Barnes&Noble ha decidido no jubilar su anterior lector Nook y acaba de presentar un nuevo modelo llamado Nook Color con más similitudes a un tablet que a un lector de libros electrónicos al uso. Para empezar, la pantalla no es de tinta electrónica sino que se trata de un panel IPS de tipo táctil, con las ventajas que ello supone a la hora de mostrar contenido a color y animado, pero los inconvenientes a la hora de leer durante largos periodos de tiempo o la autonomía.
Nook Color se planta en el mercado como un híbrido entre tablet y libro electrónico, en tierra de nadie, no acabando de ser ni lo uno ni lo otro, lo cual puede jugar en su contra. Respecto a los libros electrónicos puros, gana en espectacularidad y posibilidades más allá del libro plano, pero contra los tablets sale perdiendo por estar precisamente más centrado en la lectura. Entonces, ¿cómo encaja en el panorama actual? Pues muy sencillo, gracias a su precio de 250 dólares, poco más que un libro electrónico avanzado y menos que un tablet superior, podría tener su horquilla de usuarios, aunque lo dudamos.
Nook Color y su pantalla IPS a color

Más allá de sus funcionalidades como libro electrónico, donde hereda todas las ventajas del modelo Nook original, la pantalla táctil a color será lo más comentado sobre este Nook Color. Como hemos indicado, y hay que dejarlo claro, no estamos ante una pantalla de tinta electrónica a color sino un panel IPS que ofrece una reproducción exquisita del color y un mejorado rendimiento en exteriores. Concretamente se trata de una pantalla de 7 pulgadas VividView, táctil y con resolución de 1024 × 600 píxeles y 16 millones de colores.
Para que los que conocemos el funcionamiento de la tinta electrónica y las ventajas que tiene sobre las pantallas LCD a la hora de leer textos en ellas durante largos periodos de tiempo no despotriquemos a la primera, Barnes&Noble argumenta que la retroiluminación de su pantalla de 7 pulgadas se ve reducida para mejorar la visualización de textos puros.
A por más contenido que el libro clásico
El por qué poner una pantalla LCD en vez de usar tinta electrónica está más que claro: no limitarse a los libros básicos. Ahora mismo suponen el principal reclamo para comprar un lector de libros electrónico con pantalla de tinta electrónica, pero revistas y periódicos avanzan hacia un contenido más enriquecido con aspectos multimedia y Barnes&Noble quiere tener un representante adecuado y evitar así fugas a otros dispositivos de tipo tablet.
Los acuerdos que ya tiene la librería con revistas y periódicos es uno de sus puntos fuertes, con la posibilidad de probar durante 14 días la suscripción a cualquiera de ellas.

Los más pequeños de la casa también tienen un hueco en el nuevo Nook Color. Los libros infantiles precisamente se basan en dibujos y colorido para lograr su objetivo, así que este lector les viene como anillo al dedo. Funciones para que el Nook Color nos lea el cuento, mejoras a la hora de que los más pequeños manejen la pantalla táctil o el modo de lectura apaisado no faltan.
Conectividad y aspectos sociales
No lo habíamos comentado todavía, pero el Nook Color tiene corazón Android. Esto le permite muchas más licencias y posibilidades para que lleguen aplicaciones. De momento ya nos encontramos con la integración con Facebook y Twitter para crear nuestro círculo de amigos lectores y compartir con ellos nuestros libros o revistas favoritas, las cuales podemos prestar durante catorce días.

Aplicaciones como la de Pandora o pequeños juegos deben ser solo el principio de una serie de aplicaciones que Barnes&Noble quiere que los desarrolladores creen para su Nook Color, que disfruta sin duda de la interfaz más espectacular de todos los dispositivos que quieren que leamos con ellos.
En cuanto a la conectividad, es WiFi de serie, con navegador web de bastante buena pinta y gestor de correo como estrella. También nos gusta que la experiencia de lectura sea exportable, con lo que un libro que hemos dejado marcado en una página, podemos seguir leyéndola exactamente en ese punto aunque nos pasemos a un iPad, un ordenador u otro dispositivos que tenga servicio de Barnes&Noble.

