camino y reloj sigue "tic, tiac, tic, tac" para la competencia.
Como se duerma va a pasar como con el iPhone, que Apple lleva ya más de 3 años viviendo de las rentas de su innovación.
luisvizuete
Con la salida del iPad no paraban los comentarios, de detractores de Apple, de que "vaya mierda a hecho Apple, que si no tiene un sistema operativo de verdad, ni camara trasera ni frontal, ni siquiera tiene un misero USB, ... cuando salgan los tablets de otros fabricantes se comerá los mocos esta gente de Apple".
Que me lo expliquen porque cual es la diferencia de los tablets con Android (de estos que saldran mil ahora)a iPad con iOS, sin entrar a comparar calidad de aplicaciones o cantidad, por que este GalaxyTab es muy parecido al iPad con dimensiones diferentes, pero corre un SO que tiene características muy similares a iOS y te puede gustar mas uno que otro, que ahí cada cual tendra sus preferencias, pero los que criticaban el iPad por como era, no creo que puedan pensar ni en sueños en comprarse este GalaxyTab porque el concepto a mi q nadie me lo discuta pero es lo mismo.
Dicho esto, para mi es la opcion acertada para un tablet, un sistema como iOS o Android, con sus defectos y bondades de cada cual, y sino pregunten en Apple con todos los que tienen vendidos o a Samsung y el resto de tablets que saldran con Android y no con Windows7_Tablet_Loquesea que por algo se quedo en el tintero el Slate de HP
Un saludo
oletros
el Galaxy tiene gps.
Y dudo que veamos retina o superamoled grandes, son muy caras
Blau
Para mi ni uno ni otro. Tienen precios demasiado elevados para los muchos defectos que tienen.
drmf
Es lo que hay, mientras unos hacen experimentos y sacan productos para reclamo de los desarrolladores... y con un poco de suerte sacar sobre-beneficios... los desarrolladores tocan a la puerta de la manzana para que saquen sus productos... Aun así, espero que los tablet con android progresen adecuadamente para asi poder tener mas opciones donde elegir.
yonmacklein
lo último que me esperaba, tras ver el titular, es esa conclusión.
por cierto, ya puestos y aunque por aqui la gente no sea muy amiga de los productos de Archos, el Archos101 en papel hubiera podido competir igual que lo hace el GalaxyTab.
Marcos
Lo que más me gusta del Galaxy, la pantalla 16:9 y la posibilidad de SD, pero ¿por lo demás? hasta el precio es una castaña, la pantalla es pequeña , no lee USB y la batería dura menos.
Umm perdiste la ocasión Samsung.
herzleid
Me da a mi que el problema que van a tener las tablets con Android es la adaptación de las aplicaciones a sus pantallas. Creo que va a pasar mucho tiempo hasta que las desarrolladoras adapten sus apps a pantallas grandes y con más resolución y más aún hasta que hayan app's exclusivas para las tablets. Hasta entonces tendremos que conformarmos con las mismas app's de los móviles y por lo tanto, no aprovecharemos al 100% las posibilidades de estos nuevos equipos.
herzleid
Y para que quiero otro iPad? Además, el mío es 3G... Y de fanboy nada de nada, sino mira a ver cuanto participo en el blog de "esa secta" que tú comentas...
Por cierto, si tanto odias tu iPad, porque no lo has vendido aún? Te va el sado y la autoflagelación?
Otra cosa, tú creesvque los moderadores del foro pueden saber si estás mirando el blog desde un iPad o desde una cafetera? Acaso el moderador es "El Oráculo" y yo no lo sabia?
Pablo Roca
Yo no entro en guerras de iPad vs Tab, eso se lo dejo a Apple y Samsung, que para eso lo venden.
Lo que si digo es:
Otra resolución mas para seguir complicando el tema de la fragmentación de Android. Esto se va a convertir en un problema muy serio en Android y sino al tiempo.
aleixps
"El tablet de Apple gana sin embargo en la inclusión de GPS."
¿Eso qué significa? ¿Cómo no va a tener GPS el Galaxy? :/ Tiene Google Maps, Layar, en la barra de notificaciones tiene el botón para activar/desactivar el GPS, y se ha hablado de usarlo como navegador..
