Uno de los tablets más esperados de este inicio de año, el Motorola Xoom, saldrá a la venta el 17 de febrero según se ha filtrado en una cadena de tiendas de electrónica.
Ese día coincide con el final del Mobile World Congress Barcelona, lugar en el que se espera que queden develados todos los secretos de este tablet Motorola Xoom que puede considerarse como el Nexus One de Google en el apartado de los tablets, pues fue el escogido por la compañía para enseñar y estrenar su sistema operativo Android 3.0.
Motorola Xoom, confirmando que los tablets son caros
Además de la fecha de salida, estos días se han filtrado los posibles precios de este tablet con Android 3.0. y que llegaría al mercado con una memoria interna de 32 GB. El Motorola Xoom tendría un precio de entre 700 y 800 dólares libre, lo que confirmaría algo que nos tememos que será un clásico entre los tablets de gama alta: precio más alto de lo que todo el mundo pensaba.

Mucho se ha criticado al iPad de Apple por sus precios, pero ahora se va confirmando que ese será el margen en el que se moverán de momento estos equipos. Ya veremos si como ocurre con los smartphones más avanzados, la subvención de las operadoras (muy interesadas en este nuevo gadget que gana cuando está conectado permanentemente) hace que los veamos con otros ojos, pues resulta perturbador que nos asustemos porque un equipo como el Motorola Xoom cueste 700 dólares cuando un teléfono avanzado se mueve en esos márgenes en algunas ocasiones pero queda tapado porque se suele comprar subvencionado.
Sin interfaz propia de Motorola, estamos ante un tablet Google
Otra de las dudas que teníamos previas al lanzamiento del Motorola Xoom era la interfaz con la que llegaría al mercado. Los rumores sobre la posible llegada del Xoom con la interfaz personalizada Motoblur de los americanos no ha tardado en ser desmentida por la propia compañía, aunque no han cerrado todas las puertas.
De momento, este tablet Google debe permanecer vírgen de personalizaciones y llegará al mercado con una instalación limpia de Android 3.0, que para eso es su baluarte.

En Xataka | Motorola Xoom, prueba en el CES 2011.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Traveller
Olvidémonos por un momento del lector de Xataka más o menos entendido en gadgets, y centrémonos en el público general que se comprará un tablet las próximas Navidades en El Corte Inglés. Entre el nuevo, tan cacareado en los medios y tan 'cool' iPad2 y este Motorola tanto o más caro, ¿cuál escogerá?
Pues eso, batacazo momunental de Motorola, si realmente pretenden vender un tablet con S.O. Android a este precio, por muchas prestaciones de hardware que tenga. Van a vender tres.
La historia será la misma que con el Samsung Galaxy Tab. Que sí, que este lleva Android (más abierto), es más rápido... pero más caro. ¿Cuántos Galaxy Tab vemos en manos de la gente? ¿y cuántos iPad? ¿preguntamos cifras de ventas desde que salió al mercado el Galaxy, o mejor no hacemos enrojecer a los ejecutivos de Samsung? De hecho, el único tablet con Android que he visto en manos de consumidores "no geeks" han sido Archos 101... porque este sí es sensiblemente más barato que el iPad.
Las demás, que se apliquen el cuento.
Rodri
NOOOOOOOO
Que bajón :(
titan92
Al final, a todo el k buscaba tablet android Honeycomb porque apple iPad era más caro, nos va a compensar más invertir en un iPad 2... Si el primero ya molaba, este lo hará más aún, y por menos dinero que este de motorola por lo k se ve... A este ritmo me van a hacer cambiar de opinión...
Aunque reconozco que es el precio k tiene k tener este tablet, porque ofrece más y mejores servicios que un iPhone 4 de 599€.
Y yo creía k a apple se le iba a bajar un poquito los humos... ke va, como dice la canción mexicana "sigue siendo el rey"(8)..
ertitoagus
Pues nada, uno que se baja del carro. Cuando estén en otro rango de precios inferior que me avisen.
krollian
La tecnología de una tableta es la misma que hay detrás de un teléfono inteligente. De hecho, Apple tenía ideado sacar al mercado (como todo el mundo sabe) el iPad. Dándose cuenta de lo que tenían entre manos, decidieron aprovechar los recursos de que disponían para el iPad y aplicarlos a un hipotético teléfono totalmente táctil.
