En el duro mercado de los tablets, hay jugadores que entrar por sorpresa y otros que abandonan la lucha prematuramente y quién sabe si volverán alguna vez.
Del primer caso tenemos a Microsoft con su ya archiconocidos tablets Surface. En el lado negativo se coloca LG, que ha anunciado que deja en segundo plano el desarrollo de tablets para poder centrarse y ganar cuota de mercado en el de los smartphone, donde tienen puestas más esperanzas.
LG: con calma y apostando por algo diferente
Ya era bien entrado el año 2010 cuando LG comenzó a dar pistas del desarrollo de su primer tablet con Android. Prácticamente un año después, es el MWC del año pasado, el LG Optimus Pad era una realidad.
La apuesta de LG era muy diferente a la de los otros rivales por tener el tablet de referencia bajo Android. El LG Optimus Pad se lo jugaba todo con la capacidad de grabar y reproducir contenido en 3D. Pero su modelo era pesado, grueso y la pantalla requería usar gafas para apreciar el efecto 3D, algo que, como comprobamos en nuestro análisis, no era muy apropiado.

El último modelo que la compañía ha presentado hasta la fecha y que de momento será su legado en este mundo, ha sido el LG Optimus LTE, un tablet que mejoraba la apariencia del modelo anterior y añadía conectividad LTE para el mercado coreano.
Tras este anuncio, nos queda ahora la duda razonable sobre si LG volverá a un mercado que se mueve a un ritmo vertiginoso y en el que unos meses de pausa pueden hacer olvidar al consumidor de que existes. Y todo justo cuando entrará en escena Windows 8, el sistema más atractivo para tablets que no quieren ser el iPad.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Juanje
He tenido un HTC, samsung, motorola y sony ericsson. No he elegido un LG porque ningún terminal Android me ha acabado de gustar.
Y lo de la tablet 3D era de risa.
jordi.cerveragarcia
Efecto 3D, no 3G, corrígelo cuando puedas.
ecano2010
Pues LG tiene un problema! La era de las Tablets está aquí. El PC no va a desparecer ni nada por el estilo pero desde luego que ya no es el centro y el punto de acceso para toda la información multimedia o nuestra productividad en el trabajo De hecho, a día de hoy, las tablets son de momento la tecnología con la tasa de penetración MÁS RÁPIDA DE LA HISTORIA. http://www.eduardocano.es/la-era-de-las-tablets/ Los datos y las cifras son sorprendentes Lo curioso es que la telefonía móvil tenía este privilegio. Luego el puesto le fue arrebatado por los smarthpones. Y apenas 2 años después de la primera Tablet (nos olvidamos de los fallidos intentos de Microsoft con sus Tablets PC de 2001), todo indica que robarán ese privilegio a los smartphones.