La consultora IDC ha revelado las últimas estimaciones que tienen para el mercado de tablets, y según sus datos el crecimiento en este segmento será claramente inferior al que se había producido hasta ahora. Esto parece confirmar una vez más la desaceleración de las ventas.
Según IDC, en 2014 se distribuirán 233 millones de tablets, lo que supone un crecimiento del 6,5% respecto al año 2013. El problema es que el crecimiento que se había estimado inicialmente para este año era de casi el doble: un 12,1% que ya parece casi imposible alcanzar.
Saturación de tablets en Occidente
En ese estudio de IDC hay un dato especialmente reseñable: el crecimiento en unidades distribuidas en el mundo occidental de tablets en 2014 será del 0%. Esto indica que no habrá variación (o será muy ligera) en el número de tablets distribuidos en los países desarrollados de occidente como los Estados Unidos o la mayoría de países de Europa.
La saturación de ese mercado parece por lo tanto demostrada, mientras que son los mercados en desarrollo y los mercados emergentes los que "salvarán" la situación con un crecimiento del 12%. Los tablets de pequeño tamaño (menores a 8 pulgadas) se están convirtiendo en los más atractivos en esos países gracias a un precio de venta inferior.
Jean Philippe Bouchard, uno de los responsables del estudio, indicaba que "mientras que en mercados maduros como Norteamérica y Europa Occidental tendrán un crecimiento plano en 2014, el resto de mercados regionales generarán un crecimiento del 12% en unidades distribuidas en el mismo periodo".
¿Tendencia o bache?
IDC ya lleva tiempo avisando de esa desaceleración. Los informes publicados primero en mayo y luego en julio parecen dejar clara una tendencia consolidada en la que los tablets se han convertido en un producto con un ciclo de renovación complicado ante la situación actual del mercado.
Ya analizamos la situación concreta del iPad y cómo los tablets de Apple, referencia absoluta en el mercado, también están viendo cómo sus ventas palidecen sensiblemente trimestre tras trimestre. Tim Cook describió la situación como "un bache", pero quizás su comentario era más optimista de lo que él mismo quería confesar.

Todo parece apuntar a que esa desaceleración se mantendrá en los próximos meses. El interés por los smartphones de gran formato es creciente, y eso parece hacer menos interesantes los tablets de pequeño formato que son precisamente los que de momento están salvando a este segmento según las propias cifras de IDC.
De hecho, estos tablets podrían ser los grandes perjudicados de esa tendencia alcista de los phablets, y solo los dispositivos de mayor tamaño podrían ahora ser diferenciales para la experiencia de usuario. Se ha hablado de un iPad de 12,9 pulgadas más orientado a la productividad, y Microsoft también descartó el teórico "Surface mini" para centrarse en su tablet con vocación de portátil, el Surface Pro 3. Estaremos atentos al desarrollo de los acontecimientos en este segmento en los próximos meses.
En Xataka | ¿Cómo encajaría en Apple un iPad de 12.9 pulgadas?
Ver 44 comentarios
44 comentarios
sourgin
La respuesta se llama surface, eso son juguetes.
raul
ni tendencia ni bache, es un producto que no se cambia tan amenudo, es como un portatil, lo tienes mas tiempo porque tampoco hay tanta evolucion entre modelos de un año a otro, en casa tenemos 4, dos compradas y las otras dos regaladas por los bancos, entre las dos compradas, que fueron unas fnac de 7" y las que me ha dado el banco recientemente no hay muchas diferencias técnicas, si en resolucion y en procesador pero poco mas, pero si hay una diferencia de dos años, y lo que puedo hacer con una lo puedo hacer con el resto, no encuentro motivo aparente revolucionario como para cambiar de tablet con el uso que le damos en casa.
daniduran10
Yo creo que la causa es que el uso más comedido de las tablets respecto a los móviles (que siguen casi el mismo ciclo de actualizaciones) hacen que no se renueven tan a menudo, por lo que el que tiene una se quede con ella durante mucho tiempo.