Del resto de sus especificaciones te interesa conocer que su memoria interna es de 8 GB pero ampliable mediante tarjetas de memoria microSD y que reproduce formatos básicos como PDF y Epub, aunque no los de Amazon o Sony. También se atreve con el sonido y los vídeos en MP4. La autonomía se queda en 8 horas si no usamos la conectividad WiFi, lo que dado su papel y usos, lo posiciona mejor que el iPad como elemento de lectura.
Más información | Nook Color.
Ver 58 comentarios
58 comentarios
58790
Estaba visto. En fin, otra vez será. Sigo prefiriendo un lector de libros electrónico de verdad, con su tinta electrónica y eso.
cesarvegaro
Pues a mí hay una parte que me gusta, y es su precio, y que la pantalla no es directamente un LCD tal cual si no que tiene como una lámina o algo así que reduce la retroiluminación, que al fin y al cabo es lo que cansa más la vista. Sin embargo también me tira para atrás eso precisamente, que sea LCD, no sé, habrá que ver que opiniones tienen los primeros que lo prueben. He visto fotos y parece que la pantalla es como una foto pegada, es decir, casi sin luz, pero no sé. Lo que está claro es que o innovan los e-books e implementan la tinta electrónica a color ya o se mueren en su mundo blanco y negro.
La verdad es que me hace pensar si merece la pena gastar un poco más por poder leer revistas o cómics o quedarse con el monocromo y leer sólo libros corrientes, y en teoría fatigar menos los ojos.
Link
Como elemento de lectura, cualquier cosa es mejor que un ipad...
y en muchos otros aspectos, también... otros son mucho mejores que el susodicho "dispositivo mágico" AKA: ipad
Gatobus
el precio está bien para lo que ofrece, pero lo que ofrece, por lo menos a mi, no me sirve como libro electrónico. Que tenga una autonomía de 8h representa tener que cargarlo más de 2 veces a la semana, frente a mi actual ebook de tinta electrónica que cargo solo 1 vez cada 2 semanas o cada más... y creo que esta es una ventaja de la tinta electrónica que no debería perderse nunca. Y mientras no exista una tecnología decente de tinta electrónica a color, no entiendo por que se empeñan en meter pantallas lcd.
wwwfast
Me parece una maravilla (aunque un poco lento) y no como libro electrónico, que ya sabemos que hay una religión de fanboys atacando todo aquello que no tenga tinta electrónica, sino como lector de revistas y Tablet Barato.
Por 250 $ podemos tener un tablet android 2.1 y que en el futuro alguien hackeará para poder incluirle otras roms con muchas más posibilidades.
Al tiempo...
Si se pudiera adquirir en España, ya me habría apuntado a la reserva.
Siempre habrá algún amigo que viaje a NY.
Hikaru
Pues a mí es el lector, o pseudo lector, que más me atrae. Me parece genial el hecho de poder usarlo para leer libros, revistas, pdf variados, comics... o como album de fotos portatil y manoseable.
Si consiguen una buena experiencia de usuario con los menus y el sistema en general, van a romper el mercado, sorprendiendo a más de uno, sobretodo por la franja de precios en la que se coloca, porque aunque el iPad tenga más prestaciones, creo que ofrece el uso racional para el gadget, sin añadidos y sin algunas limitaciones del producto del manzano.
Creo que se exageran las virtudes de la tinta electronica, porque en mi opinión, no es la retroiluminación lo único que contribuye a la fatiga visual. También el contraste colabora, y en multitud de lectores va bastante justito. En estos dispositivos es mucho más alto, si encima mejoran el control de la retroilumación y tiene la calidad de un IPS, con la ausencia de parpardeo de un TFT (lo que no sé como aguantaba la gente tasas de refresco de 50-60Hz), son perfectamente usables si no pasas 6 horas al día leyendo en ellos.