O quizás lo he entendido yo mal (?)
guscall
En lo que es una gozada el ipad es en la comodidad de leer comics, gracias a esas dimensiones tan "cuadradas". Ahí el Samsung falla a mi entender.
entrery
Es facil quejarse del ipad diciendo que no tiene flash y de que es un sistema cerrado, cuando en realidad lo que se esta pensando es en la mala suerte.. con lo que te gustaba el aparato y apple se las ingenio para que el piratearlo no sea una opcion demasiado aconsejable.
Despues se habla del precio de las aplicaciones... probar a compartirlas. Nada mas con que tengais un amigo con el ipad ya podeis conseguir que os valgan la mitad.
Si aun no os convence el ipad y preferis un ultraportatil... piensa en lo que te cuestan las aplicaciones para el mismo y lo que te cuestan en el ipad... sin tener en cuenta la pirateria ;) o volvemos al primer parrafo gañan.
Si es la pantalla.. yo (opinion personal) prefiero navegar por una pantalla de las normales y no por una panoramica (ademas de que el samsung tiene una barrita del tamaño de un dedo quitandole espacio visual) Para leer tambien prefiero una pantalla mas tipo folio, donde el pdf no se me deforme o pierda zona de visualizacion, si quiero ver una pelicula... prefiero 10' que 7' por muy panoramica que sea la segunda, las 3' que le faltan cubren eso.
Eso si, despues de todo hubo una cosa que me hizo gracia. La principal pega del ipad siempre había sido su precio... que era demasiado caro. Y ahora el primer competidor serio sale aun más caro.
#74 Yul. Me parece interesante lo del tamaño, sería mejor ver una comparacion real del tamaño de ambos, por que tal y como se ve en la actual no hay tanta diferencia como debiera.
55669
Estimados, creo que el articulo es un poco tendencioso en su conclusión, ya que si bien son productos similares a mi entender, el Galaxy es un tablet pensado mas en la usabilidad y el iPad es pensado en el resultado económico.
Soy usuario Mac hace varios años ingeniero informático de profesión tengo un iphone 3g un 3gs y un Nokia n95 cada uno de ellos con una operadora distinta en mi país, estoy esperando que algún tablet me seduzca para comprarlo hasta el momento no lo he encontrado.
Argumentos negativos del iPad: 1-Es muy pesado, si quiero trabajar con el luego de un rato se me cansa el brazo, ni les digo si lo quiero usar como e-reader en la cama acostado boca arriba como suelo hacer con cualquier libro o revista
2- La pantalla es medio pelo el negro no es negro, me hace acordar a los primeros LCD (basta ver el negro del amoled o superamoled para ver de que hablo) la proporción no es 16/9 es cuadrada resulta poco confortable para las aplicaciones salvo de escritura
3-No tiene cámara frontal para videocall ni posterior para sacar fotos, cosa que hoy por hoy es imprescindible sino porque le pusieron cámara al iPod Nano
4- No tiene ranura de expansión de memoria
5- La versión solo wifi no tendría que ni existir (el mundo va para otro lado) no siempre estas en tu casa y no tienes wifi gratis en el tren ni el bus y menos en tu auto.
6-La calidad de audio del speaker es paupérrima, si quiero trabajar con un poco de música de fondo tengo que utilizar auriculares si o si
7-No reproduce FLASH, el 90% de la web del mundo tienen contenidos en flash, y esto no va a cambiar hasta dentro de unos cuantos años.
8- Por el momento no tiene multitarea y si lo implementan como en el ios4 de iphone es una porquería
9- No tiene widgets (el iphone sin el lockscreen no seria un teléfono agradable para mi)NO puede ser que para saber si tienes un mail tengas que desbloquear el telefono.
Argumentos negativos de Galaxy Tab:
1-Pantalla muy pequeña, fenomenal con que sea wide pero por lo menos 9 pulgadas
2-No tiene USB ni salida HDMI hablo de conectores estandar no propietarios tipo apple
3-El visualizador de fotos es muy pobre
4- No tiene GPS o por lo menos en las primeras spects que dieron no habla del mismo.
