Nvsbl sigue quemando etapas para poner a la venta el sucesor de su primer tablet con Android, el cual ya comentamos que era una aventura arriesgada por salir con la versión 1.5 de Android.
El Nvsbl P4D v2 mejora bastante las prestaciones de su predecesor y aspira alto sobre todo por el precio. Lo más destacable de sus novedades será el sistema operativo, Android 2.1, pero también hay alteraciones en positivo para su interior, que ahora acogerá el procesador ARM RockChip 2818 de reciente aparición y que integra DSP y GPU. La memoria RAM también se ve ampliada hasta los 256 MB y la interna sube hasta los 8 GB, dejando la ranura microSD libre para que ampliemos la capacidad de este tablet con Android lo que queramos.

Por lo demás, este Nvsbl P4D v2 sigue siendo un tablet con pantalla táctil de 7 pulgadas resistiva (debes tenerlo en cuenta), con WiFi de tipo g (no N todavía), sin bluetooth y con el módulo 3G opcional. No falta la salida HDMI.
Con un peso de 300 gramos y grosor de 13 mm, se espera que esté a la venta a principios de diciembre por 168 euros más impuestos y con funda de regalo.
Más información | Nvsbl.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
waaasssaa
Pues yo tengo el P4D V1 y va muy bien la verdad. Todo hay que valorarlo en su medida, dependiendo de para que vayas a usarlo, te sirve o no te sirve, y a mi el P4D me parece que va de lujo y tiene todo lo que necesito... que el P4D v2 tiene mejor pinta, pues si, así que quizás venda el v1 y vaya a por el v2... jejejeje. Para mi NVSBL tiene todo mi respeto, empresa española que por fin nos está acercando productos de calidad a precios asequibles. Seguro que poco a poco crecen y se hacen un hueco en el mercado, además de que el soporte que dan, al menos en mi caso, ha sido siempre muy bueno.
Bien por la apuesta de esta marca española. Les deseo buena suerte!
maputxe
Parece que la marca "impronunciable" toma posiciones cara a la campaña navideña. Aunque este modelo no me emocione, me gusta; y me gusta aún más que no sigan la tendencia de precios de la competencia. Personalmente creo que este tipo de gadgets necesita una buena gama de modelos asequibles (entre 100€ y 300€). Bien por los paisanos.
darksite
Hola Engine,
Yo no estoy para nada de acuerdo contigo, es como decir que cualquier coche no sea un mercedes, ferrari o porche son "un quiero y no puedo". Yo creo que hay productos para todos los mercados y todos los tipos de clientes, yo personalmente me niego a pagar 500 euros por un Ipad o un Samsung por qué el uso que le daría aun tablet es básicamente leer correo, navegar, ver pelis, leer RSS algunas cosas más. Eso si, aunque cueste menos de 250 euros si qué exijo que funcione bien ( no he podido probar el de Nvsbl ), he probado algunos como el Book Verne y algun point of view y la verdad es son una patata considerable. Imagino que hasta que no vea este de Nvsbl no puedo decir si estará a la altura o no pero estoy deseando ver alguna buena review.
Lo dicho, que me niego a decir que compro un "quiero y no puedo" solo por qué compro algo que se adapta en precio y funcionalidades a lo qué no necesito y reniego de pagar una pasta por algo que no necesito.
lemon
Pues hombre,por 200 lereles no esta nada mal para quien quiera una tableta básica.Para navegar y hacer un poco el gandúl desde el sofá,me parece un precio muy competitivo.Por fin alguien ha roto la barrera psicologica de los 200€. Lo unico,la pantalla...pero que más se le puede pedir...
alejandro guillamon abellan
como tableta basica y para trastear esta bien de precio y prestaciones, ahora, como algo para un user tipico y avanzado de los dias de hoy, va a ser que no, esta limitadisima, por procesador y por memoria, con esa memoria no puede actualizar a versiones mas nuevas, asi que sale limitado de fabrica.
un saludo
dabergar
Siempre falta algo, parece que lo hagan a propósito los fabricantes, preferiría pagar 200€ o algo más y que tuviera pantalla capacitiva....enfin.
darksite
A mi me gusta mucho que traiga puerto HDMI, con esto ya tengo un mediacenter portatil :)
Habrá que verlo funcionar pero la pinta es muy buen y el precio muy muy competitivo. Yo he visto alguna video review del P4D v1 y va de cine, si funciona igual ya te adelanto que va a ser uno de los regalos estrella de las navidades.
Joanqui
Me encanta el nombre del modelo P4D, que cachondos, sólo faltaba que lo llamasen iP4D :P
alrema
Ayer estuve trasteando el tablet con la version 1.5, y entre que tardaba años en cargar, y la pantalla, la verdad es que deja mucho que desear, me quedo con mi Desire.
Saludos.
59828
alguien me puede decir si se podra ver la tele tdt con un tdt usb tamaño normal?
59828
Gracias darksite! Alguien me puede asegurar si se podra ver? Gracias a todos
rousticotico
Chicos lo que no se puede aspirar es a pagar 600€ por la Galaxy Tab sino hay money... Que si es maravilla como el Ipad pero sino hay pasta pues hay que conformarse con menos.... Y tampoco habra una diferecia excesiva...(ira un poco más rapido y poco mas) Y la verdad no podemos esperar que una tablet se convierta en un ordenador... La Nvsbl P4D v2 esta bien para lo basico... Esta claro que no va a tener actulizaciones pero para las 4 cositas que se pueden hacer con los tablets... Pues no nos vamos a quejar... Y por menos de 200€ pues hombre.... No esta mál, lo que no se puede hacer es pagar 600 cuando con ese dinero te compras un ordenador que te da más salidas que una tablet... Y dependiendo del usuario pues se conforma con una cosa o con otra... Y quien quiera un poco más un pelin mas caro pues que escoja Archos 7o Intenet Tablet o Archos 10 Internet TAblet.... Pero cada uno se gasta lo que puede permitirse....
rousticotico
Por cierto hoy esa 159,99 + 6 € de gastos de envio en mequedouno.com
engine
Pues barata...si que lo es! Ahora...( aun sin probarla ) casi os puedo asegurar que la experiencia será descorazonadora...empezando por la velocidad y siguiendo con la pantalla resistiva!
Una cosa está muy clara, que la competencia esté por los 500€ y de ahi para arriba no por pura casualidad ( sus pantallas capacitivas lo valen, sus memorias mas amplias,etc etc ).
Si esta no llega a los 200€ es porque es lo que es ( un quiero y no puedo ). Y si no...probar este tipo de tablets cuando podais y luego probar un iPad ó Samsung Galaxy Tab a alguna de similares capacidaddes pata negra.
Lo dicho...un quiero y no puedo!
josettr
Otra copia barata de iPad.. y van?