Si el uso al que van enfocados las tablets es consumo multimedia y navegación no veo el por qué de ese cambio tan frecuente; el que quería una tablet se la compró en su auge y ahora no la va a cambiar por cuatro chorradas que les pongan nuevas.
samuhino_el_babuhino
El problema es que se han comido ellos mismos al hacer phablets. Antes la gente usaba tablets y smartphones por separado, pero al tener un smartphone con una pantalla de 6 pulgadas, ¿para qué querer una tablet de 7, 8 o 9?
aimos
Yo pensaba que era algo que no iba a abrir un nuevo mercado, la primera vez aue vi una tablet era el primer iPad, la verdad cuando lo vi para mi era un iPod con pantalla grande, no me daba la idea de como este dispositivo se vendería tanto y ni si quiera tenia pensado comprarme uno. Pero al año siguiente me contradije y me compre un iPad 2 que me va perfecto para consumir multimedia y para hacr jugar a los niños de la casa, eso sí, le falta mucho para que tenga productividad "real", por que para ese tipo de trabajos siempre esta la portátil.
taylion
Yo creo que es un problema de producto desubicado, me explico.
Inicialmente la finalidad de las tabletas era dar las funcionalidades a las que el movil no llegaba, problema, el movil está empezando a llegar dejando sin demasiada utilidad las tablets, mas halla de un par de utilidades secundarias, para las que valen casi cualquier tablet (Tengo un Ipad 2 y voy sobrado por ejemplo)
Por otra parte eso le lleva a competir con los portátiles y en ese espectro no tiene demasiadas oportunidades, por eso creo que esta desubicada y todavía no tiene un nicho de mercado claro.
Pudiera ser que el nicho de mercado de las tablets sean como creo que sugiere el articulo los readers que aprovecharan un tamaño intermedio (Sin ser de bolsillo) pero que tendrán pantallas de muchísima calidad (para facilitar la lectura)
donnerone
Le corresponde a los SO's de las tablets desdibujarce de sus hermanos celulares y evolucionar hacia tendencias mas completas, soy usuario de ipad y sin embargo considero que la surface es una mejor apuesta en ese sentido, por la conectividad con perifericos. sin embargo el hardware que maneja apple en sus dispositivos da para mas. pero no habra cambio hasta que surface represente una competencia real.
Usuario desactivado
Las tablets hicieron mucho daño a los portátiles. Ahora estos, en forma de ultrabook de están vengando.
Lo gracioso es que en esta guerra siempre gana el mismo: el fabricante de estos aparatos, que es el mismo en todos los casos y que se aprovecha de las modas para inflarse a vender la última novedad que salga al mercado.
jujuan lolopez
Muchos de los que han comprado un tablet lo han hecho para poder tener al niño tranquilo en el sofá y así poder dedicarse a otras cosas en casa.
drperez96
Creo que ya todo el que quiere tiene una y no necesitan actualizarla.
A nivel tecnologico la Nexus 10 ha sido una de las mejores compras de mi vida y no pienso en actualizarla puesto que es totalmente vigente aún.
No nos obligan a cambiarlas como pasa con los móvil que en dos años te hacen creer que tienes un ladrillo inusable
dacotinho
Claramente burbuja.
Hasta un taliban protablet como es mi hermano está viendo precios para comprarse un portátil.
doiron
Que gracia me hacen los surfacefans, insinuando que la surface es la mejor con casi un kilo de peso. SI, la mejor para partirle la cabeza a alguien. (o en su defecto para ponerla en una mesa y no moverla)
delcoso
Cambiar de tableta con cada actualización es como con los mobiles un capricho y tal como están las cosas, no se puede con tanto caprichito...
wargrave
yo creo que viene mas en parte por ese crecimiento en la pantalla de los smartphones, si tienes un telefono de 5,5" para que vas a andar encendiendo la tablet de 7", total lo usas para lo mismo y el telefono ya lo tienes ahi
fcojavier.blancasanc
Yo vendí mi ipad 3 gen por un phablet de 6" y para nada me arrepiento,hago exactamente lo mismo y los que dicen que los phablet son ladrillos imposibles de llevar en un bolsillo,imaginense llevar un ipad a cuestas.