Como se suele decir en estos casos, lo demás es historia.
Y es que respecto a un teléfono contamos con una pantalla más grande, batería mayor (mayor autonomía) y otra serie de variaciones.
Un iPhone 4 16 GB cuesta libre 599. Y TODOS los demás teléfonos de ese nivel cuestan parecido.
¿A quién sorprende el precio de una tableta en ese mismo rango de precios?
Hay reproductores MP3, reproductores multimedia y teléfonos inteligentes más baratos. Estos, por supuesto, no pueden tener la misma calidad. Ni de pantalla, ni autonomía, ni materiales de calidad, ni ensamblaje perfecto...
Renato
Cuesta lo mismo que el ipad 32GB 3g+wifi... la diferencia es que el ipad trae una versión barata.... creo que pocos se venderán pero bueno.
que pase el próximo...
mico12
Hoy, me he enterado de que ya no podre comprarme el Motorola Xoom. ADV
Left My Dead
Lo que no entiendo de muchos que opinan aqui; es que esta casi igual de caro que el Ipad y este le da mil vueltas en rendimiento ¿y querían que costara 400 dolares? por favor hay que poner los pies en la tierra,no soñar cosas que simplemente por las circunstancias no son posibles,mejor esta a la galaxy tab.
unkaspop
Entiendo que las compañías telefónicas estén interesadas en subvencionar un tablet, pero si a la factura del ADSL y del móvil le tienes que sumar una tercera...
52227
Y yo que pensaba que el Ipad era caro...
darktux
Ya lo dijo uno de los responsables de motorolla, que consideraban estos tablets como un producto premium, y su precio iría en consonancia
700/800 dolares que se convertirán en 700/800 euros
Seguramente saldrán a la venta en las mismas fechas que el ipad2, y la versión básica de este pase a tener 32 gb y un hardware muy muy parecido y encima costando 250/350 euros menos ¿cuantos piensa vender motorolla?
A mi no me convence ninguno , mas que nada por que no me convence el concepto de tablet que nos quieren vender , y todavía menos a estos precios , un tablet no debería de costar mas de 300/400 euros en mi opinión
Quien me iba a decir a mi que apple haría "productos baratos"(que no dejan de ser caros) en comparación con la competencia
SALUDOS
Joaquin Segura
Si caro es... ¿Pero no es caro pagar 699€ por un móvil?
Es lo mismo.
Javier Gallego
Me da que las tablets no van a bajar "nunca" de este rango de precios. Pasará como con los móviles: no da tiempo a que bajen de precio, simplemente cada año se renuevan y vuelven a ponerlos al precio de antes. Igual que es utópico pensar que el HTC Desire van a venderlo libre por 200 euros por haber teléfonos nuevos, es utópico que vaya a pasar eso con un iPad o un Xoom.
silver117
auno no es tiempo para un tablet con mi galaxy S que en cuanto a hardware no anda tal mal que digamos obiamente no se compara con un table pero de aqui a 6 meses no abra ya algo nuevo tal vez y me espere a eso ademas faltan muchas marcas por sacar sus tablets
tester482
de momento me quedo con mi archos 101, tendrá sus pequeños defectillos, como los ángulos de visión de la pantalla, pero es una tablet muy usable y por menos de 300 euros.
57210
mmm entonces el IPAD esta barato mas bien ,entoces el Archos 7 es una ganga por 150$
Carlos Serrano
Algo interesante sería que las operadoras de ADSL lo ofreciesen subvencionado como hacen con los móviles.
Porque económico no es, pero dado el panorama el precio tampoco me extraña.
Matías Guajardo Franco
Los 429 euros que me costo el iPad aquí en tenerife va a ser hasta barato
diego.arana1
Con esos precios, por ahora es mejor tirar de netbooks...
jimmy02
alguien sabe cuanto costara el motorola atrix? y cuando sale oficialmente?
shinode
¿Realmente necesitamos un "Tablet"? Pensadlo bien...
firmado: La conciencia.
Fer_Nan_Duco
Y lo mas significativo que sale al mercado con una versión de android que ya lleva tiempo en el mercado, y yo pienso que como mínimo deberían sacarlo con la ultima versión la 3.2 y encima costando lo que cuesta, por que con los casos muy frecuentes que se están dando de dejar a los terminales móviles sin actualizaciones con meses en el mercado no me extrañaría que lo hicieran con los tablets.