Pero como en todo, muchas veces perdemos la perspectiva de lo que son estos cacharros.
Pablo Espeso
Con el Kindle a 150 euros puesto en España, el nuevo Nook por mucho color que tenga...
PeRRo_RoJo
Lo curioso del asunto... es que el Nook, lo llamaré Clasic o Nook 1, no lo han retirado de venta... pero vamos, si no tiene tinta electrónica, por mucha protección y panel IPS que lleve, seguirá cansando la vista antes que los e-ink... sin mencionar sus 8h de máxima duración !! pufffffffff Larga vida para el Nook1 Wifi !!
58793
Lo pueden vestir como quieran, pero aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Si tiene retroiluminación, NO SIRVE como lector, porque tiene retroiluminación. A los 10 minutos de lectura ya estás frotándote los ojos porque te pican y a los 20 has apagado el cacharrito porque te duele la cabeza.
cierzo
Voy a ser malo, pero espero que sea un fracaso rotundo, a ver si aprenden.
58447
Fotos: http://es.engadget.com/2010/10/26/nook-color-en-nuestras-manos/
polmusic
Yo creo que a fin de cuentas lo que se deberia hacer es compartir ambas tecnologias es decir, quieres leer? tinta electronica, quieres multimedia, comics, etc? IPS
jose.gon1
A mi me gusta la unión de varias características en este Nook: el color, la buena calidad de imagen y el interface táctil. Sobre todo esto último, que simplifica el uso para personas mayores u otras a quienes el teclado / ratón les puede intimidar.
En cuanto al brillo excesivo, que puede cansar, siempre se puede regular al mínimo, por ejemplo en habitaciones poco iluminadas. Es en sitios poco iluminados donde la tinta electrónica falla más.
pillo
Hola a todos, estoy heho un lio, quiero comprarme un libro electronico y cuanto más leo peor lo tengo.Hasta ahora tenía clarisimo el NooK wifi,pero en Canarias no hay servicio técnico aunque si lo venden a 170 euros.Me recomiendan el Papyre 6.2 a 269 euros, tambien me dicen que solo para leer me aconsejan el Energy Sistem 2061 e incluso el 1060. Por último el que mejor precio tiene es el SPC internet 5505 a 129 euros, éste tiene mp3 pero no puerto USB.Quiero comprar dos unidades una para mí y otra para mi padre, por favor que alguien me ayude y me diga algo. Lo necesito solo para leer libros (no documentos) quizás no me vendría mal con mp3,pero eso no es importante.Quisiera que contestasen. GRACIAS MIL
negone
Diréis lo que queráis, pero a mí me hace dudar. Tenía casi del todo claro hacerme con un Kindle WiFi en breves, pero con el Nook de tinta a 150$ y este nuevo Nook a 250$.... estoy hecho un lío.
Uno más barato que el Kindle, casi igual de prestaciones, y con la segunda pantalla como menú. Y este nuevo, por poco dinero más, una pulgada extra, color, más memoria, power points, word....
58819
Pero no seria como leer en el ipad?
khurt
hombre no es más por lo mismo, es garantía y son más formatos. Yo tengo un Papyre 6.1 y ando muy contento, lo lee todo y además como dices tiene mp3. La semana que viene llega el 6.2, más caro pero tactil y con wifi, si solo vas a leer quizas con un 6.1 te valga. Ademas los tienes en varios colores para diferenciar con el de tu padre y viene con una libreria de libros clásicos.
americano528
Barnes &noble no hace envíos internacionales, pero se puede comprar aquí desde España: http://dontretail.com/bienvenido/comprar-nook-en-color
oletros
¿Dónde está la tinta electrónica?
allfreedo
Al final, el color y capacidad multimedia del LCD se han impuesto al blanco y negro monotarea de la tinta electronica.
Y eso a pesar de los dos inconvenientes del LCD: Primero, gasta más energia y segundo y menos importante, no es tan bueno para leer durante largos periodos de tiempo.