Los phablet están terminando con los Tablet como las hormiguitas pasito a pasito,estás en un bar y ver a mucha gente con los Note,vas en el metro y lo mismo(pongo Note por poner un ejemplo que yo no tengo ninguno)
Y espérense porqué quizás Apple se pegue un tiro en su propia pierna cuando la gente tengan el iPhone 6 grande(A pesar de los vergonzosos casos del bendgate) y estos iPhone hagan disminuir considerablemtne las ventas del ipad mini.
normalin
Yo creo que es tendencia, bajo mi punto de vista las tabletas no son mas que un móvil sin cobertura, observar el tamaño de una gráfica ultima gen y mirar una tableta... abrir 4 webs enviar mail y casual games? para eso no me dejo 200 pavos... aunque parece ser que los sims europeos se hicieron todos con una o dos, pero bueno a los sims les vendes un ladrillo táctil y te lo compran... ( si esta de moda claro ). Definitivamente la tableta se quedará, pero con un trocito del pastel mas pequeño del que ha codigo desde el principio.
khlav
El único problema es que la gente ya tiene una tableta y de momento les funciona perfectamente por lo que no hay necesidad de renovar. Dentro de unos años, seguro que hay un "boom" de ventas otra vez, cuando la gente cambie sus tableta de 6 años.
m013
Las tablets aunque nos parezca que llevan toda la vida, exceptuando el ipad el resto lleva poco tiempo sacando tablets que merezcan la pena y si eso lo unimos a que no es tan necesario como un smartphone y que su ciclo de renovación es mucho más amplio pues es normal que en occidente crezcan pero mucho mas lento.
Que pienso yo que necesitan para crecer? pantallas mas grandes con menos marco, mas potencia y mejor velocidad de conectividad y sobretodo mas presencia empresarial y en el mundo educativo.
Es curioso pero este verano en la playa mucha gente estaba con el smartphone y los que estaban leyendo algo, o leian el libro/revista o como mucho un ebook pero nadie con un tablet, de modo que la cosa tambien puede que venga por la falta de contenidos, por ejemplo; que servicios como Wuaki den la posibilidad de reproducir en off como Spotify o que salgan servicios de suscripcion realmente ventajosos para con una tarifa mensual tener acceso a revistas y libros (similar a Spotify).
Resumiendo, necesitan mas tecnología, más contenido y más servicios, y el dia que eso llegue que los kioskos, librerias y centros tipo Fnac apaguen la luz y cierren al salir.
spobler
Como ya han dicho muchos una tablet no se renueva al mismo tiempo que lo hacemos con nuestros terminales. Sobretodo pq les móviles estan más expuesto a pequeños accidentes que una tablet, por el simple hecho que a lo largo del día le damos mas uso que a una tablet.
Por ejemplo mi hermano tienen el IPAD 2, y desde que lo compro renovo su iphone 4, por un iphone 5, (que murio drasticamente) y se compro un galaxy S4. Y ha día de hoy el Ipad le sigue dando el mismo uso que cuando lo compro. Y lo tiene claro que su jubilación del ipad esta lejos. A día hoy le ofrece lo que necesita y ya esta.
Yo hasta hace poco era reacio a compararme una tablet, pero bueno al final opte por darme el capricho y sin la necesidad de tener que desembolsar mucho dinero. Al fina opte por tablet china con windows 8.1 (ONDA V795W) y muy contento con ella, puedo hacer casi lo mismo que mi viejo pc de hace casi diez años, pero sentando en el sofa, y si al final compro el teclado inalambrico aún aumentara su uso. Tal vez no me dure un año, o me dure unos cinco. Pero por lo que me costo cubre bien mis necesidades.
Según el uso que uno le tenga que dar al widget portable, se decantara por una tablet o un portatil.
Tal vez el problema de que las ventas de tablets decrezcan es que su evolución es lenta, ya que dan un poco mas que lo móviles (nevagación etc...) pero no llegan ser tan productivos que un portátil.
A la larga creo que el formato tablet y pc terminaran siendo uno, que cuando solo sea navegación pasaremos usar sola la pantalla, y cuando necesitemos trabajar lo anclaremos al teclado para tener un portátil.
dark_god
La gente si tiene que escoger entre una tablet o un móvil se va a por el móvil. La tablet normalmente se usa bastante menos que el móvil, y por ende, la gente se ve más necesitada de renovar el smartphone que la tablet. Ya se veía venir que el ciclo de las tablets iba a ser mucho más dilatado que el de los smartphones. La única manera de seguir con la tendencia es presentar algo que de verdad sustituya a un portátil. Microsoft lo está petando con las surface (la única tablet que me compraría), pero el precio no es para el mercado mayoritario dónde más se vende.