5- No existen todavía gran cantidad de aplicaciones ( mas allá que el 95% de la 25mil aplicaciones del ipad no sirven para nada)
Tomando estos puntos en cuenta creo que los tablet con android con similares características similares al Galaxy serán dignos competidores del ipad y muy superiores en algunos puntos, no nos olvidemos que a fin de año sale el HP slate con WEBOS quien también sera otro producto interesante a analizar, ESTE SERA EL AÑO DE LA REVOLUCIÓN TABLET.
Saludos
56613
¿Samsung Galaxy Tab es multitarea? por que la ¡pad no lo es, entonses si Samsung Galaxy Tab es multitarea, no importaria el echo de que no tenga un sistema de GPS, y si no lo es. En mi opinion estarian empatadas (ninguna tendria mas ventaja que la otra)
juanpablo.warthonwu
En realidad el Galaxy Tab es mucho mejor que el iPad, puesto que es más pequeño y se mueve con Android, el cual es el mejor sistema operativo de smartphones. Además, hay 3 cosas que olvidaste, el Galaxy Tab SÍ tiene cable USB, el cable es el mismo que usas para conectar al tomacorrientes y cargar la batería del aparato (si no me crees haz click acá: http://www.google.com.pe/imgres?q=galaxy+tab+usb&um=1&hl=es&safe=off&biw=1360&bih=673&tbm=isch&tbnid=jCqmtXYziODVTM:&imgrefurl=http://www.gizig.com/accesorios-samsung-galaxy-tab.html/samsung-galaxy-tab-usb-cable-adapter&docid=ZwpseuIVA8vrrM&w=416&h=453&ei=IYs_TqT2CoLy0gHyndXiAw&zoom=1) ; el Galaxy Tab también tiene GPS; y por último, posee 2 cámaras: una lateral para tomar fotos y videos, y otra frontal para las videollamadas.
Los 2 puntos más negativos del iPad es que no tiene un puto USB y el segundo es que, al igual que los otros productos de iStore, éste vende sus estúpidos itunes para poder escuchar música (encima casi nunca está la música que uno quiere).
Saludos.
90510
Buenas tardes,como bajo en el ipad samsung el juego de pokar star net?
jonathan.sd.3
Hola a todos,
Particularmente he usado Ipad por casi dos años y no he tenido la oportunidad de probar el galaxy tab, así que de eso no puedo hablar al respecto, pero si puedo dar mi opinión en lo que respecta a la primera y es la siguiente:
Respetando a los usuarios que prefieren el ipad (aclaro), en lo personal encuentro varias desventajas por ejemplo:
1.- EL bluetooth no es compatible con mi celular no puedo transaferir entre ellos. 2.- EL itunes nunca me ha gustado y menos la dependencia de este dispositivo hacia él. 3.- Si algo hay que detesto es que me saque de las aplicaciones de repente y me ha pasado muchas veces, inclusive cuando se están cargando, eso es muy malo. 4.- No se puede ejecutar Flash!!!
Admito que muchos conocen las cuestiones positivas de este dispositivo, las cuales no mencionare, solo quería dar mi opinión de experiencia con este juguete y estoy muy seguro que no volveré a comprar una de estas, de hecho ya la vendí y pienso comprar otra pero estoy indeciso, si alguien me pudiera ayudar en mi selección se lo agradecería.
Hasta pronto.
darktux
Javier, si no me equivoco, la pantalla es tft lcd no superamoled o estoy confundido?????
(Editado)
bombamix
apple triunfa y vende digan la que digan. yo tengo un mad hace 7años sin probremas ninguno
chavo
Pues sólo en batería, que digo yo que es algo importante, el iPad tiene 3 horas más de autonomía, eso lo dice todo. Menuda comparativa.
Alucin Ito
Pues yo creo, para que negarlo, que con la capacidades actuales y por el precio que ofrecen no podemos sino decirlo, ahora bien si os dais cuenta adolecen de falta por no decir de la pantalla, que mas se puede decir, porlo menos yo lo veo asin.