En una reunión de expertos en materia ARM que ha tenido lugar ayer en Taipei, Samsung ha informado sobre el hardware que va a utilizar su nueva tablet, y en ella podemos destacar dos nombres que hemos tratado en nuestras páginas: Orion y Mali.
Samsung Orion es el nombre de los procesadores de doble núcleo, basados en ARM Cortex A9, que la empresa coreana ha desarrollado, por otra parte tenemos a las GPU Mali 400, también diseño de ARM, que serán las elegidas para acompañar a los nuevos procesadores.
Este conjunto representa el relevo generacional de los chipsets más potentes que tenemos ahora mismo en el mercado de telefonía móvil, los Hummingbird de Samsung, basados en Cortex A8, con PowerVR en la parte gráfica. Los encontramos en toda la familia Galaxy S, o el estupendo Samsung Wave que tuvimos ocasión de analizar.

GPU Mali-400
Debemos destacar que la GPU utilizada, Mali-400, no es el diseño más moderno que tiene ARM, pero cuenta con cuatro núcleos capaces de reproducir dos flujos de vídeo 1080p, uno para la pantalla del dispositivo, y otro para una salida externa de vídeo.
El nuevo hardware es cinco veces más potente en cuestiones gráficas que el de un Samsung Galaxy Tab (Hummingbird), por poner un ejemplo, llegando a niveles más parecidos a los de una Xbox 360 o una Playstation 3, que de un teléfono móvil actual. Volviendo al procesador principal, informamos que están diseñados con tecnología de bajo consumo, 32nm.
Para los más curiosos, un primer vistazo al conjunto haciendo funcionar Android:
Hace unos días os presentamos la nueva generación, bautizada como Mali-T604, que sobre el papel es cinco veces más potente que la versión que utilizará Samsung en el hardware de la tablet, y que dicho sea de paso, también ha licenciado para su uso futuro.
Samsung Orion se estrenará en una tablet
Los primeros prototipos con Samsung Orion estarán visibles a finales de este año, esto no quiere decir que en producción, pero seguro que podremos ver demostraciones del hardware que motorizará tablets y teléfonos (¿el segundo Gingerbread?) de la firma coreana.
Si a esto le sumamos que para el verano del año que viene Samsung ya estará produciendo sus pantallas SuperAMOLED de 7 pulgadas, posiblemente tendremos las tablets más potentes, eficientes y delgadas del mercado. Si el arsenal de tablets con Nvidia Tegra 2 no pone impedimentos.

El rumor que más suena como primer producto real, es la creación de una tablet de 10.1 pulgadas (panorámicas) con el aspecto de la Galaxy Tab, y dudamos que estrena las nuevas pantallas TFT-LCD especialmente delgadas que pudimos ver en el pasado FPD International.
Vía | DigiTimes.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
adarauzo
"El nuevo hardware es cinco veces más potente en cuestiones gráficas que el de un Samsung Galaxy Tab (Hummingbird), por poner un ejemplo, llegando a niveles de una Xbox 360, o una Playstation 3...." "Mali-T604,que sobre el papel es cinco veces más potente que la versión que utilizará Samsung en el hardware de la tablet" 2 frases que me han marcado la tarde :D
julio.franco
wow con estos avances en la tecnologia, no quiero saber como van a ser las proximas generaciones de consolas (en prestaciones).... o igual en su tamaño mucho mas compactas... pero bueno esperemos.., mientras que las tablet's sigan su camino... ( y claro bajen mas los costos...)
maliboo
Imaginemos una PS3 o una XBOX 360 con bateria de litio... ¿Duracion? No sé si llegaríamos al logo inicial...
Vale que tendran infinitamente menor consumo, pero seamos realistas... Un hardware que esté a la altura de una PS3 o Xbox, cuanto va a durar sin estar conectado a la red? No sé, no lo veo...
Ojala me equivoque!
xhine
Samsung esta que se sale la verdad, posee una tecnologia muy avanzada, estoy deseando ver los gadgets que van a salir este 2011 con toda la tecnologia de la compañia coreana. Se pueden ver unos juegos alucinantes que creo que es una de las pocas cosas que puede aprovechar tanta potencia bruta con esa capacidad grafica, ahora el problema viene en que en Android y no te cuento nada ya en Bada el tema juegos no esta para tirar cohetes, y ya veremos con WP7. Sin ir mas lejos, el actual Galaxy S puede dar muchisimo mas, y creo que no han explotada nada el potencial de este smartphone, asi que bienvenido sea el hardware, pero si el soft no lo acompaña, esto ya carece un poco de sentido.
kibi
osea al final la nueva mali 604 seria como una radeon 5xxx y capaz de mover directx11 y tesellation. puffffffff... vamos a decirle adios a las consolas de sobremesa ,uy pronto los tablets y los smarthphones inundaran los hogares.
Shurcompacto
El otro día estuve viendo por aquí (creo recordar que fue aquí) un post en el se decía que estaban haciendo baterías con el tamaño de un grano de arena, seguramente en unos años lo tendremos aqui, o incluso el próximos, acabáis de ver lo rápido que avanza la tecnología, si esto sucediera, se le podrían poner miles de baterías, y ya no abría problemas con el consumo. Porque algo pasa, avanzan en absolutamente todo, en cualquier tecnología, pero al cabo del tiempo se han dejado apartadas a las baterías... y ahora estamos así, viendo como saca un superprocesador que iguala los gráficos de la Xbox o PS3, y con unas baterías pésimas de 1200 a 1600 mAh...
http://www.techtear.com/2010/11/14/bateria-del-tamano-de-un-grano-de-arena/ . Está en fase teorica, pero... ¿Imaginaos que se consiguen hacer ese tipo de baterías?
musaranya
A ver si nos informamos un poco más antes de escribir, el Mali 400 ni se aproxima a la velocidad de la GPU de una PS3, la GPU de PS3 tiene hasta 24 pixel-shaders en paralelo y 8 vertex shaders tambien en paralelo (todo esto sin tener el cuenta el Cell de 8 procesadores en paralelo que lleva una PS3 también), cuando el Mali 400 llega como máximo a 4 pixel-shaders en paralelo y un solo vertex shader. Su velocidad tambien es bastante diferente, la RSX llega a 550MHz, cuando el Mali se queda en 395MHz, no cuesta mucho ver que la potencia no tiene nada que ver.
http://en.wikipedia.org/wiki/RSX_'Reality_Synthesizer' http://www.arm.com/products/multimedia/mali-graphics-hardware/mali-400-mp.php
A leer un poco antes de escribir sensacionalismos sin sentido.
manganesero
Eres un pringado maleducado, y tampoco sabes escribir, "si no" NO, es sino; "estuvieramos hoy realizando..." NO, es ESTARIAMOS. No mereces que te dedique ni una puta letra más. Saludos a todas las estupendas personas que se ven por aquí.
imagedeltha
Quien es el que crea o elije este tipo de imagenes? Cada dia son más absurdas y vacías de contenido. "Oh un procesador doble nucleo, voy a duplicar el logo de samsung". Quiero creer que a este tipo no le pagan por elegir/crear esas imagenes...