Android como lleva mucho menos en el mercado le queda mucho que madurar y evolucionar en tablets. Sin duda creo que algún día llegará a sustituir a los portatiles, pero ahora mismo no es una opción para mi.
xispi
La tontería del móvil véo móvil quiero,no funciona con las tabletas,es un producto de mayor recorrido en su uso,casi todo multimedia y ocio,en donde la productividad es prescindible,a favor para éllo de portátiles y pc's,y donde la sencillez de manejo y portabilidad es su punto fuerte.Que tengan cobertura 3 o 4G da igual,ya que usan el wifi de casa,y para hablar ya esta el móvil o fijo.Señores fabricantes,menos los frikis compra móviles,la gente normal no va a cambiar sus equipos año a año,y menos aún sus tabletas,a ustedes les gustaría que todos fueran frikis,pero hay cosas mucho más importantes que gastar el dinero en tener el mejor equipo,y es disfrutar del que se tenga.
ksan
Tendencia, sin lugar a dudas. Una semana con una tablet para darse cuenta que su uso va a ser ver el feisbu y jugar al candycrash.
¡Y lo sabes!
cj15
Pienso que es algo pasajero, estoy seguro que las tablets volverán a subir en ventas pero quizás nunca sea como venía siendo, una tendencia casi siempre alcista como hasta el primer semestre del 2012. Yo personalmente he tenido una Surface 2 y no he quedado demasiado satisfecho, simplemente no ha cumplido mis expectativas, si que pienso que el futuro son los Surface Pro y quizás sacar un Surface mini competente (pero sin el "límitado" RT) con LTE/3G y pantalla de 8/9 pulgadas. Los iPads incluirán más mejoras....Touch ID y quizas veamos un ipad de 11 o 12 pulgadas. Luego no hay que olvidarse del nuevo tablet Nexus, no están tan muertos pero nunca volverán a ser ese espectacular bum inicial.
villadelaniebla
Yo compre la primera nexus 7 y para el uso que le doy ( multimedia redes sociales y ver 4 webs) mas que sobrada y cada vez la uso menos
cuchu
Al margen de esos comentarios que dicen que una tablet no sirve para nada útil (me pregunto qué tablet habrán probado), solo decir, que si a día de hoy, tras 4 años de uso, un iPad 2 sigue dando guerra y que añadiéndole un teclado ha sustituído a mi viejo Pc prácticamente para todos los usos "Comunes" que se le pueden dar (películas, navegación, mensajería, procesado de textos, presentaciones, tablas y gráficas de datos...). Se puede entender perfectamente esta desaceleración.
La gente que no tenía motivos para comprarse un tablet en su momento no los va a encontrar ahora tampoco, y los que ya tenemos un buen tablet no necesitamos renovarlo todavía.
Es curioso, porque los portátiles que tuve hasta ahora me duraban 3 años funcionando bien, y luego podías estirarlos otros 2 años trabajando con paciencia, y con un tablet ya van 4 y funciona perfectamente (con algo de lag, pero sería de snob quejarme cuando apenas se percibe), solo se echa en falta la multitarea pero se puede vivir perfectamente sin ella.
¿Por que iba un usuario de tablet comprar otros modelos mas recientes cuando siguen funcionando los de hace 4 años perfectamente?
Otra cosa es quejarnos de que no llegan clientes nuevos, pero es que si una persona no le encuentra utilidad a una cosa, no se va a molestar ni en probarla, aunque luego se compren teléfonos ridículamente grandes, que están mas cerca de ser tablet que otra cosa.
fdorc
Aquí lo que ocurre es que no se renueva una tablet como un móvil. Las empresas necesitan vender y si fuese por ellas lo suyo sería renovar cada año móvil y tablet, pero no, los españoles no podemos permitirnos esto. Pienso que por la caída de ventas de tablets y también de móviles (puesto que todo el mundo tiene ya uno, no como hace años) están dando fuerte a los dichosos wereables, que son caros y poco prácticos todavía. Saludos.
vik007
yo nunca he tenido tablet ni la necesidad de disponer de uno porque con mi S4 hago todo lo que haría con uno.
lealquimista
No es que seamos fans de Microsoft o detractores de Apple o Android, pero varios sabíamos que la tablet solo sirve para entretenimiento. La única "tablet" que compraría y quiero de hecho sería una Surface Pro 3.